Xalapa, Ver., 5 Sep (Nación14).- El juez Segundo de Distrito negó el amparo promovido por el exfiscal general de Veracruz, Jorge Winckler Ortiz, en contra de la suspensión temporal de su cargo, medida que le aplicaron los legisladores locales, debido a que existe otro recurso previo a esta solicitud de protección.
Winckler Ortiz solicitó la suspensión provisional del acuerdo del Congreso del Estado, en el cual los legisladores dictaminaron que carecía de exámenes de control de confianza para ejercer su cargo.
Según el expediente 822/2019, el exfiscal denunció una supuesta inconstitucionalidad del acuerdo aprobado por la Diputación Permanente.
“Acuerdo de separación temporal del cargo de fiscal General del Estado de Veracruz, como medida cautelar por incumplimiento de mandato constitucional de contar con certificación, revalidación y registro correspondiente para la permanencia en el puesto”, según el expediente citado.
El juez argumentó que dado que no son actos definitivos, puesto que para que proceda el amparo, primero se tendrá que cumplir con otros recursos legales existentes.
A pesar de que se le negó el amparo, Winckler Ortiz tiene sólo cinco días a partir de que se le notificó, para interponer un recurso de apelación.
“Es a todas luces ilegal, violatoria de la Constitución de Veracruz, así como de la Ley Orgánica de la Fiscalía. Asimismo, viola una suspensión definitiva vigente, que prohíbe destitutir al fiscal general a través de mecanismos no contemplados en la ley al momento de su designación. Además de una arbitrariedad, constituye un delito federal”, sentenció Winckler Ortiz luego de conocer la decisión del Congreso.
El exgobernador Miguel Ángel Yunes propuso al Congreso el nombramiento del exfiscal en diciembre de 2016, y con los votos de los legisladores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), fue elegido para el cargo por nueve años, es decir, hasta 2025.
N14/XSO/HHM
