Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Evo Morales acepta asilo político de México

by Redacción
11 de noviembre de 2019
in De Primera, Portada 2, Trotamundos
0
Evo Morales acepta asilo político de México
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 11 de noviembre 2019 (NACIÓN 14).- El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrerd, anunció que el expresidente de Bolivia, Evo Morales, aceptó la oferta de asilo ofrecida por México.

En conferencia de prensa, el canciller declaró: “Les informo que hace unos momentos recibí una llamada del presidente Evo Morales mediante la cual ha respondido a nuestra invitación y solicitó verbalmente y formalmente el asilo en nuestro país”, dijo.

Cabe señalar que horas antes, Ebrard Casaubón informó en la mañanera que México ya había hecho oficialmente el ofrecimiento a Evo Morales, quien renunció el domingo a la Presidencia de Bolivia en medio de una grave crisis tras los comicios del 20 de octubre.

Hermanas y hermanos, parto rumbo a México, agradecido por el desprendimiento del gobierno de ese pueblo hermano que nos brindó asilo para cuidar nuestra vida. Me duele abandonar el país por razones políticas, pero siempre estaré pendiente. Pronto volveré con más fuerza y energía.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 12, 2019

Ebrard recordó que el asilo es una tradición mexicana que data desde la política exterior que se implementó especialmente a partir de la Doctrina Estrada, después de los años 30 del siglo pasado.

“Esa tradición de respeto y compromiso con el derecho de asilo es uno de los timbres orgullo de la política exterior y la vamos a mantener, contra viento y marea”, apuntó.

La Doctrina Estrada se fundamenta en aspectos de la política internacional, especialmente el principio de no intervención y derecho de autodeterminación de los pueblos y en entre otros puntos afirma que gobiernos extranjeros no deberían juzgar administraciones o cambios en las mismas de otras naciones ya que implicaría una violación a su soberanía.

En ese sentido, Ebrard defendió el principio de no intervención y expresó que “México no reconocerá al nuevo Gobierno” y por consiguiente respeta “al Gobierno legítimamente electo hasta el término de su periodo”.

Redacción
Previous Post

Ebrard critica silencio de la OEA por caso Bolivia

Next Post

Ceniza del Popocatépetl llegaría hasta Veracruz

Redacción

Related Posts

HALLAN SIN VIDA EN DURANGO A DIPUTADA FEDERAL CELESTE SÁNCHEZ
De Primera

HALLAN SIN VIDA EN DURANGO A DIPUTADA FEDERAL CELESTE SÁNCHEZ

by Redacción
21 de febrero de 2022
GUANAJUATO ENTREGA LA PRIMERA ACTA DE NACIMIENTO CON GÉNERO NO BINARIO
De Primera

GUANAJUATO ENTREGA LA PRIMERA ACTA DE NACIMIENTO CON GÉNERO NO BINARIO

by Redacción
18 de febrero de 2022
DIDI Y UBER NO PODRÁN RECOGER PASAJEROS EN AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA
De Primera

DIDI Y UBER NO PODRÁN RECOGER PASAJEROS EN AEROPUERTO DE SANTA LUCÍA

by Redacción
3 de febrero de 2022
FISCALÍA DE BAJA CALIFORNIA, CON “LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN IMPORTANTES” PARA ESCLARECER ASESINATOS DE PERIODISTAS
De Primera

FISCALÍA DE BAJA CALIFORNIA, CON “LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN IMPORTANTES” PARA ESCLARECER ASESINATOS DE PERIODISTAS

by Redacción
27 de enero de 2022
TRIBUNAL EE.UU. CONFIRMÓ LA CADENA PERPETUA AL NARCOTRAFICANTE JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN
Mas Destacadas

TRIBUNAL EE.UU. CONFIRMÓ LA CADENA PERPETUA AL NARCOTRAFICANTE JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN

by Redacción
25 de enero de 2022
Next Post

Ceniza del Popocatépetl llegaría hasta Veracruz

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14