Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

PAN, inconforme con requisitos para elección de Fiscal General CDMX

by Redacción
22 de octubre de 2019
in Nación Capital, Portada 2
0
Nueva Estrategia de Seguridad requiere capacitación policial: PRD CDMX
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 22 octubre (NACIÓN 14).- El PAN en el Congreso capitalino manifestó su rechazo por el desaseo legislativo ante la iniciativa de reforma al artículo 44 que se discutió hoy para modificar los requisitos para el nombramiento del Fiscal General de la Ciudad de México.

En una reserva al artículo 44, los diputados de Acción Nacional pidieron endurecer los requisitos para el nombramiento de la persona titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina y garantizar su autonomía, estableciendo: No haber desempeñado cargos de elección popular o partidista y no haber militado en partido político los cinco años previos a su postulación; la cual Morena votó en contra.

🔵 Propone @JTrianaT endurecer los requisitos para ocupar titularidad de la Fiscalía #CDMX y garantizar su autonomía:

✔No haber desempeñado cargos de elección popular o partidista
✔No haber militado en partido político los 5 años previos a su postulación pic.twitter.com/2tt7yVh4G9

— Diputados PAN CDMX (@GPPANCDMX) October 22, 2019

Durante el debate en tribuna, el diputado panista Jorge Triana dijo: “No se conviertan en lo que tanto dijeron odiar, no se conviertan en lo que tanto dijeron combatir, no se conviertan en lo que tanto dijeron estar en desacuerdo”.

De acuerdo con el legislador, el grupo mayoritario replica casos de ‘fiscal a modo’ como ha sucedido en otras entidades, alterando los Reglamentos Internos de sus Legislaturas en medio de la peor crisis de inseguridad, violencia e impunidad que hoy se vive en el país.

“Una advertencia que hago desde este momento es que la aprobación de este dictamen se hizo en una sesión, en una reunión donde no hubo convocatoria por escrito con 24 horas de antelación, ni se anexó al orden del día con 24 horas de antelación como marca el Reglamento, es un requisito de formalidad que no se está cumpliendo”, enfatizó.

Afirmó que “las leyes son impersonales, son generales y abstractas, es decir, no podemos legislar para una sola persona”.

Recordó que Morena en campaña prometió un cambio, pero sólo ha cambiado la Constitución en reversa al impedir la autonomía para la nueva Fiscalía local. “La justicia es ciega, no debe tener compromiso alguno con proyecto político, con partido o con corriente de expresión alguna”.

Por violar el procedimiento establecido en el artículo 332 del Reglamento del Congreso local en la aprobación del dictamen presentado en Comisiones Unidas, Triana, secretario de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias propuso una Moción Suspensiva para repetir el procedimiento con una nueva iniciativa.

“Nos hemos vuelto violadores seriales de nuestra normatividad, pero hoy se está consumando un verdadero despropósito, un atraco y un fraude a la ciudadanía. Entendemos que hay una expresión mayoritaria, pero hay una forma pulcra de enderezar lo que se hizo mal. Si nos quieren pasar la aplanadora por encima, aprendan a usarla”, sostuvo el diputado blanquiazul.

Agregó que las Comisiones de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas y de Administración y Procuración de Justicia, requerían la aprobación de las dos terceras partes de sus integrantes para aprobar el dictamen hoy presentado.

Al respecto, la secretaria de la Comisión de Administración Pública Local, Margarita Saldaña Hernández, señaló los excesos de la mayoría al afirmar que se enmienda la plana al Constituyente. “Lo que vienen a hacer es comportarse como un partido que está en el Gobierno y que todo lo que reclamaban como oposición, hoy no les conviene, la transparencia no les gusta, los órganos autónomos no les parecen convenientes, que les estorba la democracia”.

#EnTribuna | “Quiero recordar que a quien le enmiendan la plana es a quienes en el constituyente eran mayoría”, dice la diputada @MargaretSaldana (PAN) en rectificación de hechos. Pide a @GPMorenaCdMex hacer examen de conciencia y reponer el proceso de reforma a #ConstituciónCDMX pic.twitter.com/JX9pBHmaNb

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) October 22, 2019

La legisladora convocó a los diputados a realizar un esfuerzo por reponer el proceso que no cumple con técnica legislativa, para que no sea otra legislatura quien corrija lo hecho por Morena este día.

En su oportunidad, el diputado Federico Döring Casar, indicó que el tema de fondo es el conflicto de interés en un Gobierno que transexenalmente busca cubrirse las espaldas, ya sea en lo local o federal.

“Nosotros votamos en contra de esto cuando tomamos la tribuna y defendimos con Morena lo que la ciudad sí reclamaba, nosotros no hemos cambiado un lápiz en nuestra postura política”.

#EnTribuna | El diputado @FDoringCasar (PAN) afirma que el tema de hoy es la "fiscalía carnal" que se combatió en el ámbito federal por la OSC y oposición incluida MORENA y la que se pretende constituir hoy. "El fondo es el conflicto de interés anidado en un gobierno transexenal” pic.twitter.com/1Wbf27VSrq

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) October 22, 2019

En el razonamiento de su voto en contra, la diputada Gabriela Salido Magos, habló de evitar el debilitamiento de instituciones que la Constitución y otras leyes consideran vitales para un Estado democrático, tal es el caso de la Fiscalía de la Ciudad de México.

Concluyó que “al aprobar este tipo de reformas lo único que hacemos es aumentar el descontento social, lo anterior, no es sino en perjuicio de nuestras instituciones, ya de por sí lastimadas y con alto grado de desconfianza en la población”.

#EnTribuna | La diputada @gabysalido (PAN) al razonar su voto en contra señala que de aprobarse la reforma a la #ConstituciónCDMX sobre los requisitos para el fiscal local en vísperas del cambio a la Fiscalía se aumentará el descontento social y se debilita la institución. pic.twitter.com/kJCmFyQhXR

— Congreso de la Ciudad de México (@Congreso_CdMex) October 22, 2019

Redacción
Previous Post

Buen Fin sorteará Premio Mayor de 250 mil pesos

Next Post

Nueva Estrategia de Seguridad requiere capacitación policial: PRD CDMX

Redacción

Related Posts

Detienen a esposa por asesinato de directivo de Universidad La Salle
Nación Capital

Detienen a esposa por asesinato de directivo de Universidad La Salle

by Redacción
10 de agosto de 2022
Roban helicóptero de hangar en AICM
Nación Capital

Roban helicóptero de hangar en AICM

by Redacción
8 de agosto de 2022
Encuesta EF: ‘Chilangos’ respaldan a PRI-PAN-PRD para Gobierno de la CDMX
Nación

Encuesta EF: ‘Chilangos’ respaldan a PRI-PAN-PRD para Gobierno de la CDMX

by Redacción
20 de junio de 2022
4T Y GOBIERNO DE LA CDMX ACUERDAN RECURSOS ADICIONALES AL TREN MÉXICO-TOLUCA
Nación Capital

4T Y GOBIERNO DE LA CDMX ACUERDAN RECURSOS ADICIONALES AL TREN MÉXICO-TOLUCA

by Redacción
15 de junio de 2022
Protestan contra la revocación de mandato en CDMX
Nación Capital

Protestan contra la revocación de mandato en CDMX

by Redacción
3 de abril de 2022
Next Post
Nueva Estrategia de Seguridad requiere capacitación policial: PRD CDMX

Nueva Estrategia de Seguridad requiere capacitación policial: PRD CDMX

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14