*Riesgo de que por el grito “¡eh puto!” Ratones Verdes queden fuera de Qatar
*“Sólo son pendejos” quienes lo hacen, afirma el español Miguel González, dt de Pumas
Ciudad de México, 2 de octubre (NACIÓN 14).-Sin ser cuestionado sobre el 4-0 contra Argentina, en partido amistoso recién jugado, Gerardo Martino, técnico de la selección nacional, reconoció que le preocupa que los Ratones Verdes sean sancionados por la FIFA debido al grito “¡eeeh, puto!”, que se lanza al portero rival en cada despeje de meta.
No obstante, confió en que la afición mexicana hará lo posible para evitar un castigo que pueda significar que el Tri quede fuera del mundial de Qatar 2022.
En respuesta a las declaraciones de Tata, fue significativo el minieditorial del diario La Jornada, en su sección deportiva.
Escribió con sorna:
“Callar al monstruo de cien mil cabezas –Estadio Azteca– luce más difícil que alcanzar el quinto partido”.
Desde el mundial de 1986, el equipo roedor no llega a esa instancia mundialista –quinto juego–, máxima aspiración de los dueños del balón, que encabeza Emilio Azcárraga Jean, dueño del club América y Televisa la empresa de entretenimiento más importante de habla hispana, que hace seis décadas controla el balompié nacional.
Los representantes de la FIFA –una suerte de fiscales futbolísticos– comenzarán a revisar si persisten dichas exclamaciones en el futbol mexicano a partir del 15 de octubre, en el partido del Tricolor ante Panamá que se realizará en el estadio Azteca, correspondiente a la Liga de Naciones de la Concacaf.
Luego de 14 multas, según el máximo ente balompédico, por el grito homofóbico, ya no habrá sanciones económicas. De persistir dicha exclamación colectiva, habrá resta de puntos y, en caso extremo, quedaría fuera de la próxima justa mundialista.
“Hay una ley que cumplir, una decisión de la FIFA y esperamos que el sentido común impere en la gente y no comprometan el futuro de la selección, yo creo que la afición entenderá las determinaciones que se han tomado y seguramente se ajustará a las necesidades que tenemos.
“Siempre preocupa (esta situación), pero está lejos de mis posibilidades poder modificarla, más allá de algún mensaje que uno pueda enviarle al aficionado”, declaró el timonel ayer en conferencia de prensa realizada en el Centro de Alto Rendimiento de la FMF, previa al partido amistoso que el Tri disputará hoy ante Trinidad y Tobago en el estadio Nemesio Diez, en Toluca.
Armando Archundia, reconocido ex silbante mexicano, se alegró de que la FMF esté tomando al toro por los cuernos en su lucha contra el grito homofóbico y el racismo, después de que el lunes la Comisión Disciplinaria hizo un apercibimiento e impuso una multa al club San Luis –filial del Atlético de Madrid de España–, porque gente de su público emitió sonidos imitando a un mono para agredir a Miller Bolaños, jugador de Xolos de Tijuana.
TE PUEDE INTERESAR: “Sólo paliativo, medidas contra el ¡eeeh, puto!: especialista”
En cuanto al persistente grito de ¡ehhh, puto!, el ex árbitro –con gafete de FIFA– y abogado dijo que en México “no sabemos respetar y cuando nos ponen alguna ley, enseguida la queremos brincar. Pero es hora de extinguir ese grito que ha llegado a otros países, como podemos escuchar por la televisión”.
Archundia, ex silbante internacional, comentó que el problema con el grito homofóbico que el público lanza al portero viene desde hace mucho, FIFA decidió poner un hasta aquí y le ha dicho a la afición que se abstenga.
El grito, incluso, es ya común en los estadios de Estados Unidos, en los que el Tri y equipos mexicanos acostumbran jugar.
“Allá se va a encargar la Federación estadunidense y también está implementando el protocolo, no sabemos en cuánto tiempo se alcanzará la meta de extinguirlo, pero ya se puso manos a la obra”, indicó.
En esa tónica, el timonel de Pumas, Miguel González, Míchel, dijo que se topó con ese tipo de agresiones y ofensas en las ligas española, francesa, griega y mexicana.
“En España ha pasado mucho y no creo que el futbol sea homofóbico o racista, esperemos que la gente tome conciencia; el futbol es una fiesta y aunque griten o insulten no sirve de nada.
“Lo sufrí en mi país, durante mucho tiempo era como algo divertido y gracioso gritarme maricón. A mí no me afectaba… Son personas que no tienen otra cosa que hacer, como las que se esconden en redes sociales para insultar, con esa arma en las manos creen que son conocidos… son sólo pendejos”, señaló.
(Con información del diario La Jornada)
TE PUEDE INTERESAR: “FMF actúa con doble moral: sanciona al tiempo que discrimina últimas noticias”
