Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Pa' que te entretengas

Futbolistas profesionales lanzan campaña contra feminicidio en México

by Redacción
28 de agosto de 2019
in Pa' que te entretengas
0
Futbolistas profesionales lanzan campaña contra feminicidio en México
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 28 Ago. (Nacion14).– Ha llegado al futbol profesional de la Liga Mx el hartazgo por la violencia en contra de las mujeres en México. El club Atlético de San Luis femenino –filial del Atlético de Madrid de España– ha lanzado una campaña, inédita en el país, para mostrar la crisis de seguridad que parece incontenible.

“Nos rifamos [jugamos] el físico porque no sabemos si vamos a regresar vivas”, dice la delantera Yaritza Martínez en el vídeo difundido en redes sociales donde las jugadoras y personal del equipo lo dejan claro:

“Así no se juega”.

Ni una más.
Ni una menos.

🚫#AsíNoSeJuega
🎀 #VamosPorEllas pic.twitter.com/GLNvgZrsim

— Atlético De San Luis Femenil (@AtletiDeSLPFem) August 26, 2019

Cada dos horas y media es asesinada una mujer en México, mientras que cada cuatro minutos una mujer sufre una violación, de acuerdo con cifras oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

La campaña utiliza analogías del futbol para intentar crear conciencia de la violencia contra las mujeres entre sus aficionados.

Incluso, el pasado viernes 16 de agosto, la Ciudad de México –una de las más pobladas del mundo con más de 20 millones de habitantes– presenció una de las marchas más grandes que ha tenido en el año. Cientos de mujeres salieron a las calles para promulgarse en contra de la violencia de género, las violaciones y abusos cometidos en su contra.

Y es que en lo que va del año, las cifras que han alcanzado los casos y denuncias por acoso, abuso y feminicidio se han disparado, colocando a México como uno de los más riesgosos de Latinoamérica para la seguridad de las mujeres.

Aquí, casi tres mujeres son asesinadas al día. Además de que, por lo menos, 49 sufren abuso sexual, quedando estos datos no solo en números, sino en una situación de alerta por la cantidad de personas afectadas.

Según cifras oficiales, en julio pasado se iniciaron 85 carpetas de investigación por feminicidios, el mes pasado fueron 81 y uno antes habían sido 75. El delito está al alza desde abril que se abrieron 74. Este mes ese delito aumentó 5%.

La idea de la campaña para atemperar el feminicidio surgió la semana pasada cuando en San Luis Potosí –estado al que pertenece el equipo, en el centro de México-, en menos de cinco días, encontraron los cuerpos de tres mujeres sin vida. 

“Nos pusimos a pensar qué podíamos hacer. Quizá nosotras no podamos encerrar a los delincuentes, pero sí podemos levantar la voz”, comenta a Verne  –sección del diario El País de España–, Paulina López, directora de comunicación y mercadotecnia del Atlético de San Luis femenino.

“Las futbolistas estaban encantadas y muy dispuestas con la idea. Los datos que mencionamos en el vídeo –3 mil 200 feminicidios desde 2015–  sorprendió a muchas”, explica.

“Los piropos que nos gritas siempre estarán en fuera de lugar”, espeta Belkis Escalante, mediocampista del club mexicano. Este lunes, las futbolistas del Atlético salieron al campo para jugar contra el club Querétaro con un moño [lazo] y dos líneas de color rosa en las mejillas.

El llamado Atleti mexicano logró que la Liga mexicana permitiera realizar un minuto de silencio por todas las mujeres asesinadas.

“Nosotras podemos, quizá, llegar tantito a las personas para decirles qué está pasando y lo que no debe pasar. Hay que denunciar. Nuestra esperanza es que la violencia disminuya”, agrega López.

La Liga femenina de futbol mexicana nació a finales de julio de 2017. Antes de esa fecha no había una competencia profesional para las mujeres. Las jugadoras  se han ganado un lugar en los principales estadios de la Primera División masculina y el torneo pasado asistieron a los partidos 412 mil 4 aficionados.

El Atlético de San Luis femenino juega su primera temporada y es respaldado por el Atlético de Madrid, su matriz.

“Nuestra campaña ha sido vista con buenos ojos desde la Liga MX, su equipo de comunicación pidió a otros equipos unirse. Están muy entusiasmados. Nosotras estamos haciendo una protesta pacífica sobre la violencia de la mujer”, explica Paulina López.

“Todos los días nos enfrentamos a un juego peligroso al salir de nuestras casas”, advierte Leslie Pinzón, la nutrióloga del equipo.

“Las manos deliberadas en la calle también son faltas graves y deben ser sancionadas”, pide la defensa Maité del Carmen García.

Digno de loar que futbolistas mexicanas hayan roto el tabú de no hablar de la violencia contra las mujeres.

Redacción
Previous Post

Inversión reprimida por falta de ratificación del T-MEC

Next Post

Reto de Hirving Lozano: emular Hugo Sánchez, pentapichichi

Redacción

Related Posts

MURIÓ ARTURO ‘RUDO’ RIVERA, COMENTARISTA DE LUCHA LIBRE, A LOS 67 AÑOS
Mas Destacadas

MURIÓ ARTURO ‘RUDO’ RIVERA, COMENTARISTA DE LUCHA LIBRE, A LOS 67 AÑOS

by Redacción
10 de febrero de 2022
ANUNCIA MALUMA FECHAS DE SU PAPI TOUR EN MÉXICO
Lo + Cool

ANUNCIA MALUMA FECHAS DE SU PAPI TOUR EN MÉXICO

by Redacción
1 de febrero de 2022
MUERE DIEGO VERDAGUER A CAUSA DE COVID-19
Pa' que te entretengas

MUERE DIEGO VERDAGUER A CAUSA DE COVID-19

by Redacción
28 de enero de 2022
La llama de los Olímpicos de Tokio sigue encendida
Pa' que te entretengas

La llama de los Olímpicos de Tokio sigue encendida

by Nacion14
22 de enero de 2021
Pa' que te entretengas

Real Madrid informa que Zinedine Zidane tiene COVID-19

by Nacion14
22 de enero de 2021
Next Post
Reto de Hirving Lozano: emular Hugo Sánchez, pentapichichi

Reto de Hirving Lozano: emular Hugo Sánchez, pentapichichi

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14