*Despiden y contratan a sus cuates en el canal Justicia TV
*Es falsa la austeridad en la Suprema Corte
Ciudad de México, 30 de septiembre (NACIÓN 14).- Otro canal público de televisión que enfrenta ya problemas de persecución a sus trabajadores, despidos a destajo, es el “Canal Judicial”, rebautizado en enero como “Justicia TV”.
Es la señal televisiva del Poder Judicial de la Federación (PJF), que agrupa a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
Con el pretexto de la austeridad, el ministro presidente de la SCJN y representante del PJF, Arturo Zaldívar, ordenó despedir a todos los directivos de “Justicia TV” (por cierto, el nombre se lo fusilaron de un canal peruano), que provienen de la etapa de Luis María Aguilar, el anterior presidente de la Corte.
Sin embargo, es completamente falso que haya despidos por austeridad. Se trata en realidad de colocar a sus incondicionales. De que Zaldívar entregue cuotas a sus cuates. En algunos casos, hasta con mejores salarios o alguna prestación laboral adicional.
Hasta el momento, van 12 despidos y en proceso están igual número de recontrataciones en cargos directivos. Personal de confianza. Parte de la burocracia dorada de la Suprema Corte, ahí donde los ministros perciben 600 mil pesos mensuales. O sea, más de 7 millones de pesos al año.
Para Zaldívar, según es un asunto de austeridad. Falso. En realidad el ministro presidente es chairo por fuera, y fifi por dentro. Discurso populista, con gustos burgueses.
Mentira totalmente el argumento a los despedidos: que sus plazas desaparecerían para obtener ahorros.
En la mayoría de los casos, esas plazas están siendo cubiertas por gente del equipo de la fracasada campaña presidencial de José Antonio Meade. Aquel identificado como priísta, no priísta; o como no priísta, priísta.
El Canal Judicial seguirá al mando de Yahali Trinidad David Bueno, coordinadora general de Comunicación Social de la SCJN y del CJF, quien llegó ahí por recomendación del ex procurador Raúl Cervantes, gran amigo del ex candidato Meade, a quien por cierto le prestó oficinas para su campaña presidencial.
Cervantes también es muy amigo de Zaldívar. Tanto, que se le debería poner lupa a los litigios del despacho del ex procurador, pues no pocos han llegado hasta la Corte.
Zaldívar le repartió cuotas a sus cuates: Cervantes y Meade. Yahali Trinidad está en proceso de recontratación de gente para todas esas plazas vacantes en “Justicia TV”. Todo, con cargo al erario. Contra la supuesta austeridad de la 4T.
Por cierto, este no es el único gasto suntuario que permitió Zaldívar. También la compra de “pines” de oro por parte del titular del Instituto de la Defensoría Pública, Netzahi Sandoval Ballesteros, hermano de la Secretaría de la Función Pública, Irma Erendira.
Por cierto, Netzahi es cuñado del politólogo, John Ackerman, a quien el Canal 11 de televisión le paga 18 mil 251 pesos por cada programa de una hora, que difunde semanalmente. O sea, 73 mil pesos al mes.
Aún hay más de la falsa austeridad de Zaldívar.
Notifican sanción a vocero presidencial
En la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República ya recibieron la notificación por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordena al primer mandatario, Andrés Manuel López Obrador, imponer una sanción a su vocero, Jesús Ramírez Cuevas, por violar las Leyes Electorales.
Ya daremos cuenta de todos los detalles de este asunto. Todo el expediente, que evidencia a la 4T actuando igual que los gobiernos anteriores, desde la mismísima Presidencia de la República.
Martí felicita a Mónica
Al cumplirse el primer mes de la senadora Mónica Fernández Balboa como presidenta de la Mesa Directiva de esa cámara alta, el pasado jueves se dio un hecho inesperado. Durante la discusión de las reformas educativas, Martí Batres, antecesor de Fernández en el cargo, la felicitó y elogió por su desempeño. Parece que Batres ya entendió que se equivocó al pretender reelegirse.
