Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

SHCP y CCE buscan nuevas reglas fiscales para combatir a “factureros”

Redacción Por Redacción
10 de octubre de 2019
En De Primera, El Billete
SHCP y CCE buscan nuevas reglas fiscales para combatir a “factureros”
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 10 de octubre (NACIÓN 14).- Este jueves la Secretaría de Hacienda y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) informaron que están trabajando conjuntamente para aclarar las “diferencias” en materia fiscal ante la posible entrada de nuevas medidas en 2020 ya que algunas de ellas están contempladas en el Paquete Económico que actualmente discute el Congreso de la Unión.

En conferencia de prensa conjunta, Arturo Herrera, secretario de Hacienda y el titular de CCE, Carlos Salazar Lomelín indicaron que “en el fondo estamos de acuerdo, pero hay algunas diferencias” y se espera tener un consenso antes del fin de semana.

Donde los empresarios sugieren un cambio es en la redacción de la reforma de ley contra la emisión de facturas falsas, la cual de ser aprobada por la Cámara de Diputados, esta actividad sería catalogada como delito grave.

“Que quede claro a quién va dirigida”, dijo el presidente del CCE.

Herrera precisó que los empresarios desean que quede claro en la ley quién sí y quién no cae en los supuestos. La Procuraduría Fiscal dice que eso ya está.

Algunos de los acuerdos mencionados son las propuestas de retención de impuestos en servicios de empresas digitales, en las ventas por catálogo y en materia de arrendamiento.

Herrera dijo que la ley contra las empresas fantasma -aún en discusión entre los legisladores- tiene como objetivo único atacar un tipo de defraudación fiscal muy específico: las empresas o “entes” que cuentan con una RFC, pero que no tienen ninguna actividad económica.

No compran ni venden nada, pues su fin exclusivo es “defraudar al fisco” y no contra las empresas que sí venden, compran y tienen actividad económica.

Finalmente, el funcionario de Hacienda reconoció que a la SHCP le ha faltado ser más clara en su comunicación sobre las diversas iniciativas que mandó al Congreso.

Tags: Consejo Coordinador Empresarialfacturas falsasfacturerosPAQUETE ECONÓMICO 2020SHCP
Compartido78Tweet49
Previous Post

Marina y Ejército generan mayor certidumbre en la población, revela encuesta

Next Post

Se suma gobierno mexicano a lucha contra discriminación en Liga MX

Te Puede Interesar

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga
Economía

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga

Por Redacción
25 de junio de 2025
El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

Por Redacción
13 de mayo de 2022
Next Post
Se suma gobierno mexicano a lucha contra discriminación en Liga MX

Se suma gobierno mexicano a lucha contra discriminación en Liga MX

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14