Ciudad de México, 4 de noviembre (NACIÓN 14).- El presidente de la Comisión de Planeación del Desarrollo del Congreso capitalino, Federico Döring, informó que el día de hoy se recibió de manera formal y de parte de la diputada Guadalupe Chaveria, la contrapropuesta del Gobierno rumbo a la dictaminación de la nueva Ley de Planeación local.
La recepción del documento enriquecerá la discusión y debate. Con esto se busca contemplar la opinión del Gobierno local en el proyecto de dictamen para la aprobación en comisiones y posteriormente al Pleno.
“Ahora ya tenemos el elemento que habíamos estado esperando después de varias semanas y de algunas reuniones que no fructificaron, de hecho la semana pasada, se cancelaron dos reuniones con funcionarios del Gobierno”.
El legislador del Grupo Parlamentario del PAN añadió que será escrupuloso en revisar esta contrapropuesta, con objeto de constatar que se haya contemplado la opinión de expertos, académicos, ciudadanos y la Comisión de Derechos Humanos, esto, a través de los foros organizados por la Comisión que él encabeza.
¿En qué va la Ley de Planeación para la #CDMX? Recibimos la contrapropuesta del @GobCDMX para iniciar su revisión y considerar la voz de expertos, académicos, ciudadanos y la @CDHDF, mismos que dieron su opinión en los Foros organizados por la Comisión que encabeza @FDoringCasar. pic.twitter.com/LJLn45UjgN
— Diputados PAN CDMX (@GPPANCDMX) November 4, 2019
“Y con esto podamos agendar a la brevedad una reunión para dialogar esta propuesta entre ciudadanos y funcionarios, y pasar a la votación del proyecto de dictamen, ya que el Gobierno ha fijado una postura política no sólo en la iniciativa, sino en el proyecto de ley”.
Döring Casar sostuvo que la nueva Ley de Planeación es un esfuerzo del Congreso para mejorar la calidad de vida de los citadinos, pero debe contar con el acompañamiento del gobierno central en cuanto a orden y diseño urbano.
Agregó que la Ciudad de México no resiste más los embates de las inmobiliarias y por ello, se construye una legislación a la altura de las nuevas necesidades de las colonias, barrios y públicos de la capital.
