México, 25 de noviembre de 2020 (NACIÓN 14).- Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, colectivos feministas marcharon en distintos puntos de la República Mexicana, incluyendo la Ciudad de México, para exigir un alto a los asesinatos de mujeres, niñas y adolescentes.
En la Ciudad de México, las participantes de la megamarcha feminista, partieron alrededor de las 4:50 desde el Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo capitalino donde intentaron quitar la valla que resguardaba las inmediaciones de Palacio Nacional, residencia oficial del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Integrantes del grupo Marabunta interceden en la marcha para evitar incidentes entre las manifestantes, medios de comunicación y personas externas.
Un grupo de manifestantes se enfrentó con elementos mujeres de la Policía capitalina que resguardaban el campamento del Frente Nacional Anti-AMLO (FRENA) en el Zócalo de la Ciudad de México que permanece en ese lugar desde el pasado 23 de septiembre.
Algunas mujeres aventaron objetos contra los elementos de seguridad quienes repelieron la agresión con extintores y protegiéndose con los escudos que portaban.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México había informado previamente que desplegaría un operativo de resguardo con mil 500 policías del Grupo Atenea.
Algunas de las manifestantes encendieron una fogata quemando casas de campaña que lograron arrebatarle a los manifestantes de FRENA, mientras saltaban y gritaban consignas en contra de la violencia de género.
Mientras algunas de las participantes continúan alimentando la fogata, un grupo de personas integrado por hombres y mujeres gritaba consignas a favor del movimiento feminista y a favor de el esclarecimiento de los casos de feminicidio en el país.
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Alfonso Suárez del Real, reportó que tres personas han resultado lesionadas durante la manifestación de mujeres en el Centro Histórico, ninguna de gravedad y la Secretaría de Seguridad Ciudadana negó que se hayan lanzado gases para dispersar a las manifestantes.
Por la mañana, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero compartió que seis de cada diez mujeres han vivido algún tipo de violencia y ocho de cada diez sienten temor de ser agredidas física y verbalmente al transitar por las calles.