domingo, julio 3, 2022
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Entrevistas
  • Las Mañaneras
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Entrevistas
  • Las Mañaneras
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Encuesta EF: ‘Chilangos’ respaldan a PRI-PAN-PRD para Gobierno de la CDMX

PAN-PRI-PRD obtienen 44 por ciento; en tanto, Morena-Partido Verde-PT suman 42 por ciento para 2024, revela encuesta.

Redacción by Redacción
20 de junio de 2022
in Nación, Nación Capital
0
Encuesta EF: ‘Chilangos’ respaldan a PRI-PAN-PRD para Gobierno de la CDMX
589
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El apoyo a las alianzas de partidos en la Ciudad de México rumbo a 2024 va pareja: la alianza PAN-PRI-PRD obtiene 44 por ciento de la intención de voto para jefe de Gobierno, mientras que la coalición Morena-PVEM-PT cuenta con 42 por ciento, según revela la más reciente encuesta de EL FINANCIERO realizada en la capital del país, del 10 al 12 de junio, a 600 adultos.

You might also like

Ricardo Monreal pide continuar con proceso de transformación de las instituciones

Atacan a periodista Susana Carreño en Puerto Vallarta, Jalisco

López Obrador inaugura la Primera Etapa de la Refinería Olmeca

Según el estudio, Morena registra 36 por ciento de la intención de voto en porcentaje efectivo, sin considerar 15 por ciento de indefinidos, mientras que el PAN y el PRI captan 20 y 19 por ciento, respectivamente.

El seguimiento de encuestas de EL FINANCIERO indica que Morena y sus aliados venían sacando una ventaja de entre 6 y 12 puntos, entre noviembre de 2021 y marzo de 2022, pero en abril la alianza opositora se puso al frente, con una mínima ventaja de 5 puntos, y en mayo y junio los sondeos han registrado un empate estadístico, con la alianza opositora arriba apenas por 2 puntos porcentuales.

La encuesta de EL FINANCIERO indica que la figura política más popular en la ciudad actualmente es la senadora panista Xóchitl Gálvez, quien suma 34 por ciento de opinión favorable y es conocida por 79 por ciento del electorado capitalino. Le siguen los morenistas Clara Brugada, Martí Batres y Rosa Icela Rodríguez, quienes suman entre 29 y 31 por ciento de opinión positiva, aunque Batres y Rodríguez son más conocidos, con 75 y 74 por ciento de reconocimiento, mientras que la alcaldesa de Iztapalapa registra 68 por ciento de conocimiento.

Omar García Harfuch les sigue de cerca, con 28 por ciento de opinión positiva y 71 por ciento de conocimiento. Enrique de la Madrid obtiene 27 por ciento de opinión positiva y es conocido por 69 por ciento.

Por otra parte, Margarita Zavala obtiene 26 por ciento de positivos y es, junto con Xóchitl Gálvez, la figura política más conocida, con 79 por ciento. Asimismo, Salomón Chertorivskicuenta con una opinión positiva de 24 por ciento y un nivel de conocimiento de 71 por ciento.

Luisa María Alcalde tiene 23 por ciento de opinión favorable y un conocimiento de 59 por ciento. En tanto, la panista Kenia López Rabadán cuenta con 21 por ciento de opinión favorable y es conocida por 57 por ciento de las personas entrevistadas.

Al preguntar a quién prefieren como candidato o candidata de Morena para jefe de Gobierno, entre simpatizantes morenistas destacan Rosa Icela Rodríguez, con 24 por ciento; Martí Batres, con 23 por ciento, y Omar García Harfuch, con 21 por ciento, un triple empate estadístico.

Al carear a posibles candidatos en escenarios hipotéticos, Martí Batres, como abanderado de Morena y aliados, obtiene 43 por ciento de la intención de voto, mientras que Xóchitl Gálvez, como abanderada de PAN-PRI-PRD, capta 40 por ciento, y Salomón Chertorivski, de MC, queda con 11 por ciento.

Si en lugar de Batres la candidata fuera Rosa Icela Rodríguez, la morenista obtiene 42 por ciento, frente a 40 por ciento de Gálvez: empates estadísticos en ambos casos.

Metodología: Encuesta en la Ciudad de México realizada vía telefónica a 600 adultos el 10-12 de junio de 2022. Se hizo un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 16 alcaldías. Con un nivel de confianza de 95%, el margen de error de las estimaciones es de +/-4.0 por ciento.

Patrocinio y Realización: EL FINANCIERO.

Redacción
Tags: Ciudad de MéxicoElección 2024 CDMXMorena pierde CDMX 2024Va por México
Previous Post

Ricardo Monreal pide a aspirantes presidenciales respetar la ley

Next Post

Se fortalecen acciones a favor de la seguridad y movilidad en Solidaridad

Redacción

Redacción

Related Posts

Ricardo Monreal pide continuar con proceso de transformación de las instituciones
Nación

Ricardo Monreal pide continuar con proceso de transformación de las instituciones

by Redacción
1 de julio de 2022
Atacan a periodista Susana Carreño en Puerto Vallarta, Jalisco
México Violento

Atacan a periodista Susana Carreño en Puerto Vallarta, Jalisco

by Redacción
1 de julio de 2022
López Obrador inaugura la Primera Etapa de la Refinería Olmeca
Andrés Manuel López Obrador

López Obrador inaugura la Primera Etapa de la Refinería Olmeca

by Redacción
1 de julio de 2022
Vinculan a proceso al abogado Jesus “N” por el feminicidio de l cantante Yrma Lydya
Nación

Vinculan a proceso al abogado Jesus “N” por el feminicidio de l cantante Yrma Lydya

by Redacción
30 de junio de 2022
Respeto a los derechos humanos, desafío ineludible para nuestro país: Ricardo Monreal
Nación

Respeto a los derechos humanos, desafío ineludible para nuestro país: Ricardo Monreal

by Redacción
30 de junio de 2022
Next Post
Se fortalecen acciones a favor de la seguridad y movilidad en Solidaridad

Se fortalecen acciones a favor de la seguridad y movilidad en Solidaridad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Entrevistas
  • Las Mañaneras

© 2019 Nación14