lunes, julio 4, 2022
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Entrevistas
  • Las Mañaneras
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Entrevistas
  • Las Mañaneras
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Alejandro Lelo de Larrea

AMLO dará 30 Informes

Redacción by Redacción
3 de septiembre de 2019
in Alejandro Lelo de Larrea
0
En Quintana Roo, otra ‘vergüenza’ de Morena
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 3 Sep .- En apenas nueve meses al frente del Poder Ejecutivo Federal, Andrés Manuel López Obrador ya acumula 4 informes de gobierno.

Sí, cuatro. Casi de a uno por bimestre. Tres de ellos llamados “Informe de Gobierno al Pueblo de México”, y uno, el que está obligado a entregar constitucionalmente ante el Congreso de La Unión.

You might also like

PRI no quiere revocación de Gobernadores

Zaldívar paga cuotas a Meade y Cervantes

AMLO se apodera del Consejo de la Judicatura

El primero fue a los 100 días de gobierno. Un discurso en el patio central de Palacio Nacional, al que sí le acompañaron en el estrado los representantes de los otros dos poderes de la Unión: El Legislativo y el Judicial.

El “Segundo Informe al Pueblo de México”, el 1 de julio, cuando cumplió un año de haber ganado las elecciones. Ese fue una concentración en el Zócalo capitalino. Acudieron miles de espontáneos. Pero también otros tantos fueron acarreados en cientos de autobuses y microbuses, que estacionaron en calles cercanas el primer cuadro de la ciudad y principalmente en calzada de Tlalpan. 

Ese día estuvieron en el templete su esposa Beatriz Gutiérrez Müeller, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y de colado Porfirio Muñoz Ledo.

El “Tercer Informe al Pueblo de México” lo hizo el domingo pasado, en el patio de honor de Palacio Nacional. Nadie le acompaño en el templete. Sólo él. Habló por poco más de 90 minutos. En esencia, fue un resumen de lo que ha dicho en las conferencias mañaneras del último mes. Eso sí se llevó aplausos en 40 ocasiones. 

El Primer Informe de Gobierno, el oficial, el que sí tiene fundamento Constitucional, lo entregó ese mismo 1 de septiembre la secretaria de gobernación Olga Sánchez Cordero. López Obrador no se atrevió a dar un discurso frente al pleno del Congreso de la Unión.

Su “Cuarto Informe de Gobierno al Pueblo de México” será el próximo 1 de diciembre, cuando cumpla su primer año como presidente de la República.

Y así el resto de su administración: un informe popular cada trimestre. Sumará 24 en los 6 años de su Gobierno…

Además, seis informes, uno por año, que está obligado a presentar, porque así lo instruye la Constitución.

Esto llevará a López Obrador a tener 30 informes en los seis años de su administración.

Dará la mitad de los informes que dio el presidente Porfirio Díaz en los poco más de 30 años que gobernó al país: fueron 61, promedio de dos por año.

Martí Batres, ¿presidente legítimo del Senado?

Vaya que Martí Batres no sabe perder: no acepta el resultado de un fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Ayer, esa máxima instancia de justicia electoral revocó el fallo de la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena, que ordenaba al Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de la República repetir la votación indicativa para decidir a quién propondrían para presidir la Mesa Directiva de esa instancia legislativa.

El Tribunal determinó que los partidos políticos no pueden tener injerencia en las fracciones parlamentarias del Congreso.

Una derrota más para Batres, el alumno de René Bejarano, se coló en la política por su activismo y grilla en la UNAM, a donde iba a todo, menos a estudiar. Por eso nunca terminó la carrera de derecho: lo dieron de baja. Tuvo que conseguir un título de una universidad patito, propiedad de políticos de izquierda. Ahora, sólo falta que Batres se declare “PresidenteLegítimodelSenadodelaRepública. No, ¡no es broma!

Redacción
Previous Post

“Maridaje perfecto: música y literatura”

Next Post

Un informe para desinformar

Redacción

Redacción

Related Posts

Pide Monreal prudencia a PAN y Morena por desaparición de Poderes
Alejandro Lelo de Larrea

PRI no quiere revocación de Gobernadores

by Redacción
9 de octubre de 2019
En Quintana Roo, otra ‘vergüenza’ de Morena
Alejandro Lelo de Larrea

Zaldívar paga cuotas a Meade y Cervantes

by Redacción
30 de septiembre de 2019
En Quintana Roo, otra ‘vergüenza’ de Morena
Alejandro Lelo de Larrea

AMLO se apodera del Consejo de la Judicatura

by Redacción
9 de septiembre de 2019
En Quintana Roo, otra ‘vergüenza’ de Morena
Alejandro Lelo de Larrea

En Quintana Roo, otra ‘vergüenza’ de Morena

by Redacción
5 de septiembre de 2019
En Quintana Roo, otra ‘vergüenza’ de Morena
Alejandro Lelo de Larrea

Muñoz Ledo: de anti-golpista a golpista

by Redacción
4 de septiembre de 2019
Next Post
Un informe para desinformar

Un informe para desinformar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Entrevistas
  • Las Mañaneras

© 2019 Nación14