México, 8 de octubre de 2020 (NACIÓN 14).- La tarde de este jueves decenas de repartidores de las plataformas digitales más importantes de comida a domicilio, realizaron un paro de labores en la Ciudad de México para exigir a estas empresas les reconozcan sus derechos laborales.
Fue alrededor de las 5:30 de la tarde cuando a bordo de motocicletas y bicicletas los repartidores de las plataformas Uber Eats, Didi Food, Sin Delantal, Rappi y AyVoy! comenzaron a llegar al Paseo de la Reforma para protestar.
Los contingentes conformados en su mayoría por jóvenes, salieron de diversos puntos de la capital mexicana como la zona de Santa Fe, Calzada de Tlalpan, Plaza Linda Vista entre otros, para concentrarse en el Ángel de la Independencia y exigir desde ahí mejores condiciones de trabajo.
Al llegar a la glorieta del Ángel, algunos de los líderes de la movilización hicieron uso de la palabra para manifestar sus demandas entre las cuales pedían que se les reconozca como trabajadores formales de estas empresas multinacionales y se les deje de percibir como “socios”.
Otras demandas eran el aumento en el monto del pago por sus servicios, el manejo transparente de las propinas que los usuarios dan a los repartidores ya que aseguran no siempre se ven reflejadas en sus pagos.
Asimismo, los repartidores expusieron que las empresas dueñas de las plataformas se deslindan de todo tipo de accidentes que puedan sufrir en su trayecto.
Destacaron que durante la pandemia su servicio ha sido de mucha utilidad para miles de personas e incluso varios compañeros perdieron la vida por la enfermedad o en accidentes, sin contar con prestaciones de ley como atención médica o incapacidad.
El grueso de los manifestantes, que no rebasaron las 200 personas, se retiraron de la zona del Paseo de la Reforma alrededor de las 6:15 de la tarde, concluyendo así la manifestación.
Cabe destacar que este día se unieron al paro nacional trabajadores de estos servicios de entrega a domicilio en varios puntos del país como Cuernavaca, Jalisco y Puebla.