Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular

by Nacion14
24 de junio de 2021
in Nación, Portada 2
0
Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México, 24 de junio de 2021 (NACIÓN 14).- Una vez concluidas las elecciones para renovar la Cámara de Diputados y varios cargos en las entidades del país, Francisco Chavira Martínez, secretario general del Movimiento Nacional “Ruta Cinco”, hizo un llamado a la ciudadanía para participar en la Consulta Popular que busca enjuiciar a los expresidentes de la República.

La organización ciudadana fundada por Manuel Espino Barrientos con presencia en las 32 entidades de la República, invitó a la población a participar el próximo 1 de agosto de 2021 en la consulta organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), que por ley es el organismo encargado de llevar a cabo este proceso democrático.

Chavira Martínez destacó que por tratarse de un tema de interés nacional, la ciudadanía debe participar de manera voluntaria y contundente ya que para que este ejercicio democrático sea vinculante se requiere de acuerdo con la Constitución, la participación del 40 por ciento de los ciudadanos inscritos en la Lista Nominal de electores.

“Se necesita el 40 por ciento de los votantes que aproximadamente son 38 millones de personas que necesitamos participar por el SÍ o por el NO para llevar a juicio a los expresidentes de México”, remarcó Chavira Martínez, integrante del movimiento que de acuerdo con su fundador, busca mejorar el sistema político y construir un mejor país para toda la sociedad.

Asimismo, el secretario General de “Ruta Cinco”, dijo que el resultado de esta consulta recae únicamente en los ciudadanos, quienes harán saber a las autoridades que no solo están de acuerdo en juzgar a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Cabrera Calderón y Enrique Peña Nieto sino a exgobernadores y exalcaldes de todo el país.

“Aquí los partidos políticos no entran, no van a participar. Somos los ciudadanos organizados quienes vamos a decidir si llevamos a los expresidentes o no los llevamos”, enfatizó.

El empresario tamaulipeco aclaró que la consulta popular no es un ejercicio de venganza sino de justicia, que busca castigar a todas aquellas personas que han saqueado al país y han dañado la Nación.

Para participar en la consulta popular dijo que únicamente es necesario presentar credencial de electoral.

Cabe recordar que el pasado 2 de junio, el INE presentó la boleta que se utilizará durante la consulta, la cual es de color rosa y en ella se formula la pregunta: “Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas” con las opciones SI o NO, que deberán ser tachadas por los participantes.

El INE aprobó la papeleta que se usará para la #ConsultaPopular del 1 de agosto del 2021. pic.twitter.com/0fge1CxtjE

— INE_BCS (@INE_BCS) June 22, 2021

Aunque recientemente el presidente López Obrador criticó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación quien fue la encargada de aprobar la pregunta que se realizaría en la consulta popular, modificará “expresidentes” por “actores políticos”, dijo que la finalidad es saber si los mexicanos desean o no que se enjuicie a los últimos cinco expresidentes que gobernaron el país.

“Es una pregunta que se puede traducir de manera sencilla: ¿Quieres que se investigue y, de conformidad con la ley, se juzgue a los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto? Sí o no. Es otro texto, pero en esencia es eso. ‘Sí’ es si quieres que se inicie el proceso de conformidad con la ley; ‘No’ es que no estás de acuerdo”, dijo el mandatario en su conferencia matutina del pasado 22 de junio.

Nacion14
Previous Post

Congreso de Tamaulipas blinda a Cabeza de Vaca para evitar que nueva legislatura le retire su fuero

Next Post

Con pruebas de irregularidades, Dolores Padierna pide anular elección en la Cuauhtémoc

Nacion14

Related Posts

Guardia Nacional viaja a Qatar para asistir y asesorar a mexicanos en el Mundial
Internacional

Guardia Nacional viaja a Qatar para asistir y asesorar a mexicanos en el Mundial

by Redacción
22 de noviembre de 2022
Ramírez Aguilar se suma al llamado monrealista de la Reconciliación por México
Nación

Ramírez Aguilar se suma al llamado monrealista de la Reconciliación por México

by Redacción
19 de noviembre de 2022
“Es buena persona y lo respeto”: López Obrador sobre Trump
Nación

“Es buena persona y lo respeto”: López Obrador sobre Trump

by Redacción
16 de noviembre de 2022
Asegura AMLO que “Marcha por la Democracia” no hubiera llenado “ni la mitad” del Zócalo
Andrés Manuel López Obrador

Asegura AMLO que “Marcha por la Democracia” no hubiera llenado “ni la mitad” del Zócalo

by Redacción
14 de noviembre de 2022
Pide Ricardo Monreal evitar polarización ante el debate de la reforma electoral
Nación

Pide Ricardo Monreal evitar polarización ante el debate de la reforma electoral

by Redacción
13 de noviembre de 2022
Next Post
Con pruebas de irregularidades, Dolores Padierna pide anular elección en la Cuauhtémoc

Con pruebas de irregularidades, Dolores Padierna pide anular elección en la Cuauhtémoc

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14