jueves, junio 30, 2022
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Entrevistas
  • Las Mañaneras
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Entrevistas
  • Las Mañaneras
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

Inician en el Bosque de Chapultepec los recorridos nocturnos “Celebrando la Eternidad”

Redacción by Redacción
31 octubre, 2019
in Nación Capital
0
Inician en el Bosque de Chapultepec los recorridos nocturnos “Celebrando la Eternidad”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 31 de octubre (NACIÓN 14).- El Bosque de Chapultepec recibirá a las ánimas en su regreso transitorio al mundo de los vivos con los recorridos nocturnos gratuitos “Celebrando la Eternidad”, que del 30 de octubre al 3 de noviembre cimbrarán a los habitantes y visitantes de la Ciudad de México en una experiencia inmersiva, llena de arte, música, luces, tecnología y tradición.

Durante cinco noches seguidas, en un trayecto con duración de una hora 15 minutos, en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec los asistentes apreciarán 11 instalaciones, ubicadas a lo largo de 1.7 kilómetros, que representarán los simbolismos más identitarios de esta celebración sincrética entre los rituales católicos traídos por españoles y la veneración de los indígenas a los muertos desde tiempos prehispánicos.

You might also like

Encuesta EF: ‘Chilangos’ respaldan a PRI-PAN-PRD para Gobierno de la CDMX

4T Y GOBIERNO DE LA CDMX ACUERDAN RECURSOS ADICIONALES AL TREN MÉXICO-TOLUCA

Protestan contra la revocación de mandato en CDMX

El acceso a la actividad, que forma parte del Festival de Día de Muertos 2019, será a partir de las 18:00 horas y el último ingreso a las 11:00 horas. Música oaxaqueña dará la bienvenida al recorrido que comenzará en la Puerta de los Leones (entrada principal del bosque, sobre Paseo de la Reforma), la cual lucirá una escenografía en forma de calavera de azúcar decorada con flores de cempasúchil de plástico y tela.

En alusión a la costumbre que relata la importancia de deshojar el cempasúchil y trazar caminos con sus pétalos para guiar a los difuntos en su día, personas de todas las edades atravesarán el puente peatonal de la entrada de la Puerta de los Leones, que cruza Circuito Interior, el cual estará adornado con lámparas de tela que simularán estas flores.

Los héroes que dejaron huella en la historia del México serán rememorados con música del estado de Guerrero y con una ofrenda monumental en el Altar de la Patria, cuyas columnas de mármol, coronadas por águilas y antorchas de bronce, estarán iluminadas.

Representadas estarán en el Anfiteatro Escuadrón 201 y en el Museo del Caracol, respectivamente, las deidades ancestrales de Xólotl —dios en forma de perro que, según las creencias, se encarga de transportar a los espíritus por el reino de la muerte—, y de Mictlantecuhtli, señor del inframundo.

Asimismo, en el jardín conocido como Las Tazas, los visitantes podrán admirar calaveras en homenaje a la obra gráfica del ilustrador y caricaturista mexicano José Guadalupe Posada, quien dejó un importante legado no sólo en el arte nacional, sino en el imaginario cultural de los mexicanos.

La Calzada de los Poetas aparentará ser un panteón con la colocación de flores en cada uno de los bustos de ilustres escritores que, mediante sus versos, lograron traspasar la frontera entre la vida y la muerte. Sor Juana Inés de la Cruz, Juan Ruiz de Alarcón, Ramón López
Velarde, Manuel Gutiérrez Nájera, Carlos Pellicer, Manuel Acuña y Joaquín Fernández de Lizardi, son algunos de ellos.

Antes de que el reloj marque las 00:00 horas, el miedo invadirá a los asistentes al ver aparecer cerca del Lago Menor (del lado de la Primera Sección del Bosque de Chapultepec) al espíritu de “La Llorona”, temida en la tradicional leyenda por su aterrador grito “¡Ay, mis hijos!”.

El recorrido finalizará en ese mismo lugar con melodías a cargo de un mariachi monumental y con la recreación de un panteón, donde los asistentes podrán proyectar la fotografía de su ser querido a gran escala, tras enviar su imagen a la página www.celebrandolaeternidad.mx.

Cabe destacar que la actividad es gratuita, apta para toda la familia, y para ingresar en orden es necesario que las personas hagan una sola fila. Es recomendable que los visitantes acudan con calzado y ropa cómoda, que establezcan un punto de encuentro con sus acompañantes y se mantengan atentos a los señalamientos. Está estrictamente prohibida la entrada con bebidas alcohólicas o estupefacientes. Tampoco se permitirá la entrada con animales.

Las actividades del Festival de Día de Muertos 2019 son organizadas por el Gobierno de la Ciudad de México, a través de las secretarías de Cultura y Turismo, así como del Fondo Mixto de Promoción Turística y la Autoridad del Centro Histórico. Consulte la programación completa en http://festivaldemuertos.cdmx.gob.mx/.

Redacción
Previous Post

No aceptaremos “autos chocolate”, advierte Monreal

Next Post

Los 5 mejores Pueblos Mágicos para visitar en Día de Muertos

Redacción

Redacción

Related Posts

Encuesta EF: ‘Chilangos’ respaldan a PRI-PAN-PRD para Gobierno de la CDMX
Nación

Encuesta EF: ‘Chilangos’ respaldan a PRI-PAN-PRD para Gobierno de la CDMX

by Redacción
20 junio, 2022
4T Y GOBIERNO DE LA CDMX ACUERDAN RECURSOS ADICIONALES AL TREN MÉXICO-TOLUCA
Nación Capital

4T Y GOBIERNO DE LA CDMX ACUERDAN RECURSOS ADICIONALES AL TREN MÉXICO-TOLUCA

by Redacción
15 junio, 2022
Protestan contra la revocación de mandato en CDMX
Nación Capital

Protestan contra la revocación de mandato en CDMX

by Redacción
3 abril, 2022
AMENAZAN DE MUERTE AL REPORTERO DE MVS FERNANDO MOCTEZUMA
Nación

AMENAZAN DE MUERTE AL REPORTERO DE MVS FERNANDO MOCTEZUMA

by Redacción
29 marzo, 2022
Sandra Cuevas pide licencia como alcaldesa de Cuauhtémoc
Nación Capital

Sandra Cuevas pide licencia como alcaldesa de Cuauhtémoc

by Redacción
17 marzo, 2022
Next Post
Los 5 mejores Pueblos Mágicos para visitar en Día de Muertos

Los 5 mejores Pueblos Mágicos para visitar en Día de Muertos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Entrevistas
  • Las Mañaneras

© 2019 Nación14