Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Fotografia

Vendedores de flores, en el desamparo tras cierre de panteones

by Raymundo Rojas
20 de mayo de 2020
in Fotografia, Portada 2
0
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 20 de mayo de 2020 (NACIÓN 14).- Tras la decisión de los alcaldes y alcaldesas de la Ciudad de México de mantener cerrados los panteones, con el propósito de evitar aglomeraciones y contagios por COVID-19, cientos de comerciantes y vendedores de arreglos florales han visto disminuidos notablemente sus ingresos económicos.

El Panteón San Pedro Martitr se encuentra cerrado desde el pasado 6 de mayo. RAYMUNDO ROJAS/FOTO/NACIÓN14

Jaime Jiménez, quien se dedica a la venta de flores a las afueras del panteón San Pedro Mártir, en la alcaldía Tlalpan asegura que este trabajo es su único sustento y que tras el brote del nuevo Coronavirus se han visto seriamente perjudicadas sus ganancias.

Vendedores de flores se encuentran a las afueras del panteón. RAYMUNDO ROJAS/FOTO/NACIÓN14

Jiménez comenta que a raíz del cierre del panteón donde él labora, por obvias razones la gente ha dejado de acudir a visitar a sus muertos, lo que ha significado en sus propias palabras una disminución mensual de alrededor de 5 mil pesos en sus ventas.

Jaime Jiménez vende sus productos todos los días en el Pueblo de San Pedro MArtir. RAYMUNDO ROJAS/FOTO/NACIÓN14

Asimismo, Jaime declara que en los últimos tres meses han habido pocos entierros.

Mientras acomoda sus flores recuerda que únicamente se han realizado alrededor de diez, lo que tampoco le ha dejado muchas ganancias en la venta de sus arreglos florales ya que por las medidas sanitarias adoptadas por la alcaldía, son pocas las personas que han acompañado los cortejos fúnebres en este tiempo.

Jaime espera paciente la llegada de algún cliente. RAYMUNDO ROJAS/FOTO/NACIÓN14

Misma situación vive Alejandra Alcántara, quien también se dedica de tiempo completo a la venta de flores que adornan las tumbas del Panteón San Pedro Mártir, ella estima que las ventas de sus arreglos han decaído en un 70 por ciento en medio de la pandemia por el COVID-19.

Alejandra elabora uno de los arreglos de flores que vende. RAYMUNDO ROJAS/FOTO/NACIÓN14

Alejandra es el sustento de su familia, que está compuesta por sus tres hijos y su esposo, quien también se dedicaba a la venta de arreglos florales en un mercado de la localidad pero por las mismas medidas de contingencia sanitaria, este tuvo que cerrar.

Alejandra Alcántara es el sustento de su hogar. RAYMUNDO ROJAS/FOTO/NACIÓN14

Tanto Alejandra como Jaime comentan que ninguna autoridad de la alcaldía Tlalpan ni de la Ciudad de México se han acercado a ellos para ofrecerles algún apoyo económico ni programa social que les permita amortiguar el golpe de la caída en sus ventas.

Algunos letreros puestos por la alcaldía Tlalpan se observan afuera del Panteón San Pedro Martit. RAYMUNDO ROJAS/FOTO/NACIÓN14

Jaime comenta que ha intentado ingresar a la página de  la Ciudad de México para informarse de los requisitos sobre uno de los 10 mil créditos a microempresarios que anunció el Gobierno de la Ciudad de México, pero que las veces que ha intentado entrar, la página no le da acceso.

Jaime ofrece sus flores a quienes pasan frente a su puesto. RAYMUNDO ROJAS/FOTO/NACIÓN14

Por su parte, Alejandra dice que ha pensado en la opción de recurrir a uno de los créditos a la palabra que ofrece el gobierno para intentar solventar los gastos de su hogar y de los estudios de sus tres hijos, tema en el que la apoya la mayor de sus hijas pero aún no ha logrado concretar el acceso a este crédito.

Alejandra espera que la situación por el COVID-19 pase pronto. RAYMUNDO ROJAS/FOTO/NACIÓN14

La mayoría de las alcadías comenzaron a cerrar los panteones a partir del primer fin de semana de mayo, por considerar esas zonas como de alto riesgo de contagio. La medida se implementó principalmente para impedir las visitas durante la celebración del Día de las Madres, ocasión que podía propiciar aglomeraciones. Hasta el momento, la actividad se limita solo para brindar los servicios de inhumación y cremación.

Panteones permanecen cerrados durante emergencia por COVID-19. RAYMUNDO ROJAS/FOTO/NACIÓN14

Raymundo Rojas
Tags: arreglo floralCoronavirusCOVID-19venta de flores
Previous Post

GCDMX y UNAM fabrican mascarillas N95 para personal de salud

Next Post

Denuncia Segob a rapero por incitar a la violencia de género

Raymundo Rojas

Related Posts

Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular
Nación

Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular

by Nacion14
24 de junio de 2021
Congreso de Tamaulipas blinda a Cabeza de Vaca para evitar que nueva legislatura le retire su fuero
De Sur a Norte

Congreso de Tamaulipas blinda a Cabeza de Vaca para evitar que nueva legislatura le retire su fuero

by Nacion14
24 de junio de 2021
Mario Delgado aclara que sí tomó cursos de superación personal, pero no perteneció a secta NXIVM
Nación

Silvano Aureoles tiene miedo de rendir cuentas, responde Morena

by Nacion14
23 de junio de 2021
De Sur a Norte

Silvano Aureoles asegura que detrás del gobernador electo de Michoacán está el narco

by Nacion14
23 de junio de 2021
En 2020, Irma Eréndira Sandoval adquirió pruebas rápidas de COVID tres veces más caras: MCCI
Nación

En 2020, Irma Eréndira Sandoval adquirió pruebas rápidas de COVID tres veces más caras: MCCI

by Nacion14
23 de junio de 2021
Next Post
Denuncia Segob a rapero por incitar a la violencia de género

Denuncia Segob a rapero por incitar a la violencia de género

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14