jueves, junio 30, 2022
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Entrevistas
  • Las Mañaneras
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Entrevistas
  • Las Mañaneras
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

El gobierno de López Obrador cumplió con EUA al contener migrantes

Redacción by Redacción
6 septiembre, 2019
in Nación, Portada 2
0
El gobierno de López Obrador cumplió con EUA al contener migrantes
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 6 Sep (Nación14).- El gobierno de México cumplió, al menos en un 56 por ciento, con su compromiso asumido con Estados Unidos para reducir el flujo de migrantes irregulares que pasan por su territorio, para alejar la posibilidad de que Washington imponga aranceles.

Al cumplirse tres meses de firmar un acuerdo migratorio con Estados Unidos que tuvo como resultado el endurecimiento de las medidas mexicanas para contener a migrantes en su frontera sur, el canciller Marcelo Ebrard dijo que los resultados son positivos.

You might also like

Ricardo Monreal exige reglas claras para la selección de dirigentes y candidatos en Morena

Senado promueve inclusión de comunidad LGBTIQ+; inauguran en el recinto “Los colores de la diversidad”

Mi única intención es ganar a la buena en Morena, asegura Ricardo Monreal

“No espero que haya una amenaza arancelaria el día martes, porque no se entendería; es decir, ¿por qué habría una discusión arancelaria si hay una reducción del 56 por ciento (en el flujo de migrantes) en tres meses?”, señaló el canciller.

México y Estados Unidos firmaron el 7 de junio un acuerdo para que en tres meses, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador diera muestras de reducción en el tránsito de migrantes irregulares hacia el territorio estadunidense o en caso contrario impondría aranceles a sus importaciones.

“La implementación de todas las medidas en su conjunto ha traído consigo una reducción del flujo migratorio del orden del 56 por ciento entre los meses de mayo y agosto”, señaló el canciller en la tradicional rueda de prensa del presidente en Palacio Nacional.

Para contener el flujo de migrantes, el Estado recurrió a una fuerza de 25 mil elementos de la recién creada Guardia Nacional, desplegada en poblaciones fronterizas tanto del norte como del sur del país, además de elementos de otras dependencias federales.

Ante las críticas surgidas de organismos defensores de migrantes de que con esas medidas, México hace el trabajo sucio a Estados Unidos al poner una fuerte barrera de vigilancia en el sur, Ebrard indicó que solo se conocen siete quejas ante la Comisión de Derechos Humanos.

Las cifras señalan que durante este año, y con más intensidad desde hace tres meses, México endureció su política hacia los migrantes irregulares –en su mayoría centroamericanos- con casi el 100 por ciento de deportados de todos los detenidos.

De enero a septiembre fueron “presentados” ante el Instituto Nacional de Migración 138 mil 491 extranjeros, de las cuales fueron deportados 134 mil 406, el 97 por ciento.

Las cifras que revelan el endurecimiento mexicano fueron superiores este año a los 12 meses de 2018.

El año pasado, las autoridades migratorias detuvieron a 138 mil 612 extranjeros, pero solo fueron deportados 109 mil.

Los compromisos migratorios asumidos por México serán evaluados por Ebrard en la Casa Blanca el próximo martes.

Señaló que le pedirá a Estados Unidos apoyar la estrategia mexicana, mediante el cumplimiento de su compromiso de desembolsar cinco mil 800 millones de dólares a países de Centroamérica y dos mil millones para proyectos en el sur de México.

De hecho, señaló que México ya dio el ejemplo con un aporte de unos 60 millones de dólares para programas de desarrollo en Honduras y El Salvador y próximamente también habría una inversión millonaria en Guatemala.

Además dijo que pedirá acciones más firmes contra actos de terrorismo contra mexicanos en Estados Unidos y poner énfasis en el tráfico de armas desde el territorio estadunidense.

En la rueda de prensa, el mandatario se congratuló con los resultados al decir que “se está aplicando la ley, se disminuyó el flujo migratorio, se respetan los derechos humanos y se está acreditando la vía mexicana de atender el fenómeno migratorio con desarrollo, con inversiones para actividades productivas y crear empleos en los lugares de origen de los migrantes”.

N14/IAG/GZP

Redacción
Tags: EbrardeuamigrantesObrador
Previous Post

Este fin de semana aumenta el IEPS para la gasolina Magna y el diesel

Next Post

Cataplasmas futboleras

Redacción

Redacción

Related Posts

Ricardo Monreal exige reglas claras para la selección de dirigentes y candidatos en Morena
Morena

Ricardo Monreal exige reglas claras para la selección de dirigentes y candidatos en Morena

by Redacción
26 junio, 2022
Senado promueve inclusión de comunidad LGBTIQ+; inauguran en el recinto “Los colores de la diversidad”
LGBTIQ+

Senado promueve inclusión de comunidad LGBTIQ+; inauguran en el recinto “Los colores de la diversidad”

by Redacción
24 junio, 2022
Mi única intención es ganar a la buena en Morena, asegura Ricardo Monreal
Nación

Mi única intención es ganar a la buena en Morena, asegura Ricardo Monreal

by Redacción
23 junio, 2022
FILTRAN AUDIO DONDE GERTZ MANERO NEGOCIA CON PADRE DE EMILIO LOZOYA
Alejandro Gertz Manero

FILTRAN AUDIO DONDE GERTZ MANERO NEGOCIA CON PADRE DE EMILIO LOZOYA

by Redacción
23 junio, 2022
CLAUDIA PAVLOVICH ES EXPULSADA DEL PRI
Claudia Pavlovich

CLAUDIA PAVLOVICH ES EXPULSADA DEL PRI

by Redacción
22 junio, 2022
Next Post
Short que mancilló el honor Patrio

Cataplasmas futboleras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Entrevistas
  • Las Mañaneras

© 2019 Nación14