Ciudad de México, 20 de mayo de 2020 (NACIÓN 14).- Tras la decisión de los alcaldes y alcaldesas de la Ciudad de México de mantener cerrados los panteones, con el propósito de evitar aglomeraciones y contagios por COVID-19, cientos de comerciantes y vendedores de arreglos florales han visto disminuidos notablemente sus ingresos económicos.

Jaime Jiménez, quien se dedica a la venta de flores a las afueras del panteón San Pedro Mártir, en la alcaldía Tlalpan asegura que este trabajo es su único sustento y que tras el brote del nuevo Coronavirus se han visto seriamente perjudicadas sus ganancias.

Jiménez comenta que a raíz del cierre del panteón donde él labora, por obvias razones la gente ha dejado de acudir a visitar a sus muertos, lo que ha significado en sus propias palabras una disminución mensual de alrededor de 5 mil pesos en sus ventas.

Asimismo, Jaime declara que en los últimos tres meses han habido pocos entierros.
Mientras acomoda sus flores recuerda que únicamente se han realizado alrededor de diez, lo que tampoco le ha dejado muchas ganancias en la venta de sus arreglos florales ya que por las medidas sanitarias adoptadas por la alcaldía, son pocas las personas que han acompañado los cortejos fúnebres en este tiempo.

Misma situación vive Alejandra Alcántara, quien también se dedica de tiempo completo a la venta de flores que adornan las tumbas del Panteón San Pedro Mártir, ella estima que las ventas de sus arreglos han decaído en un 70 por ciento en medio de la pandemia por el COVID-19.

Alejandra es el sustento de su familia, que está compuesta por sus tres hijos y su esposo, quien también se dedicaba a la venta de arreglos florales en un mercado de la localidad pero por las mismas medidas de contingencia sanitaria, este tuvo que cerrar.

Tanto Alejandra como Jaime comentan que ninguna autoridad de la alcaldía Tlalpan ni de la Ciudad de México se han acercado a ellos para ofrecerles algún apoyo económico ni programa social que les permita amortiguar el golpe de la caída en sus ventas.

Jaime comenta que ha intentado ingresar a la página de la Ciudad de México para informarse de los requisitos sobre uno de los 10 mil créditos a microempresarios que anunció el Gobierno de la Ciudad de México, pero que las veces que ha intentado entrar, la página no le da acceso.

Por su parte, Alejandra dice que ha pensado en la opción de recurrir a uno de los créditos a la palabra que ofrece el gobierno para intentar solventar los gastos de su hogar y de los estudios de sus tres hijos, tema en el que la apoya la mayor de sus hijas pero aún no ha logrado concretar el acceso a este crédito.

La mayoría de las alcadías comenzaron a cerrar los panteones a partir del primer fin de semana de mayo, por considerar esas zonas como de alto riesgo de contagio. La medida se implementó principalmente para impedir las visitas durante la celebración del Día de las Madres, ocasión que podía propiciar aglomeraciones. Hasta el momento, la actividad se limita solo para brindar los servicios de inhumación y cremación.
