Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

Movilidad educa a automovilistas infractores mediante trabajo comunitario

Por Redacción
6 de septiembre de 2019
En Nación Capital, Sin categoría
Movilidad educa a automovilistas infractores mediante trabajo comunitario
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

*Fotocívicas detectan a 75 conductores desordenados

*Realizan 106 horas de trabajo comunitario y cursos de sensibilización

Ciudad de México, 6 Sep (Nación14).- De junio a agosto de este año, 22 automovilistas con placas de la Ciudad de México realizaron 106 horas de trabajo comunitario, 53 más asistieron a cursos presenciales de sensibilización, a fin de recuperar los puntos perdidos por infracciones vehiculares que aplica el sistema de fotocívicas, programa que disminuyó 31 por ciento los hechos de tránsito.

Al hacer la presentación de los primeros resultados de la implementación de fotocívicas, el secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous Loeza, añadió que en este periodo se registraron 147 mil 88 infracciones con cámaras y radares y se sancionó 111 mil 706 vehículos, principalmente, los fines de semana.

Comentó que a través del sistema de fotocívicas se redujo 31 por ciento los hechos de tránsito en un radio de 200 metros alrededor de donde se encuentran las cámaras, el número de lesionados disminuyó 36 por ciento, y 18 por ciento los decesos.

Precisó que las fotocívicas sólo son para personas físicas con placas de la Ciudad de México y se continúa cobrando multas a empresas y vehículos con placas foráneas.

Añadió que las intersecciones donde se registran mayor número de infracciones se encuentran en: Eje 1 Oriente y Eje 5 Sur, Canal de Miramontes y Eje 9 Sur, Izazaga y Pino Suárez, Eje 5 Sur y Eje 1 Oriente, y Circuito Bicentenario y Benjamín Franklin; sin embargo, en estos puntos se logró la reducción de lesionados en comparación con 2018.

En el caso de exceso de velocidad se identificaron como puntos conflictivos: Fray Servando y Cucurpe, Eje 3 Sur y José María Bustillo, Paseo de la Reforma e Ignacio Allende, Autopista Urbana Norte y Río Becerra, así como Eje 5 y Norte 31 A.

En este punto, ejemplificó que durante 2018, en la esquina de Fray Servando y Cucurpe, se registraron 15 víctimas y este año seis.

Comentó que una persona que recibe la primera infracción es menos probable que incurra en una segunda y menos probable que caiga en una tercera infracción, por ello, el objetivo del programa no es sancionar a la gente sino cambiar la conducta.

Entre los trabajos comunitarios que realizan los automovilistas para recuperar los puntos perdidos por fotocívicas se encuentran: retiro de goma de mascar en la zona del Centro Histórico y en el Metrobús, tequios (que son labores colectiva sin remuneración que los vecino de un pueblo realizan por una comunidad) y en algunos casos si el dueño del vehículo no cometió la falta, manifiestan su interés para que el familiar infractor tome el curso de seguridad vial.

Tras descartar que a la fecha existan amparos contra las fotocívicas, el funcionario comentó que el ciudadano debe ingresar a la página www.tramites.cdmx.gob.mx/fotocivicas y poner su número de placa para saber si ha cometido alguna falta de tránsito y registrar lo que tiene que hacer para recuperar sus puntos.

N14/MC/HHM

Redacción
Tags: Andrés LajousautomovilistasCiudad de Méxicofotocívicasinfracciones
Compartido78Tweet49
Previous Post

López Obrador propone que recursos de Fondo Minero sean para escuelas en SLP

Next Post

Reportan balacera en restaurante Mc Donald´s en Miguel Hidalgo

Redacción

Te Puede Interesar

Registra 81% de avance autopista Mante-Ocampo-Tula; será motor de desarrollo para Tamaulipas y México
Sin categoría

Registra 81% de avance autopista Mante-Ocampo-Tula; será motor de desarrollo para Tamaulipas y México

Por Redacción
10 de mayo de 2025
“Hay buena comunicación con Trump, no quiero un debate en medios”: Sheinbaum tras críticas del presidente de EE.UU.
Sin categoría

“Hay buena comunicación con Trump, no quiero un debate en medios”: Sheinbaum tras críticas del presidente de EE.UU.

Por Redacción
5 de mayo de 2025
Next Post

Reportan balacera en restaurante Mc Donald´s en Miguel Hidalgo

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14