Ciudad de México, 30 Ago. (Nacion14).- Es tema tabú, históricamente, hablar de huelga en el futbol mexicano, casi nadie osa desafiar a los dueños del balón por temor a represalias: ser despedido o no obtener contrato con equipo alguno. Eso que se llama “pacto de caballeros”, como eufemismo.
Hugo Sánchez, en 1993 –contratado por América, con cinco títulos de goleo en el futbol español–, calificó de “esclavos” a los obreros del balompié local. Palabra que estigmatiza a estos deportistas.
Ante los deudos del equipo Veracruz –amén de que tiene 33 jornadas sin ganar—, y por la indignación gremial, ronda el fantasma de detener la Liga Mx –como en el pasado hicieron los árbitros– para tratar de resolver el problema de dichos adeudos.
“Mas, no servirá de nada, si a partir de ahí la Federación Mexicana de Futbol (FMF) no aplica medidas radicales en el caso”, lanzó Juan Carlos Mosqueda, ex jugador del conjunto jarocho y América.
Luego de la debacle ocurrida en la escuadra veracruzana tras consumar su peor racha negativa en la historia –con 33 partidos consecutivos sin victoria, la cual incluyó la renuncia del técnico Enrique Meza, y la denuncia de adeudos salariales–, la Asociación Mexicana de Futbolistas Profesionales (AMFPro) argumentó que se podría parar la liga en apoyo a los jugadores de club porteño.
No obstante, para el More, quien vivió en carne propia los problemas existentes en el Veracruz, como jugador, en torno al tema salarial, dicha medida será eficaz siempre y cuando se le dé un ultimátum a la institución jarocha y a su propietario, Fidel Kuri Grajales, ex diputado local por el Partido Revolucionario Institucional.
“Si consideran que parar la liga es la solución, ¡adelante!, pero esto se ha comentado durante mucho tiempo y nunca se ha hecho, es más, lo hicieron primero los árbitros –en una jornada del torneo de liga, en marzo de 2017– que los propios futbolistas”, argumentó el mediocampista mexicano.
“Hoy que la AMFPro ya está formada, sería un golpe importante para este organismo el decir estamos aquí, somos fuertes y queremos lo mejor para los jugadores. Creo que sería una buena decisión siempre y cuando se ejerzan acciones reales para solucionar el problema, pero si nada más es para mostrar su inconformidad, sería inútil, pues no tendría una repercusión importante”, declaró Mosqueda en entrevista con el diario La Jornada.
Reconoció el secreto a voces: los futbolistas no denuncian la falta de pagos debido a que sienten temor antes posibles represalias de los directivos. Sin embargo, estimó que si los jugadores son muchos y se unen, a lo mejor sí pueden lograr algo, pues a final de cuentas están peleando por lo que es suyo.
Insistió que la FMF ya le debe poner un alto real a Fidel Kuri para que no siga cometiendo las mismas arbitrariedades de siempre. “Ya son muchos años de tener este tipo de problemas y aunque lo multan y lo sancionan, al final continúa con conductas negativas: deberían tomar una medida que cambie radicalmente el panorama de la institución porque ya se convirtió en un caso muy grave”, alertó.
La mala racha por la que atraviesan los Tiburones Rojos, reflexionó, es consecuencia del gran cúmulo de malas decisiones, de la pésima organización que ha existido en el equipo durante años y de la falta de planeación para liquidar los adeudos.
“Al final los alcanzó la avalancha de problemas y es lo que están cosechando. Ojalá tengan la posibilidad de salir pronto de esta situación, pero la verdad, se ve un panorama muy oscuro”, auguró.
Más allá, apunto, del aspecto futbolístico hay muchas otras situaciones que no están al alcance de los jugadores “y me parece que éstas son las que han provocado que el equipo esté hundido en este bache, son claros indicadores de que están haciendo las cosas mal”.
El otrora delantero estimó que para salir de esta situación el cuadro jarocho necesita organización, que alguien llegue a poner orden y tome las riendas del equipo. “Pero sobre todo, opinó, que el dueño le permita trabajar para sacar adelante al plantel, pues es una plaza importante, que no hace mucho competía para estar en primera división”.
Mosqueda opinó también que es injusto que el Veracruz, que esta temporada pagó 120 millones de pesos para mantener su lugar en la primera división, “tenga tan malos resultados y le permitan seguir en el máximo circuito, mientras a otros equipos de la Liga de Ascenso, con mucha más calidad, no los dejan ascender”.
Explicó:
“Siempre he creído que está muy mal esa situación (de pagar para no descender), porque uno que jugó en el ascenso sabe lo que significa para tu carrera y para la institución llegar a la máxima categoría. Es increíble todo el esfuerzo que hacen los equipos de segunda división para poder conseguir ese objetivo y que les quiten la posibilidad de esa manera, no se me hace algo legítimo”.
N14/JY/GZP
