Ciudad de México, 4 de octubre (NACIÓN 14).- Las reacciones por la renuncia de Eduardo Medina Mora como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en el sector empresarial se mantienen este viernes, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos hizo un llamado para que en las postulaciones se privilegie a profesionistas imparciales.
Luego de reunirse con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez, el líder patronal calificó de importante que se mantenga en esta postulación un perfil alto, en cuanto al desempeño y la trayectoria profesional.
📸 #Fotografías | Consejo Nacional del #CCE con la presencia del Mtro. Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G ), Secretario de Hacienda y Crédito Público.
— CCE (@cceoficialmx) October 4, 2019
Galería completa ➡️ https://t.co/IYx0vAFYik pic.twitter.com/HX2Kn2mRf9
En entrevista, el presidente de la Coparmex destacó la relevancia de que el Senado de la República cumpla con su función constitucional de revisar a profundidad estas trayectorias y, en su caso, emitir la elección que proceda.
“Lo más importante es para que el presidente de República en las postulaciones que realiza, la terna que presente, se privilegie que estén ahí representados juristas imparciales, que se mantenga en esta postulación un perfil alto en cuanto al desempeño y trayectoria profesional de quienes sean postulados”, afirmó el líder empresarial.
TE PUEDE INTERESAR: “Acepta AMLO renuncia de ministro Medina Mora”
Y es que, resaltó, la Suprema Corte es uno de los contrapesos institucionales que son la base de la democracia mexicana, donde el hecho que haya un equilibrio entre las distintas visiones, en este caso jurídicas, es fundamental.
Respecto a Medina Mora, opinó que le sorprende y preocupa esta renuncia, pero esperarán a que trasciendan las razones, que el propio ministro las dé a conocer.
Gustavo de Hoyos sostuvo que a lo largo de su trayectoria Medina Mora ha demostrado solvencia moral y eficiencia en toda su actuación, cuando fue procurador, embajador y recientemente como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“Me parece que dejó acreditada gran capacidad profesional y total solvencia. No conocemos los datos de las investigaciones a las que ha hecho referencia hoy por la mañana el presidente, pero a juzgar por la trayectoria nos parece que es una persona que reunía los requisitos para desempeñar el cargo”, finalizó.
