Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Buscan agilizar exportaciones agropecuarias hacia Estados Unidos

by Redacción
2 de septiembre de 2019
in Nación
0
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 2 Sep (Nación14).- Los transportes que cuenten con la certificación de seguridad estadounidense de la Asociación de Aduanas y Comercio contra el Terrorismo (C-TPAT, por sus siglas en inglés), podrán cruzar la aduana mexicana sin necesidad de inspección, mediante un carril especial denominado Fast, para que el cruce fronterizo disminuya en promedio 3.5 horas.

Esto se logrará mediante el Programa Piloto de Inspección Conjunta que realiza la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP, por sus siglas en inglés).

El programa tiene como objetivo agilizar las inspecciones de exportaciones mexicanas y en caso de que en territorio estadounidense se observaran sospechas sanitarias el cargamento es devuelto inmediatamente a su lugar de origen por el mismo carril especial.

Actualmente los vehículos que pretenden salir de territorio nacional pasan por un sistema de seguridad denominado semáforo fiscal que determina si la unidad es motivo o no de inspección aduanera.

El cargamento es inspeccionado en la aduana estadounidense por personal del CBP, del SAT y, en el caso de mercancías reguladas por la Sader, interviene el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para determinar que cumple con las normativas oficiales y constatar que no existan riesgos de plagas y enfermedades, detalló Sader en un comunicado.

Con este programa piloto, del 11 enero al 25 de agosto, han ingresado a Estados Unidos   por el carril Fast de la aduana de Colombia, Nuevo León – Laredo, Texas más de 23 mil toneladas de alimentos, 86 por ciento vegetales y 14 por ciento cárnicos, en un tiempo promedio de 1.5 a dos horas, en comparación con las cinco o siete horas que llegan a registrar por el cruce normal.

El Senasica prepara una propuesta de Memorándum de Entendimiento con las autoridades aduaneras de ambos países para ampliar el programa en otros cruces fronterizos de importancia agroalimentaria, como Tijuana y Mexicali, Baja California; San Luis Rio Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua, y en Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas.

N14/AMR

Redacción
Tags: comercio Estados UnidosExportacionessader
Previous Post

Reactivan investigaciones sobre la Guardería ABC

Next Post

Reino Unido, el cuarto emisor de turistas a México

Redacción

Related Posts

Llama Ricardo Monreal a actuar con responsabilidad en proceso interno para definir coordinaciones estatales
Nación

Migración es expresión para un mejor porvenir “no debe ser criminalizada ni estigmatizada”: Ricardo Monreal

by Redacción
25 de septiembre de 2023
Poder Legislativo, obligado a promulgar leyes para hacer valer derecho a la alimentación: Ana Lilia Rivera
Nación

Poder Legislativo, obligado a promulgar leyes para hacer valer derecho a la alimentación: Ana Lilia Rivera

by Redacción
24 de septiembre de 2023
Separan provisionalmente de su cargo al fiscal anticorrupción de Tamaulipas
Nación

Separan provisionalmente de su cargo al fiscal anticorrupción de Tamaulipas

by Redacción
23 de septiembre de 2023
Llama Ricardo Monreal a actuar con responsabilidad en proceso interno para definir coordinaciones estatales
Nación

Llama Ricardo Monreal a actuar con responsabilidad en proceso interno para definir coordinaciones estatales

by Redacción
22 de septiembre de 2023
Democracia requiere cuidado y atención constante, su pilar es un futuro más inclusivo y equitativo: Ricardo Monreal
Nación

Democracia requiere cuidado y atención constante, su pilar es un futuro más inclusivo y equitativo: Ricardo Monreal

by Redacción
21 de septiembre de 2023
Next Post

Reino Unido, el cuarto emisor de turistas a México

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14