Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Incendios en México provocan más víctimas que sismos y huracanes

by Redacción
4 de octubre de 2019
in Nación
0
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*Del 2015 a 2018, los incendios han provocado pérdidas por más de 743 mil millones de pesos

*Proponen crear Ley de Seguridad Humana y Protección de Incendios

Ciudad de México, 4 de octubre (NACIÓN 14).- Los incendios en México provocan anualmente más víctimas que los sismos y los huracanes, simplemente en los últimos cinco años han fallecido más de 3 mil personas a causa de estos siniestros.

Como parte de la 5ª Campaña Nacional de Prevención y Protección Contra Incendios, que tiene el propósito de evitar víctimas de fuego y grandes pérdidas a las familias, los comercios y la industria, Juan José Camacho Gómez, presidente de la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos contra Incendios A.C. (AMRACI), dijo que es urgente contar con una regulación más estricta y obligatoria en materia de prevención de incendios, algo similar a lo que existe ahora en materia de sismos, la cual se adoptó luego de los terremotos de 1985 y 2017.

De esta manera, durante la Expo Fire Protection & Intrenational Congress 2019 que se llevó a cabo en la Ciudad de México se propuso crear una Ley en materia de seguridad humana y protección de incendios, así como establecer el Día Nacional para la prevención de incendios urbanos.

Para el caso de los incendios, dijo el especialista en seguridad, no esperemos a que suceda una desgracia mayor para actuar en consecuencia y crear una ley en materia de prevención de incendios moderna, suficiente, clara, integral, prescriptiva y que pueda ser inspeccionada oportunamente, para que nos permita construir el andamiaje necesario y prevenir catástrofes futuras que podamos lamentar.

“Y es que los incendios en México provocan anualmente más víctimas que los sismos y los huracanes. Lo que sucede es que estos no son parte de la nota roja y suceden en forma individual en diferentes partes del país, pero a la larga, sumando los daños y víctimas que causan estas son mayores que otros fenómenos naturales o causados por el hombre”, precisó.

De acuerdo con la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de 2015 a 2018, 54 mil 706 incendios provocaron la pérdida económica de 743 mil millones de pesos, lo que equivale al ocho por ciento de la deuda externa.

En los últimos cinco años han fallecido más de 3 mil personas, se han registrado 25 mil heridos, se realizó la evacuación de más de 19 mil seres humanos y quedaron 14 mil damnificados.

Los costos en quemaduras leves oscilan entre 30 mil pesos a 500 mil pesos. En quemaduras moderadas de 500 mil pesos a 5 millones de pesos, y en quemaduras graves de 5 a 40 millones de pesos. Esta última cifra es equivalente al excedente presupuestal para el sector salud nacional aprobado para 2020.

Además, el 93% de todos los pacientes quemados fueron atendidos en hospitales públicos haciendo patente la insuficiente infraestructura para su atención.

Ante ello, el presidente del Consejo Nacional de Protección Contra Incendios A.C. (CONAPCI), David Morales Raigosa dijo que diversas organizaciones de la sociedad civil han hecho un frente común para darle mayor visibilidad a esta problemática, y se han planteado diversas iniciativas en materia de normatividad y cumplimiento, campañas de prevención, jornadas de diálogo y análisis entre autoridades, usuarios y especialistas que permitan mejorar las condiciones de seguridad.

Destacó que la prevención es de suma importancia por lo que proponen la creación de manera oficial del Día Nacional de la Prevención de Incendios y el fortalecimiento del atlas de riesgo.

Redacción
Previous Post

CNDH emite recomendaciones al IMSS por fallecimientos en Tamaulipas y Guanajuato

Next Post

Prevenga el contagio de influenza

Redacción

Related Posts

Llama Ricardo Monreal a actuar con responsabilidad en proceso interno para definir coordinaciones estatales
Nación

Migración es expresión para un mejor porvenir “no debe ser criminalizada ni estigmatizada”: Ricardo Monreal

by Redacción
25 de septiembre de 2023
Poder Legislativo, obligado a promulgar leyes para hacer valer derecho a la alimentación: Ana Lilia Rivera
Nación

Poder Legislativo, obligado a promulgar leyes para hacer valer derecho a la alimentación: Ana Lilia Rivera

by Redacción
24 de septiembre de 2023
Separan provisionalmente de su cargo al fiscal anticorrupción de Tamaulipas
Nación

Separan provisionalmente de su cargo al fiscal anticorrupción de Tamaulipas

by Redacción
23 de septiembre de 2023
Llama Ricardo Monreal a actuar con responsabilidad en proceso interno para definir coordinaciones estatales
Nación

Llama Ricardo Monreal a actuar con responsabilidad en proceso interno para definir coordinaciones estatales

by Redacción
22 de septiembre de 2023
Democracia requiere cuidado y atención constante, su pilar es un futuro más inclusivo y equitativo: Ricardo Monreal
Nación

Democracia requiere cuidado y atención constante, su pilar es un futuro más inclusivo y equitativo: Ricardo Monreal

by Redacción
21 de septiembre de 2023
Next Post
Prevenga el contagio de influenza

Prevenga el contagio de influenza

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14