México, 11 de mayo de 2020 (NACIÓN 14). – A través de un comunicado en su portal de internet, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) anunció este día el lanzamiento de una nueva aplicación llamada Wabi, desarrollada para ayudar a la pequeñas tienditas a llevar sus productos a la comodidad de los hogares mexicanos.
La idea fue desarrollada por la Concanaco Servytur después de las adversidades sanitarias y económicas que está atravesando el mundo entero por la propagación del Coronavirus, como una alternativa para los tenderos de continuar ofreciendo sus servicios al mismo tiempo en que se reduce las probabilidades de propagación de el nuevo virus.

Además de brindar una nueva herramienta en tiempos de esta pandemia, Wabi puede convertirse en un aliado permanente de los micro y medianos empresarios ya que en una era en la que la mayoría de las ventas están redirigiendose al mundo digital, este tipo de aplicaciones pueden ser el enlace que los abarroteros necesitan para mantenerse en contacto con clientes y evitar su extinción.
En el comunicado publicado por la Concanaco, José Manuel López Campos, presidente de este organismo comentó que esta app “ofrece a las personas una manera más rápida y segura de recibir sus pedidos a domicilio, con acceso a artículos de limpieza, cuidado personal, alimentos y bebidas, entre otros productos.”
El proceso para la utilización de esta herramienta digital es muy sencillo ya que los encargados de las tienditas solo tienen que registrarse en el portal YoMeCuidoConWabi.com en donde los operadores del servicio de Wabi los darán de alta para que puedan descargar la aplicación de repartidor y empezar a atender a sus clientes a través de este medio sin ningún costo alguno, asimismo, las ganancias por las ventas en Wabi son totalmente para el dueño de la tienda.
En cuanto a los clientes que estén interesados en realizar sus compras a través de este nuevo canal, lo único que tienen que hacer es descargar la app que se encuentra disponible para los sistemas IOS y Android, encontrar la tiendita más cercana a su ubicación, solicitar los productos que necesite y el encargado de la tienda se encargará de llevarlos hasta la puerta de su casa y al momento de la entrega se hace el cobro de los productos solicitados.
Mariana Tófalo, CEO de Wabi, explicó que mediante esta app los comerciantes también pueden ponerse en contacto con distribuidores y mayoristas sin la necesidad de intermediarios, además de que pueden ser beneficiarios de promociones en la compra de productos.
Asimismo Tófalo destacó que Wabi busca impulsar las más de 800 mil tienditas que se encuentran en el territorio Nacional.
Actualmente el servicio de Wabi se encuentra disponible únicamente en la Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Colima, Pachuca y Tijuana.
