*El mandatario divulgará “transcripción completa” de llamada a Zelenski
Ciudad de México, 24 de septiembre (NACIÓN 14).- No hay plazo que no se cumpla, y en este caso la presidenta de la Cámara Baja de Estados Unidos Nancy Pelosi, anunció este martes la apertura de un juicio político contra el mandatario Donald Trump por su supuesta coacción al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Luego de un año de rumores, declaraciones y descalificaciones entre Trump y el congreso norteamericano, es precisamente Nancy Pelosi quien ha iniciado el tercer proceso de ‘impeachment’ de la historia de EEUU para determinar si el presidente Trump incumplió la ley presionando a Kiev con el objetivo de investigar a su rival político y exvicepresidente, Joe Biden.
“Anuncio hoy que la Cámara de Representantes inicia de manera oficial el proceso de juicio político”, dijo en una rueda de prensa.
Tune in as I speak live from the U.S. Capitol. https://t.co/j6UMq4TC5u
— Nancy Pelosi (@SpeakerPelosi) September 24, 2019
Cabe señalar que Pelosi venía de reunirse con representantes demócratas para debatir si era conveniente lanzar un proceso de destitución polémico, que puede durar meses y tiene pocas posibilidades de prosperar.
En un tono severo, la presidenta de la Cámara de los Representantes reiteró que “nadie está por encima de la ley” y que Donald Trump ha perpetrado una “traición a su juramento del cargo, a la seguridad nacional y a la integridad de las elecciones”.
En respuesta, Donald Trump afirmó en su cuenta de Twitter. “En un día tan importante en Naciones Unidas […] tienen que venir los Demócratas y arruinarlo y menospreciarlo con más últimas horas de su basura de caza de brujas. Muy malo para nuestro país!”.
Tres minutos después, el mandatario arremetió: “Pelosi, Nadler, Schiff y, por supuesto, Maxine Waters! ¿Te lo puedes creer?”.
En un tercer tuit, Trump escribió otro mensaje: “Ni siquiera han visto la transcripción de la llamada (con Zelenski)! Una caza de brujas!”.
They never even saw the transcript of the call. A total Witch Hunt!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) September 24, 2019
Y finalmente, en un cuarto tuit, el mandatario estadounidense lanzó su último mensaje en letras mayúsculas: “¡Acoso presidencial!”.
En medio del escándalo, el presidente Trump, anunció hoy que divulgará este miércoles la “transcripción completa” y “desclasificada” de su llamada con su homólogo ucraniano , ante las acusaciones de que podría haberle presionado para investigar a Biden.
No tiene visos de prosperar
A lo largo de la historia de Estados Unidos solo ha habido dos presidentes que hayan sufrido el proceso del ‘impeachment’: Andrew Johnson (1868) y Bill Clinton (1998). Richard Nixon también vio cómo se iniciaba el mismo proceso de juicio político, pero dimitió antes de que se votara.
En los otros dos casos, aunque la Cámara Baja (que ahora preside Pelosi) votó a favor, el Senado votó en contra, por lo que ninguno de los dos tuvo que dejar su cargo. Misma situación se produce ahora con Donald Trump, ya que los Republicanos cuentan con mayoría en el Senado.
“He tratado de evitar el juicio político porque es algo muy divisivo para el país”, defendió Pelosi. Varios aspirantes demócratas a la candidatura para la Casa Blanca en 2020, que compiten por la nominación con Biden, habían reiterado que era hora de abrir un juicio político contra Trump, como ha sido el caso de las senadoras Elizabeth Warren y Kamala Harris.
