Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home El Billete

PEF 2020 da sostenibilidad a finanzas públicas y reduce espacios a evasión: Hacienda

by Redacción
26 de septiembre de 2019
in El Billete, Portada 2
0
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 26 de septiembre (NACIÓN 14).- El Paquete Económico 2020 refleja sostenibilidad de las finanzas públicas en el mediano plazo, elimina subestimación de ingresos, muestra aplicación de austeridad y reduce espacios a la evasión con las propuestas que se realizaron en la Miscelánea Fiscal, sostuvo este jueves el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera.

Al comparecer ante el Pleno de la Cámara de Diputados con motivo del Paquete Económico y la Glosa del Primer Informe de Gobierno, señaló que para 2019 y 2020 el paquete refleja “primordialmente” el compromiso con la disciplina fiscal y financiera, es decir, “con la sostenibilidad de mediano plazo de las finanzas públicas”.

Durante su comparecencia ante el Pleno, el secretario de @Hacienda_Mexico, @ArturoHerrera_G, señaló que para los ejercicios fiscales 2019-2020, el paquete económico refleja primordialmente el compromiso con la disciplina fiscal y financiera. https://t.co/N6xxmrDx12

— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) September 26, 2019

En ese sentido, durante su primera intervención, indicó que hay tres ejes del paquete que establecen elementos para apuntalar la estabilidad macroeconómica del país y dar certidumbre en materia económica.

El primer elemento es el Marco Macroeconómico que “está en línea con las expectativas del mercado disponibles a la presentación del Paquete Económico”.

El segundo elemento son las metas de ingresos presupuestarios que “reflejan el uso de sensibilidades objetivas, se elimina cualquier atisbo de subestimación con el propósito de aprovechar la normativa existente y permitir el uso discrecional de recursos por parte del Poder Ejecutivo”.

Y el tercer elemento es el ejercicio del gasto que para 2020 “se conduce mediante el principio de austeridad y se apoya en una amplia política de combate a la corrupción, esto no es una cuestión simple, pues se ha tenido que balancear entre una ejecución oportuna de gasto y la captura de mayores ahorros y transparencia en procesos de contratación”.

Herrera dijo a los diputados que en el paquete se propuso una Miscelánea Fiscal que busca reducir los espacios a la evasión de impuestos, ya que México es de los países que menos recaudan, apenas capta ingresos por impuestos en un nivel de 13 por ciento del PIB.

“Por eso en el paquete se incluyen acciones de recaudación para la reducción de espacios que facilitan la evasión y elusiones fiscales, así como medidas de simplificación administrativa”, mencionó.

Entre las que destacó frente a legisladores se encuentra la norma general antiabuso, esto porque “algunos contribuyentes realizan planeaciones fiscales mediante operaciones con el fin de obtener beneficios fiscales indebidos, sin una verdadera razón de negocios de respaldo. Con la propuesta las operaciones que no tengan negocios ni generen beneficio fiscal pueden ser declaradas no existentes”.

El funcionario apuntó que esta norma no es nueva, pues se ha aplicado en Alemania, Australia, Bélgica, Canadá, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Italia, Países Bajos, Suecia y Sudáfrica.

“Es indispensable contar con una norma general antiabuso para otorgar al SAT una herramienta que le permita combatir planeaciones fiscales agresivas y hacer efectiva la equidad entre contribuyentes”, sostuvo.

También resaltó las medidas que se proponen para combatir la evasión del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a través del esquema de subcontratación o outsourcing.

“Quienes contraten outsourcing estarán obligados a realizar la retención y el entero del IVA que le trasladen por estos servicios y solo podrán deducir servicios de tercerización en la medida que demuestren que han realizado la retención”, afirmó.

Añadió que también se propone un esquema de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a vendedores independientes (ventas por catálogo), reducir la evasión fiscal por arrendamiento de inmuebles, retención de impuestos a plataformas digitales como Uber, DiDi, Airbnb, Amazon, Mercado Libre, y actualizaciones a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a tabacos labrados y bebidas saborizadas.

N14/JRH

Redacción
Tags: arturo herreraCámara de Diputadosdisciplina fiscalGlosa del Primer Informe de Gobiernoimpuestosingresos presupuestariosISRIVAmiscelanea fiscalpaquete económicosecretaría de hacienda y crédito público
Previous Post

Llevaría México dream team de boxeadores a Tokio 2020

Next Post

Comando armado ejecuta a síndico de Miahuatlán

Redacción

Related Posts

El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

by Redacción
13 de mayo de 2022
Repuntan 14% ventas de Arca Continental en primer trimestre del 2022
El Billete

Repuntan 14% ventas de Arca Continental en primer trimestre del 2022

by Redacción
29 de abril de 2022
Telmex se lleva licitación para llevar internet y telefonía al AIFA
El Billete

Telmex se lleva licitación para llevar internet y telefonía al AIFA

by Redacción
27 de abril de 2022
Cofepris inmoviliza más de 10 mil bebidas, galletas, chocolates y frituras
El Billete

Cofepris inmoviliza más de 10 mil bebidas, galletas, chocolates y frituras

by Redacción
14 de abril de 2022
FALLECE EL EMPRESARIO MEXICANO ALBERTO BAILLÈRES
El Billete

FALLECE EL EMPRESARIO MEXICANO ALBERTO BAILLÈRES

by Redacción
3 de febrero de 2022
Next Post
Comando armado ejecuta a síndico de Miahuatlán

Comando armado ejecuta a síndico de Miahuatlán

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14