México, 27 de septiembre (NACIÓN 14).- Un agradecimiento que podría salirle caro a la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador pues su homólogo norteamericano, Donald Trump, aseguró que usa a México para proteger la frontera sur de su país y agradeció el despliegue de los 27 mil elementos de la Guardia Nacional.
Lo anterior lo señaló el mandatario norteamericano a su regreso de Nueva York, donde participó en la Asamblea General de Naciones Unidas quien aprovechó para acusar a los legisladores demócratas de no cooperar para remediar el “roto sistema de inmigración”, pues están “obsesionados” con el juicio político en su contra.
“Estoy usando a México para proteger nuestra frontera porque los demócratas no cambian los vacíos legales en las políticas de asilo. Quiero agradecer a México, ellos tienen 27 mil soldados. Pero piensen qué mal está eso, que estamos usando a México porque los demócratas no arreglan nuestro sistema de inmigración roto”, declaró Trump.
Posteriormente, el gobierno estadunidense anunció que recibirá 18 mil refugiados en los próximos 12 meses, la cifra más baja en décadas, como parte de una estrategia global para atender la crisis migratoria que incluye los acuerdos con los países del Triángulo Norte de Centroamérica.
El “techo de refugiados” impuesto para el año fiscal 2020 (que va de octubre de 2019 a septiembre 2020) supone una baja considerable respecto al cupo de admisión de 30 mil personas de 2019 y frente a los 45 mil refugios otorgados en el periodo anterior.
El Departamento de Estado de EUA aseguró en un comunicado que en el “centro de la política exterior está el compromiso de tomar decisiones basadas en la realidad, no en los deseos, y de impulsar resultados óptimos basados en hechos concretos”.