Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home El Billete

El Buen Fin reactiva la economía de las fronteras mexicanas: Concanaco Servytur

by Redacción
30 de octubre de 2019
in El Billete, Portada 2
0
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 30 octubre (NACIÓN 14).- A unos días de llegar a su novena edición, El Buen Fin se expande y cruza las fronteras, pues por las ofertas y promociones que ofrecen los comercios mexicanos habitantes de Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, así como de entidades fronterizas de Estados Unidos llegan a ciudades mexicanas a comprar, afirmó el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), José Manuel López Campos.

En entrevista, el líder empresarial destacó que este programa ya es reconocido en el extranjero, pues a las ciudades fronterizas de México llegan personas de otros países que buscan aprovechar las ofertas y promociones que se tienen en más de 200 mil establecimientos del país.

El Buen Fin, señaló, fue creado para incentivar la economía local, pero representa una buena oportunidad para promover a México como un destino de compras, pues motiva a que turistas programen viajes a nuestro país en busca de productos y servicios que se manejan con promociones y descuentos en los cuatro días del programa.

Con esta fiesta comercial, resaltó López Campos, se abre un potencial de un mercado nuevo para México, el de las ciudades fronterizas, pues la derrama se incremente en esos sitios de la región norte y sur, no solo por las compras que se hacen, sino porque muchas personas se quedan en esos lugares para recorrer los destinos turístico, con ofertas y promociones.

El empresario aseguró que el fin de semana más barato del año, promueve el concepto de turismo, de compras, para las zonas fronterizas y ayuda a que esas regiones tengan una muy buena derrama económica previa a las ventas del cierre de año.

Además, El Buen Fin estimula el turismo regional de compra, pues hay destinos como Mérida, Villahermosa, Guadalajara y la Ciudad de México que atraen a compradores de otras entidades, por tener un mayor número de establecimientos comerciales y de servicios, por lo que muestran mayores ofertas, anotó.

José Manuel López Campos subrayó que por ser puente de descanso laboral y escolar, muchos aprovechan salir a recorrer destinos como pueblos mágicos, playas, ciudades coloniales, zonas arqueológicas, lo cual representa una mayor demanda para el sector turístico.

En ese sentido, precisó que en nuestro país el 80 por ciento del turismo es nacional, y los sectores más beneficiados son hoteles, agencias de viajes, rentadoras de autos, restaurantes, líneas aéreas, así como de transporte de pasajeros y de turismo, que presentan ofertas y promociones, para que los consumidores armen sus paquetes vacacionales para estas fechas o programen viajes futuros.

Redacción
Previous Post

Citibanamex prevé contracción de economía mexicana en 2019

Next Post

Segob abre mesa de diálogo con trabajadores del SUTNOTIMEX

Redacción

Related Posts

El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

by Redacción
13 de mayo de 2022
Repuntan 14% ventas de Arca Continental en primer trimestre del 2022
El Billete

Repuntan 14% ventas de Arca Continental en primer trimestre del 2022

by Redacción
29 de abril de 2022
Telmex se lleva licitación para llevar internet y telefonía al AIFA
El Billete

Telmex se lleva licitación para llevar internet y telefonía al AIFA

by Redacción
27 de abril de 2022
Cofepris inmoviliza más de 10 mil bebidas, galletas, chocolates y frituras
El Billete

Cofepris inmoviliza más de 10 mil bebidas, galletas, chocolates y frituras

by Redacción
14 de abril de 2022
FALLECE EL EMPRESARIO MEXICANO ALBERTO BAILLÈRES
El Billete

FALLECE EL EMPRESARIO MEXICANO ALBERTO BAILLÈRES

by Redacción
3 de febrero de 2022
Next Post

Segob abre mesa de diálogo con trabajadores del SUTNOTIMEX

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14