Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Autoridades de México son incapaces de contener vandalismo en marchas: AMESP

by Redacción
29 de septiembre de 2019
in Nación, Portada 2
0
Autoridades de México son incapaces de contener vandalismo en marchas: AMESP
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México,  29 Septiembre (NACIÓN 14).-  México ha quedado rezagado en las técnicas y uso de tecnologías para contener manifestaciones sociales, afirmó José Luis Calderón González, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (AMESP).

Calderón González destacó que, los hechos recientes de vandalismo en la Ciudad de México y otras partes del país, han dejado al descubierto la incapacidad de algunas agencias del orden y autoridades para enfrentar a grupos sociales cada vez más violentos que causan daños irreparables en la moral, la economía y la seguridad de los ciudadanos, monumentos, ciudades e infraestructuras.

Durante la marcha por Ayotzinapa manifestantes grafitearon paredes – Foto Raymundo Rojas

Asimismo, el vicepresidente de la AMESP, quien destacó que hechos como el incendio de la puerta de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México, los actos vandálicos en el Centro Histórico, la toma de la Cámara de Diputados, manifestaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la toma de Periférico Sur a la altura del edificio de Policía Federal y hasta el vandalismo en el Ángel de la Independencia, pudieron haberse evitado con equipamiento moderno que lamentablemente las agencias del orden no tienen.

Durante las manifestaciones por Ayotzinapa y en favor del aborto, algunos manifestantes dañaron edificios y comercios a su paso – Foto Raymundo Rojas

Destacó que “ante el nivel de violencia que se vive hoy, poner a soldados o policías frente a multitudes sin una barrera y máximo con un escudo, representa un alto riesgo, puesto que condiciones como el cansancio, las incomodidades, los factores climatológicos, el hambre y otras cuestiones propias de las tensiones que empiezan a ejercerse, hacen inevitable los empujones y van haciendo una escalada en la violencia tal, que las agresiones físicas llegan a ser inevitables”.

Ante ello, dijo Calderón González, es necesario que estas corporaciones del orden, como lo hacen en otras partes del mundo, recurran a tecnologías que les permita separar a los manifestantes del personal, la ciudadanía y de los bienes inmuebles que muchas veces son vulnerados y vandalizados por los manifestantes.

El especialista de la AMESP destacó qué para llevar a cabo este tipo de tareas, las fuerzas de seguridad pública del país deben recurrir a empresas de seguridad privada que cuentan con la tecnología y equipo que se requiere y que pueden colaborar en la difícil tarea de contener a multitudes y grupos violentos, sin violar sus derechos y sin poner en riesgo el patrimonio cultural, artístico e histórico de los mexicanos.

La librería Gandhi ubicada en avenida Juárez, en la Ciudad de México sufrió daños en su fachada luego de que manifestantes vandalizaran la sucursal – Foto Raymundo Rojas

Y es qué, los efectos de una manifestación social que causa destrozos y graves daños a edificios públicos y monumentos históricos y artísticos, repercute no solo en el tráfico y malestar de los usuarios, sino que daña la imagen del país en el exterior y hace evidente la incapacidad de las autoridades para hacer valer el Estado de Derecho.

En cuanto a las pérdidas económicas están son incalculables por el grave daño al patrimonio artístico de la Nación, dijo.

En zonas especificas del país, indicó, son evidentes estas crisis recurrentes de ingobernabilidad donde organizaciones con motivaciones opuestas al interés colectivo hacen gala de su poder de convocatoria, capacidades de organización y su deseo desafiante a la autoridad que lamentablemente hoy se muestra pasiva e indiferente.

Redacción
Tags: AMESPautoridades de Méxicoempresas de seguridadfeminazislibrería Gandhimanifestacionesmarcha por Ayotzinapamonumentos históricosviolencia
Previous Post

¡El Colmo! Cuerpo de José José no estaba en la funeraria donde lo velarían

Next Post

Suspenden clases por la presencia de “Narda” en Oaxaca

Redacción

Related Posts

Persecución del Edomex a la CDMX deja 3 policías muertos; hay 7 detenidos
Nación

Persecución del Edomex a la CDMX deja 3 policías muertos; hay 7 detenidos

by Redacción
17 de marzo de 2023
MONREAL Y DANTE ASEGURAN LUCHAR CONTRA INJUSTICIAS Y ARBITRARIEDADES EN VERACRUZ
Nación

MONREAL Y DANTE ASEGURAN LUCHAR CONTRA INJUSTICIAS Y ARBITRARIEDADES EN VERACRUZ

by Redacción
14 de marzo de 2023
Rubén Rocha afirma que Ricardo Monreal es su amigo y aspirante legítimo en la sucesión presidencial
Nación

Rubén Rocha afirma que Ricardo Monreal es su amigo y aspirante legítimo en la sucesión presidencial

by Redacción
4 de febrero de 2023
Guardia Nacional viaja a Qatar para asistir y asesorar a mexicanos en el Mundial
Internacional

Guardia Nacional viaja a Qatar para asistir y asesorar a mexicanos en el Mundial

by Redacción
22 de noviembre de 2022
Ramírez Aguilar se suma al llamado monrealista de la Reconciliación por México
Nación

Ramírez Aguilar se suma al llamado monrealista de la Reconciliación por México

by Redacción
19 de noviembre de 2022
Next Post
Suspenden clases por la presencia de “Narda” en Oaxaca

Suspenden clases por la presencia de "Narda" en Oaxaca

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14