Ciudad de México, 3 Sep (Nación14).- El Presidente López Obrador mostró a los reporteros que cubren la conferencia mañanera un dispositivo electrónico con una cámara adherida a una placa de circuitos, con la que supuestamente realizaban espionaje. En días pasados el Presidente denunció públicamente el hallazgo del aparato con el que espiaban la sala de juntas sin aclarar si fue colocada antes de su llegada a Palacio Nacional o después.
La preocupación crece cuando México es un país estratégico para los terroristas que han intentado entrar a Estados Unidos por nuestras fronteras, encontrar una cámara espia en las instalaciones federales donde despacha el mandatario es en sí una grave violación a la seguridad interior dicen los especialistas en seguridad.
El General Michael V. Hayden, ex director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos, comentó en el 2018 en una entrevista que ofreció al medio SinEmbargo que el espionaje estadounidense ha operado en México y seguirá haciéndolo a todos niveles –incluidos los más altos líderes políticos–, porque el vecino del sur es importante para los intereses estadounidenses.
En México los aparatos de inteligencia como el CISEN a decir del nuevo gobierno han desaparecido, incluso se ha subestimado el despliegue de órganos de inteligencia y espionaje de países como Rusia y Estados Unidos, sin dejar de lado la operación de las organizaciones criminales más sanguinarias con brazos internacionales y con un alto poder económico para interferir en temas de seguridad nacional.
En su momento Hayden reveló el temor de la CIA de que sus contrapartes mexicanas hubieran sido cooptados por los capos; el Presidente López Obrador minimizó el espionaje “tenemos que hacer la vida pública cada vez más publica, no hay nada que ocultar” resaltó el mandatario.
N14/JMA/GZP
