Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Pa' que te entretengas

Historia de un Ratoncito Verde tránsfuga

by Redacción
4 de octubre de 2019
in Pa' que te entretengas
0
Historia de un Ratoncito Verde tránsfuga
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*Nicolás Carrera vio más oportunidades de desarrollo  con Estados Unidos que con el Tri

*Juvenil, de origen mexicano, es seguido por equipos de Europa

Ciudad de México, 4 de octubre (NACIÓN 14).- Nicolás Carrera, en el ocaso de su adolescencia, representó en julio pasado a la Selección Mexicana Sub-17 en un torneo que se celebró en Japón.

En septiembre también estuvo en un certamen de la misma categoría en Holanda. Pero lo hizo con Estados Unidos donde, el futbolista de Dallas FC, vio más oportunidad para jugar y crecer en su carrera que apenas comienza.

Desea tener un nuevo horizonte tras el Mundial de la categoría que se celebrará en octubre.  Hay equipos en Europa que lo siguen de cerca. Aunque no menciona cuáles.

Esta es otra historia de un futbolista dividido entre dos naciones. Nació en el estado de  Hidalgo, donde vivió los primeros seis años de su vida. Tiempo después se mudó junto a su familia a Estados Unidos.  Fue ahí donde dio sus primeros pasos en el futbol, deporte del que se enamoró en el Mundial de Alemania 2006 y al que viajó con su papá y abuelo para seguir a México. En especial  a su ídolo: Rafael Márquez.

“Yo nací en México, pero me crie en Estados Unidos.  Tengo mucho amor a los dos países, a las dos playeras”, resume.

Confiesa que lo que vio con Estados Unidos es que tenía más oportunidad de desarrollo y era lo mejor para su carrera futbolística.

 Llegó a la conclusión que para “poder trascender a otro nivel, a un nivel más alto que me dé la oportunidad de ir a Europa o a hacer cosas más grandes”,

El futbolista de 17 años de edad, en entrevista para ESPN Digital, confiesa que a sus padres les hubiera gustado que defendiera la playera del Tricolor, aunque después de varios años con un proyecto familiar en los Estados Unidos han adoptado a dicho país.

 “Cuando decidí por Estados Unidos ellos no tuvieron ningún problema, fue pura felicidad”, reconoce.

Carrera estuvo en la filial de Chicago Fire y Minnesota United antes de llegar a la de FC Dallas, donde fue rechazado en dos ocasiones antes de decidir ir a Pachuca, a pesar de que tenía ofertas de otros equipos en México, como América y Guadalajara, además de otros de la MLS:

“Me fui a un programa que se llama Alianza en El Paso, Texas, ahí empezó mi carrera futbolística”.

Optó por ir a los Tuzos por la afición que tiene hacia el conjunto de Hidalgo, con el que estuvo poco tiempo pues regresó a Dallas en gran parte por el nivel académico que le ofreció las escuadras estadounidenses, con la que ahora estudia la preparatoria y aspira a tener una carrera de ingeniero biomédico.

 “Para mis papás es muy importante todo lo del estudio, como para mí es muy importante, porque al final del día dura mi carrera hasta los 35, 40 años y después de eso tengo que trabajar en otra cosa; entonces, en Pachuca no estaba como me hubiera gustado, el nivel de estudios no era muy alto, tuvimos la oferta de FC Dallas y estudiar en la escuela local de Frisco. Mi papá y yo tomamos la decisión, creyendo que era la mejor para mí, hablando futbolísticamente, además como persona y estudiante”, añadió Nicolás.

Fue con Dallas donde le llegó la primera convocatoria por parte de México para disputar un torneo Sub-17 en Japón, mismo que ganó el Tri.  

Sin embargo, poco tiempo después llegó la invitación por parte de Estados Unidos, país que actualmente representa.

