* Sinergia entre medios de comunicación y artistas mejorará la difusión para eventos
Ciudad de México, 17 Agosto (Nación 14).- El arte como forma de expresión artística en apoyo a la libertad de prensa y el periodismo independiente, así describió Antonio Montes -del colectivo Mentes Maestras- a “La Gran Subasta de Arte México”, evento en favor de la Libertad de Expresión.
El Gran Hotel Ciudad de México con su enorme vitral estilo Tiffany del artista Jacques Gruber, fue la sede de la cuarta gala de exhibición de arte nacional en donde 50 artistas independientes sedujeron a coleccionistas y compradores con sus pinturas, esculturas, fotografías y exquisitos trabajos plásticos.
Asimismo, en el icónico recinto con más de un siglo de historias enclavado en el corazón de la Ciudad de México se exhibieron trabajos de artistas consagrados como Leonora Carrington, José Luis Cuevas, Rafael Coronel, Francisco Toledo, Manuel Felguérez.
Al evento asistieron personalidades como Aranza Slim destacada artista plástica e impulsora del arte y de jóvenes talentos emergentes, quien se pronunció en apoyo a la creación de medios objetivos, críticos y plurales que garanticen el derecho de libertad.
Antonio Montes comentó que, desde el 2012 han venido impulsando exposiciones en recintos de gobierno, galerías o recintos particulares y reconoce que será de gran ayuda la alianza con los periodistas en la difusión de eventos artísticos para seguir impulsando la generación de talentos.
El promotor cultural explicó que, con la Asociación de Periodistas Desplazados y medios de comunicación como Los Ángeles Press, CDMX Press y ahora con Nación 14, esperan contribuir al periodismo independiente y a la libertad de expresión al mismo tiempo que se apoya al arte.
Este evento dijo, “también es una protesta a lo mucho que han hecho los gobiernos, no podría decir que el gobierno actual, el acallar muchas voces, de decir que no pasa nada, prueba de ello fueron los hechos de la marcha contra la violencia donde golpearon a bastantes comunicadores hasta dejarlos inconscientes, -también- están matando periodistas cuando dicen verdades incómodas, bueno el arte es una manera de expresión y los artistas se manifiestan también en favor de que se respete esa libertad de expresión”.
Sobre la recaudación de la subasta comentó “Tuvimos desafortunadamente poca venta, se vendió alrededor de un 10 por ciento del total por lo que nos apoyaremos en la difusión de los medios para atraer gente con potencial económico, empresarios que se dediquen a la colección de arte, empresas que quieran deducir impuestos, hay mucho potencial, tenemos talentos de varios estados como Oaxaca, Baja California y Chihuahua”.
En respuesta a si hay apoyo del gobierno a este tipo de eventos, Montes comenta que, “solo apoyan con el espacio, no compran arte, no hay difusión”; en cuanto a museos o apertura de espacios culturales, “tenemos una exposición itinerante, se llevó a cabo en la Secretaría de Gobernación, en la Dirección de Estudios de Estrategias para los Derechos Humanos en donde tuvimos más de 80 obras de arte a nivel internacional de Alemania, Costa Rica, España y de toda la República Mexicana.
Nos habían ofrecido un espacio que iba a ser una especie de museo, en donde iba a estar el tema del 68, “El Halconazo”, los artistas se entusiasmaron con lo que nos habían prometido pero al final no fue posible que nos dieran ese espacio, yo creo desconocían el marco legal, no pudieron -los funcionarios- aceptar en donación las obras de arte porque los lineamientos no los conocían, simplemente no los cumplieron, digamos que fueron ignorantes en el tema.
