Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Inversión reprimida por falta de ratificación del T-MEC

by Redacción
28 de agosto de 2019
in De Primera, El Billete
0
Inversión reprimida por falta de ratificación del T-MEC
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 28 Ago (Nación14).- La inversión extranjera directa (IED) en México llegó a 18 mil 102.4 millones de dólares en el primer semestre del año, un aumento de 1.5 por ciento con respecto al mismo periodo de 2018, con un alto potencial de crecimiento pero sujeto a la ratificación estadounidense del Tratado Comercial México, Estados Unidos Canadá (T-MEC).

El director de la Unidad de Inteligencia Económica Global de la Secretaría de Economía (SE), Sergio Silva Castañeda, dijo a periodistas que la cifra es la mayor reportada para un segundo semestre desde que iniciaron los registros en 1999, aunque en 2013 hubo un repunte atípico (a 23 mil 836 millones de dólares) por la compra venta de la empresa cervecera Grupo Modelo por parte de la belga Ab Inveb.

Sergio Silva (UIEG) y Sergio Juárez (RNIE) sostuvieron un encuentro con medios de comunicación para hablar de los flujos de la inversión extranjera directa en el mundo y hacia México. #IED #Diversificación #Innovación #Inclusión #MéxicoEnElExterior pic.twitter.com/TRPbBysjYN

— Economía México (@SE_mx) August 28, 2019

Aunque Estados Unidos se mantiene como la principal fuente de los capitales que llegan a México, en el primer semestre de este año fue destacable el aporte de Canadá (14 por ciento) en proyectos relacionados con el comercio y servicios.

Silva Castañeda descartó proyectar el comportamiento de la inversión extranjera para el segundo semestre de 2019 por la incertidumbre en la economía mundial, dominada por los pleitos comerciales entre Estados Unidos y China, y la debido a la inacabada salida de Reino Unido de la Unión Europea.

“Esperaría que siguiera habiendo un patrón parecido en términos de estabilidad y de crecimiento moderado. El 1.5 por ciento es un buen dato dado el entorno”, comentó el funcionario.

Pero también alertó que “si se lograra que Estados Unidos ratificara el T-MEC en octubre -tenemos todavía la esperanza- ninguna otra cosa reduciría más la incertidumbre que eso”, precisó.

“Hay una especie de inversión reprimida, inversión que está esperando noticias sobre el T-MEC”, dijo Silva Castañeda.

Para el funcionario, la inversión extranjera detonaría apenas Estados Unidos dé señales de que va a ratificar el acuerdo comercial que renegoció, por exigencia del presidente Donald Trump, con México y Canadá.

“Cuando (los inversionistas) tengan certeza de que el T-MEC va a entrar en vigor, esa va a ser la señal para invertir”, comentó.

Aunque las autoridades mexicanas apuestan a una mayor inversión extranjera por la austeridad decretada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, éste eliminó ProMéxico, la agencia gubernamental con 46 oficinas en el exterior dedicadas a la atracción inversiones.

El titular de la Unidad de Inteligencia Económica Global adelantó que la Secretaría de Economía y la Cancillería diseñan un plan para que esas funciones las desarrollen las 150 representaciones del país en el extranjero con miras a atraer inversiones de distintas partes del mundo.

La rama aeroespacial, el comercio electrónico y la electromovilidad, son las áreas estratégicas que el gobierno tiene interés en promocionar. (Isaí Ángeles)

IA/HHM

Redacción
Previous Post

Crearían banco de ADN de agresores sexuales en la Ciudad de México

Next Post

Futbolistas profesionales lanzan campaña contra feminicidio en México

Redacción

Related Posts

El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

by Redacción
13 de mayo de 2022
Repuntan 14% ventas de Arca Continental en primer trimestre del 2022
El Billete

Repuntan 14% ventas de Arca Continental en primer trimestre del 2022

by Redacción
29 de abril de 2022
Telmex se lleva licitación para llevar internet y telefonía al AIFA
El Billete

Telmex se lleva licitación para llevar internet y telefonía al AIFA

by Redacción
27 de abril de 2022
Cofepris inmoviliza más de 10 mil bebidas, galletas, chocolates y frituras
El Billete

Cofepris inmoviliza más de 10 mil bebidas, galletas, chocolates y frituras

by Redacción
14 de abril de 2022
HALLAN SIN VIDA EN DURANGO A DIPUTADA FEDERAL CELESTE SÁNCHEZ
De Primera

HALLAN SIN VIDA EN DURANGO A DIPUTADA FEDERAL CELESTE SÁNCHEZ

by Redacción
21 de febrero de 2022
Next Post
Futbolistas profesionales lanzan campaña contra feminicidio en México

Futbolistas profesionales lanzan campaña contra feminicidio en México

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14