Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Pa' que te entretengas

FMF actúa con doble moral: sanciona al tiempo que discrimina

by Redacción
27 de septiembre de 2019
in Pa' que te entretengas
0
FMF actúa con doble moral: sanciona al tiempo que discrimina
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*Castigan el ¡eeeh, puto!, pero no se permite a futbolistas declararse abiertamente homosexuales

*Especialistas exigen campañas reales de concientización

Ciudad de México, 27 de septiembre (Nación 14).- La Federación Mexicana de Futbol  (FMF) actúa con doble moral al sancionar actos de discriminación, como el grito ¡eeeh, puto! en los estadios al tiempo que ellos mismos han fomentado esa ideología dentro y fuera de la cancha con la exclusión de las mujeres y al silenciar a la diversidad sexual, analizó Hortensia Moreno, investigadora del Centro de Investigaciones y Estudios de Género (CIEG).

“Pocas cosas son tan abiertamente discriminatorias como el deporte y el futbol”, sostuvo la doctora en ciencias sociales por la Universidad Autónoma Metropolitana.  Destacó que, hasta ahora, no se permite a los futbolistas que se declaren abiertamente homosexuales y por décadas se mantuvo cerrada la participación femenil en este deporte.

Indicó que el estadio del futbol en todo el mundo es un espacio de generación de violencia y ésta tiene relación con la masculinidad. “Hay una afición masculina que mayoritariamente tiene esta costumbre de manifestarse en los recintos y luego salir a la calle a seguir demostrando su violencia”.

Más allá de sancionar el polémico grito de la afición mexicana, señaló que tanto la FIFA como la FMF deben pensar en la forma en que han producido una cultura de discriminación y violencia que envuelve al balompié. 

“Por un lado se hacen los buenitos porque no aceptan que una afición nacional, una particular que son los mexicanos, lancen ese grito y por el otro lado se siguen reproduciendo prácticas de discriminación hacia las mujeres y las personas homosexuales”, ahonda la investigadora.

Ante los temores de ser descalificados rumbo a Qatar 2022 por el grito “’¡eeeh, puto!”, que ha sido considerado por la FIFA como homofóbico y provocó que la FMF recibiera 14 multas, el órgano rector del futbol mexicano anunció la semana pasada que se endurecerán las medidas para erradicar este alarido en el balompié tricolor, sobre todo en los partidos de la selección nacional.

Además de utilizarse en los duelos del Tricolor, la Liga Mx también deberá aplicar por primera vez el protocolo de la FIFA contra actos discriminatorios en los estadios.

En la primera etapa, se realizará una advertencia con el sonido local, después el árbitro podrá detener el juego cinco minutos y en caso de persistir los insultos, se suspenderá el encuentro y como última medida se castigará al equipo de la afición agresora con un duelo a puerta cerrada.

Sin embargo, el alarido que lanzan los aficionados cuando el guardameta rival realiza un despeje del balón no es la única frase polémica que resuena en la Liga Mx. También suele escucharse el coro: “¡que lo vengan a ver, ese no es un arquero es una puta de cabaret!”. 

Incluso en una ocasión se les llamó águilas hondureñas, en tono despectivo, al América femenil.

Los casos de racismo no han faltado en la Liga Mx, tanto por parte de la afición, que imita sonidos de mono contra los jugadores afrodescendientes, así como cuando los mismos jugadores insultan a los rivales por su color de piel.

A nivel federativo, destaca la denuncia que interpuso el árbitro Adalid Maganda contra Arturo Brizio, presidente de la Comisión de Arbitraje, por discriminación racial.

Andoni Bello, capitán del Tri gay, reconoció que la FMF ha dado un paso al aplicar el protocolo contra la discriminación, pero deben de ser conscientes del porqué el grito es homofóbico y consideró que estas medidas se deben aplicar a todo tipo de insultos como el racismo y la violencia de género.

Aun cuando la FMF tendrá que erradicar el controversial grito, Bello indicó que faltará trabajar en el tema preventivo al apuntar que este organismo tiene un amplio alcance y puede apoyar para educar a la afición.

Recordó que las campañas que han realizado en este tema han sido incorrectas, porque sólo se enfocan en evitar que la gente lance el grito y evitar que la selección sea sancionada y sería un escándalo, así como golpe económico no ir al Mundial.

Recomendó que los dirigentes del futbol se “acerquen a los grupos que han sido afectados para trabajar en campañas de concientización, tanto la Federación como los patrocinadores y todos los involucrados, nosotros estaríamos dispuestos a trabajar con ellos, no sólo yo, sino que muchas personas”.

Romper con la intolerancia

Gabriela Iturralde, especialista del Instituto Nacional de Antropología e Historia en temas de afrodescendientes, coincidió en que la FMF debe entender que más allá de castigar a la afición está ante una oportunidad para romper con la intolerancia y generar una apertura a la diversidad.

Apuntó que es trascendental no dejar de lado los casos de racismo en el futbol, ya que en la sociedad mexicana es un problema enmascarado bajo el humor, con una tendencia a normalizarlo por lo que se debe poner en evidencia.

Detalló que aunque la población afrodecendientes no es muy amplia en México, tampoco es la única afectada por el racismo, ya que también atañe a los extranjeros e indígenas.

Este tipo de actos de discriminación, así como el grito hablan de la salud social de una población, de lo qué pensamos de los demás, destacó.

Entre los aficionados saben que erradicar el alarido homofóbico podrá ser complicado, aun cuando las mismas barras estén dispuestos a evitar estos actos.

Sergio Abarca, líder de la porra de Chivas La Popular, dijo que desconocían el anuncio de la FMF, pero ya no lanzarán el grito aunque, alerto, “no olvidemos que el país es muy dicharachero y habrá uno que otro que lo grite sólo para molestar a los clubes”.

(Con información del diario La Jornada)

Redacción
Tags: discriminacionfemexfutgrito homofobicohomosexualidadQatar 2020selección mexicanatricolor
Previous Post

Rechaza CDMX violencia en la Capital

Next Post

Le ponen falta a López Obrador en comparecencia del INE

Redacción

Related Posts

MURIÓ ARTURO ‘RUDO’ RIVERA, COMENTARISTA DE LUCHA LIBRE, A LOS 67 AÑOS
Mas Destacadas

MURIÓ ARTURO ‘RUDO’ RIVERA, COMENTARISTA DE LUCHA LIBRE, A LOS 67 AÑOS

by Redacción
10 de febrero de 2022
ANUNCIA MALUMA FECHAS DE SU PAPI TOUR EN MÉXICO
Lo + Cool

ANUNCIA MALUMA FECHAS DE SU PAPI TOUR EN MÉXICO

by Redacción
1 de febrero de 2022
MUERE DIEGO VERDAGUER A CAUSA DE COVID-19
Pa' que te entretengas

MUERE DIEGO VERDAGUER A CAUSA DE COVID-19

by Redacción
28 de enero de 2022
La llama de los Olímpicos de Tokio sigue encendida
Pa' que te entretengas

La llama de los Olímpicos de Tokio sigue encendida

by Nacion14
22 de enero de 2021
Pa' que te entretengas

Real Madrid informa que Zinedine Zidane tiene COVID-19

by Nacion14
22 de enero de 2021
Next Post
Le ponen falta a López Obrador en comparecencia del INE

Le ponen falta a López Obrador en comparecencia del INE

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14