sábado, julio 2, 2022
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Entrevistas
  • Las Mañaneras
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Entrevistas
  • Las Mañaneras
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Se aprueba en lo general defraudación fiscal y facturación falsa como delincuencia organizada

Redacción by Redacción
15 octubre, 2019
in De Primera, Nación, Portada 2
0
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 15 de octubre (NACIÓN 14).- La Cámara de Diputados aprobó, en lo general la minuta del Senado que tipifica la defraudación fiscal y la compra-venta de facturas falsas como delitos de delincuencia organizada.

El Pleno lo avaló en lo general con 318 votos a favor, 121 en contra y tres abstenciones; posteriormente, procedió a su discusión en lo particular.

You might also like

Ricardo Monreal pide continuar con proceso de transformación de las instituciones

Atacan a periodista Susana Carreño en Puerto Vallarta, Jalisco

López Obrador inaugura la Primera Etapa de la Refinería Olmeca

El dictamen reforma las leyes Federal contra la Delincuencia Organizada, y de Seguridad Nacional; así como de códigos Nacional de Procedimientos Penales, Fiscal de la Federación y Penal Federal.

Señala que la defraudación fiscal y la compra-venta de facturas falsas serán considerados como delitos de delincuencia organizada cuando el monto de lo defraudado o valor de los comprobantes fiscales sea superior a los siete millones 804 mil 230 pesos.

En ese supuesto, dichos ilícitos ameritarán prisión preventiva oficiosa, se sancionarán con dos a nueve años de prisión y se considerarán amenazas a la seguridad nacional.

La discusión en el Pleno inició a las 11:50 horas, luego de que la Mesa Directiva le dio publicidad al dictamen y el Pleno autorizó que se sometiera a discusión y votación de inmediato.

Los diputados Marco Antonio Medina Pérez (Morena) y Rubén Cayetano García (Morena), ambos de la Comisión de Justicia, fundamentaron el dictamen en tribuna; al término de ello, la diputada Claudia Pastor Badilla (PRI) y el diputado Jorge Luis Preciado Rodríguez (PAN) presentaron, por separado, mociones suspensivas, las cuales fueron rechazadas.

Medina Pérez aseveró que estas reformas “de ninguna manera representarán una contrariedad para los millones de contribuyentes que cumplen cabalmente con sus obligaciones”.

“El contribuyente común que cometa algún error al tratar de cumplir con sus obligaciones fiscales está muy lejos de las conductas que se trata de combatir y castigar con las reformas propuestas”, externó.

Apuntó que “el negocio criminal de las facturas falsas puede ascender a más de 300 mil millones de pesos al año, lo que equivale al 5.0 por ciento de los ingresos del gobierno federal, y el cálculo que han compartido las autoridades fiscales es la indecorosa cifra de 1.6 billones de pesos que de 2014 a 2019 no han llegado a las arcas públicas”.

El legislador Cayetano García señaló que la minuta salvaguarda los intereses de la sociedad mexicana y contribuye al fortalecimiento de las finanzas públicas, “en los últimos cinco años se estima que el Estado mexicano ha perdido alrededor de 2 billones de pesos debido a este tipo de defraudación fiscal”, comentó.

“Es importante aclarar que estas medidas no serán para todos los contribuyentes, sino únicamente para aquellos que evadan contribuciones iguales o superiores a aproximadamente 7 millones 804 mil pesos”, subrayó.

“Las reformas solo afectarán a las empresas que venden o compran facturas que amparan operaciones falsas. El dictamen no propone criminalizar a los empresarios, sino protegerlos de las prácticas desleales e ilegales a que están sujetos por la corrupción”, finalizó.

Redacción
Previous Post

Tren México-Querétaro es un proyecto viable para la región Centro

Next Post

15 muertos en enfrentamiento en Iguala, Guerrero

Redacción

Redacción

Related Posts

Ricardo Monreal pide continuar con proceso de transformación de las instituciones
Nación

Ricardo Monreal pide continuar con proceso de transformación de las instituciones

by Redacción
1 julio, 2022
Atacan a periodista Susana Carreño en Puerto Vallarta, Jalisco
México Violento

Atacan a periodista Susana Carreño en Puerto Vallarta, Jalisco

by Redacción
1 julio, 2022
López Obrador inaugura la Primera Etapa de la Refinería Olmeca
Andrés Manuel López Obrador

López Obrador inaugura la Primera Etapa de la Refinería Olmeca

by Redacción
1 julio, 2022
Vinculan a proceso al abogado Jesus “N” por el feminicidio de l cantante Yrma Lydya
Nación

Vinculan a proceso al abogado Jesus “N” por el feminicidio de l cantante Yrma Lydya

by Redacción
30 junio, 2022
Respeto a los derechos humanos, desafío ineludible para nuestro país: Ricardo Monreal
Nación

Respeto a los derechos humanos, desafío ineludible para nuestro país: Ricardo Monreal

by Redacción
30 junio, 2022
Next Post
15 muertos en enfrentamiento en Iguala, Guerrero

15 muertos en enfrentamiento en Iguala, Guerrero

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Entrevistas
  • Las Mañaneras

© 2019 Nación14