Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Cataplasmas futboleras

by Redacción
6 de septiembre de 2019
in Sin categoría
0
Short que mancilló el honor Patrio
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 6 de Sep., (Nación).- Hace más de medio siglo el futbol mexicano, encorsetado por el férreo control que ejerce Televisa, tiene sueños de opio: ser campeón del mundo. Nada más ajeno la realidad. Aunque los zares del balón se ufanan de ser dueños de una de las mejores ligas del mundo la verdad es otra: es superada por  la MLS estadounidense. Sobre todo a nivel organizacional.

Amén de que cada vez más se complica al Tri vencer a los equipos de Conca-ca-f, una de las cinco confederaciones de la FIFA con el peor nivel futbolístico, de la mano de la asiática. Alguna vez fue considerado el “gigante” de la zona.  Aunque los Ratones Verdes parecen más pequeños.  

Cada cuatro años, al comenzar un ciclo mundialista, dueños del balón y aficionados se amalgaman en un curioso ente binario: Para unos el pingüe  negocio y para los otros, la ilusión rampante que siempre, irremediablemente, termina en fiasco.

México, vale decir, es campeón de la derrota. Basta escuchar el segundo himno nacional en los estadios, cuando se avecina el fracaso en la cancha:

Cielito Lindo –“…canta, canta, y no llores…” —

Hace varios mundiales la mayor quimera real parece inalcanzable: disputar el quinto partido.

No se hace desde 1986. Ni se hará. Aunque los roedores tengan en el timón al ínclito Gerardo Martino, ex técnico del Barcelona, Argentina y campeón con Atlanta en la MLS.

Sueños opiáceos del balón. Que van de la mano de aquella célebre frase de Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura, respecto a la ceremonia del 15 de septiembre: los mexicanos gritamos afanes de libertad un momento efímero, para permanecer callados el resto del año.

Similar sucede con el Tri mundialista en fase de grupos: tres o cuatro partidos –máximo– y, después, la mar de frustración. Así es cada cuatrienio.

Y así será.

Per saecula saeculorum –por los siglos de los siglos–.   

Porque como dijo en 2017 a la revista Etcétera Ignacio Trelles, quien posee el récord de títulos en torneos largo, con siete, y dirigió a los Ratones Verdes durante casi tres lustros, y recién cumplidos 103 años, el pasado 31 de julio, máximo tlatoani del balón:

“México Jamás será campeón del mundo”.

Así de real. Así de letal.

Porque en sentido estricto el problema medular del balompié nacional no está en las piernas ni la cabeza de los jugadores. El meollo del asunto son los dueños del balón.

Porque, como dice el dicho: a mal amo mal esclavo.

Mas, México puede curarse en salud… o enfermedad. Según se vea. Orgullosamente tiene dos medallas colgadas al pecho, cataplasmas futboleras con fomentos de desilusión, avaladas por la FIFA en encuestas realizadas en redes sociales:

Pero sí, hay dos cosas relevantes: El gol más hermoso –de tijera–, en la historia de los mundiales, a cargo de Manuel Negrete, en 1986; y el mejor logo – dos circunferencias a manera de globos terráqueos y un balón en medio–  en copas del mundo hecho por un mexicano, curioso, también de ese año, elaborado por  Rubén Santiago.

Al fin cataplasmas para eternos sueños de opio.

Redacción
Previous Post

El gobierno de López Obrador cumplió con EUA al contener migrantes

Next Post

Capturan a implicado en homicidios de Plaza Artz

Redacción

Related Posts

Democracia es gracias al pueblo, no por autoridades electorales: AMLO
Andrés Manuel López Obrador

Democracia es gracias al pueblo, no por autoridades electorales: AMLO

by Redacción
1 de febrero de 2023
Detienen a 10 personas en investigación por ataque contra Ciro Gómez Leyva
Nacional

Imagínense la campaña de desprestigio contra Gobierno si se hubiese consumado: AMLO sobre atentado a Gómez Leyva

by Redacción
20 de enero de 2023
México registra 226 casos probables de hepatitis aguda grave en niños
Sin categoría

México registra 226 casos probables de hepatitis aguda grave en niños

by Redacción
16 de enero de 2023
El conflicto hereditario de SRS está basado en recuerdos y suposiciones
Sin categoría

El conflicto hereditario de SRS está basado en recuerdos y suposiciones

by Redacción
27 de diciembre de 2022
SRS, la mujer más fuerte que su gente haya conocido
Sin categoría

SRS, la mujer más fuerte que su gente haya conocido

by Redacción
20 de diciembre de 2022
Next Post

Capturan a implicado en homicidios de Plaza Artz

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14