“Ponerme la camisa de México, para mí como mexicano-americano, es un gran honor. Disfruté cada minuto que tuve la oportunidad de estar con la Selección Mexicana”, señala Carrera, quien describe el trato y relación con los entrenadores y directivos mexicanos como amistosa.

Pero una semana después de la convocatoria con los Ratoncitos Verdes, “yo iba a agarrar mi ciudadanía americana, que con eso ya me podía llamar la selección de Estados Unidos y al siguiente día recibí una llamada del entrenador Raphael Wicky, que me invitó a un campamento en California”.

Actualmente el defensor central se desempeña en el equipo juvenil de FC Dallas. Cortesía

El ‘Frijol’, como le apodan sus compañeros, reveló que antes de elegir por el combinado de las barras y las estrellas hubo una reunión con Marco Antonio ‘Chima’ Ruíz, con Javier Mier, entrenador y directivo de México durante un torneo en Holanda, donde ya defendía al equipo estadounidense.

“En esta vida no hay que cerrarnos las puertas, yo estoy abierto de jugar para México en un futuro, si veo que eso es lo mejor para mí, pero si Estados Unidos es lo mejor para mí en un futuro me voy a quedar ahí, ahorita estoy feliz de poder representar”, afirmó Nicolás Carrera.

El futbolista tiene amplias posibilidades de ser parte del equipo que llevará Estados Unidos al Mundial Sub-17, mismo que se disputará entre el 26 de octubre y 17 de noviembre en Brasil, donde buscará destacar con cualidades similares a las de Edson Álvarez, para mantener los ojos de algunos clubes europeos que lo siguen de cerca.

Se explaya:

“Soy defensa central, pero también juego de medio, depende del profesor me usan como un tipo Edson Álvarez –jugador mexicano que milita en el Ajax holandés–. Dentro de la cancha soy un líder, juego con mucha personalidad. Soy el jugador que va a hacer lo necesario para ganar, voy a meter la cabeza donde tenga que meterla, pero quiero ganar, soy un ganador y ahorita que viene el Mundial voy a demostrar eso”.

Ha habido, dice ufano, equipos de Europa que no lo han contactado a él directamente.

 “Pero me han dicho que hay interés sobre mí y, ahorita que viene el Mundial Sub-17, va a ser una gran plataforma para mí, para poder destacar”, sentenció Nico Carrera.

Redacción
Previous Post

Renuncia de Jesús Orta a la SSC, evidencia pocos resultados en combate a la inseguridad en CDMX

Next Post

Presume exvocero del movimiento #YoSoy132 nuevo trabajo en el IMSS

Redacción

Related Posts

MURIÓ ARTURO ‘RUDO’ RIVERA, COMENTARISTA DE LUCHA LIBRE, A LOS 67 AÑOS
Mas Destacadas

MURIÓ ARTURO ‘RUDO’ RIVERA, COMENTARISTA DE LUCHA LIBRE, A LOS 67 AÑOS

by Redacción
10 de febrero de 2022
ANUNCIA MALUMA FECHAS DE SU PAPI TOUR EN MÉXICO
Lo + Cool

ANUNCIA MALUMA FECHAS DE SU PAPI TOUR EN MÉXICO

by Redacción
1 de febrero de 2022
MUERE DIEGO VERDAGUER A CAUSA DE COVID-19
Pa' que te entretengas

MUERE DIEGO VERDAGUER A CAUSA DE COVID-19

by Redacción
28 de enero de 2022
La llama de los Olímpicos de Tokio sigue encendida
Pa' que te entretengas

La llama de los Olímpicos de Tokio sigue encendida

by Nacion14
22 de enero de 2021
Pa' que te entretengas

Real Madrid informa que Zinedine Zidane tiene COVID-19

by Nacion14
22 de enero de 2021
Next Post
Presume exvocero del movimiento #YoSoy132 nuevo trabajo en el IMSS

Presume exvocero del movimiento #YoSoy132 nuevo trabajo en el IMSS

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14