jueves, agosto 11, 2022
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Entrevistas
  • Las Mañaneras
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Entrevistas
  • Las Mañaneras
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Portada 2

México no cumple con los estándares de seguridad aérea internacionales: EUA

by Nacion14
25 de mayo de 2021
in Portada 2, Trotamundos
0
México no cumple con los estándares de seguridad aérea internacionales: EUA
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

México, 25 de mayo de 2021 (NACIÓN 14).- A partir de esta fecha, las aerolíneas mexicanas no podrán implementar nuevas rutas de vuelos hacia Estados Unidos, debido a que la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) anunció este martes que México no cumple con las normas de seguridad de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Luego de que la Administración Federal de Aviación​, entidad gubernamental responsable de la regulación de todos los aspectos de la aviación civil en Estados Unidos realizó una auditoría a la agencia regulatoria nacional, AFAC, anunció este día que decidió bajar la calificación de México en seguridad aérea de la categoría 1 a la 2.

You might also like

TRIBUNAL EE.UU. CONFIRMÓ LA CADENA PERPETUA AL NARCOTRAFICANTE JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN

Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular

Congreso de Tamaulipas blinda a Cabeza de Vaca para evitar que nueva legislatura le retire su fuero

“Durante su reevaluación de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de octubre de 2020 a febrero de 2021, la FAA identificó varias áreas de incumplimiento de los estándares mínimos de seguridad de la OACI”, señala el comunicado oficial publicado por el Departamento de Transporte de Estados Unidos.

Las carencias que EUA detectó en la autoridad aeronáutica mexicana fueron las referentes a: experiencia técnica, personal capacitado, mantenimiento de registros, procedimientos de inspección o resolución de problemas de seguridad.

De acuerdo con el organismo estadounidense, la nueva calificación permite a las compañías aéreas mexicanas continuar volando a Estados Unidos, pero les prohíbe operar cualquier servicio y rutas nuevas a ese país.

Al respecto, las principales aerolíneas mexicanas difundieron a través de sus canales de comunicación su posicionamiento sobre este anuncio.

Volaris aclaró que el ajuste de la Autoridad de Aviación Civil de México a categoría 2 no afectará sus rutas actuales ni los vuelos programados, porque el cambio de categoría solo limita la creación de nuevas rutas.

“Puedes comprar boletos de avión para cualquiera de las rutas y destinos que tenemos publicadas para 2021 y hasta octubre 2022”, informó la aerolínea, que aseguró que trabajará en conjunto con reguladores y autoridades para ayudar a que el país regrese a la categoría 1 en el corto plazo. 

Asimismo, Volaris añadió que la decisión de esta degradación es un asunto que concierne a las agencias regulatorias en México y Estados Unidos: la Administración Federal de Aviación (FAA) y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), no a las aerolíneas.

En el mismo sentido, se pronunció la aerolínea Aeroméxico que a través de un comunicado expresó su disposición de apoyar a las autoridades aeronáuticas mexicanas para recuperar la categoría 1 en materia de seguridad aérea.

Aeroméxico informa en relación a la reciente decisión de la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos. pic.twitter.com/VwwJT6qSY5

— Aeroméxico (@Aeromexico) May 25, 2021

VivaAerobus también aclaró a sus clientes que el reciente anuncio de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos, no afecta los vuelos y rutas que operan de forma regular y segura a destinos de ese país.

Cabe destacar que la autoridad aeronáutica de EUA, ofreció su apoyo al Gobierno de México para resolver los problemas identificados en la auditoria que realizó en octubre de 2020.

“La FAA está lista para brindar experiencia y recursos en apoyo de los esfuerzos continuos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para resolver los problemas identificados en el proceso de Evaluación de la Seguridad de la Aviación Internacional (IASA)”.

Por su parte, el Gobierno de México, a través de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) respondió en un comunicado que “aprovechará la disposición total manifestada por el organismo estadounidense para proporcionar su experiencia y apoyo, y continuar en los esfuerzos permanentes que realiza México para resolver los hallazgos identificados, a fin de recuperar a la brevedad la categoría 1”.

No obstante, México defendió que un número importante de las evidencias documentales fueron entregadas durante las últimas tres semanas, por lo que sostuvo que es posible que los auditores de ese organismo pudieran no haber valorado a profundidad y cabalidad dichos testimonios.

En ese sentido, México expresó su confianza en que una nueva revisión de las evidencias reportadas en la auditoría, permitirán un rápido retorno a categoría 1.

Asimismo, el Gobierno mexicano destacó que la revisión fue aplicada en el mes de octubre, cuando la AFAC operaba apenas con una cuarta parte de su personal en medio de la pandemia de COVID-19. 

Nacion14
Previous Post

Juez otorga suspensión contra orden de aprehensión a gobernador Cabeza de Vaca

Next Post

Adquisición de Deer Park, paso muy importante en autosuficiencia de combustibles: Pemex

Nacion14

Related Posts

TRIBUNAL EE.UU. CONFIRMÓ LA CADENA PERPETUA AL NARCOTRAFICANTE JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN
Mas Destacadas

TRIBUNAL EE.UU. CONFIRMÓ LA CADENA PERPETUA AL NARCOTRAFICANTE JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN

by Redacción
25 de enero de 2022
Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular
Nación

Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular

by Nacion14
24 de junio de 2021
Congreso de Tamaulipas blinda a Cabeza de Vaca para evitar que nueva legislatura le retire su fuero
De Sur a Norte

Congreso de Tamaulipas blinda a Cabeza de Vaca para evitar que nueva legislatura le retire su fuero

by Nacion14
24 de junio de 2021
Mario Delgado aclara que sí tomó cursos de superación personal, pero no perteneció a secta NXIVM
Nación

Silvano Aureoles tiene miedo de rendir cuentas, responde Morena

by Nacion14
23 de junio de 2021
De Sur a Norte

Silvano Aureoles asegura que detrás del gobernador electo de Michoacán está el narco

by Nacion14
23 de junio de 2021
Next Post

Adquisición de Deer Park, paso muy importante en autosuficiencia de combustibles: Pemex

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Entrevistas
  • Las Mañaneras

© 2019 Nación14