Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

La 4T carece de seguridad social y alimentaria para capitalinos

Redacción Por Redacción
1 de noviembre de 2019
En Nación Capital
197
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 1 de noviembre (NACIÓN 14).- El diputado local Héctor Barrera Marmolejo calificó de alarmante la cifra que la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) advierte de un alza de por lo menos 16 por ciento en los precios de la canasta básica del país.

Por citar un ejemplo, explicó que una familia capitalina gasta alrededor de 6 mil pesos al mes para subsistir y llevar alimentos a la mesa de sus hogares a diario.

Este fenómeno, dijo se debe a la disminución de exportaciones comerciales de México con otros países, y la falta de apoyo de la Federación hacia productores del campo.

“Va en repercusión de todos y cada uno de los habitantes de la Ciudad y del país, porque son productos de primera necesidad que no podemos permitir que haya un aumento, porque eso repercutiría en los primeros consumidores que son las familias de la Ciudad y el país”, dijo.

Barrera e integrante de la Comisión de Desarrollo Social y Exigibilidad de Derechos Sociales en el Congreso CDMX, indicó que es necesario tener medidas contra cíclicas listas para detener el aumento del precio de la carne de cerdo y pollo, la cual se ha disparado en 20 por ciento.

De acuerdo a la ANPEC, los productos con mayor demanda son verduras, frutas, embutidos y maíz.

Agregó que hay una tendencia de alza en los precios de forma silenciosa, donde los pequeños comercios y centros de abasto, modifican las cifras de venta, quebrando la economía de los consumidores de forma cotidiana.

En este sentido, exigió al titular de la PROFECO, Ricardo Sheffield Padilla, iniciar un operativo en todos los mercados y centros de distribución de alimentos, con la finalidad de poder detectar quienes atentan en contra de las finanzas de los capitalinos, elevando los precios.

Si bien, el panorama de la Ciudad es adverso por las débiles políticas económicas del Gobierno, es posible proteger el bolsillo de los capitalinos con una agenda social bien orientada.

Refirió que el Congreso CDMX tiene voluntad de apoyar al Gobierno con instrumentos legislativos que coadyuven al ritmo de la ciudad y beneficio de las familias.

Compartido79Tweet49
Previous Post

Denuncian falta de resultados en Fiscalía de Cuajimalpa

Next Post

Cubrir al presidente, hacía el periodismo inmersivo

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post
En Quintana Roo, otra ‘vergüenza’ de Morena

Cubrir al presidente, hacía el periodismo inmersivo

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14