Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Primera

Discurso de estigmatización de AMLO contra la prensa, se replica en los estados: RSF

by Jesús Medina
5 de noviembre de 2019
in De Primera, Nación
0
Discurso de estigmatización de AMLO contra la prensa, se replica en los estados: RSF
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

*Periodistas de distintos estados se reúnen con Misión Internacional por la Libertad de Expresión

Ciudad de México, 5 de noviembre (NACIÓN 14).- “Este año, México se convirtió en el país más peligroso para ejercer el periodismo, hay un retroceso a nivel mundial y hay un discurso cada vez más agresivo contra el trabajo de la prensa”, así lo afirma Emmanuel Colombié, director para América Latina de Reporteros Sin Fronteras (RSF).

La organización que registra y acompaña a las víctimas de agresiones en México, RSF en coordinación con 17 organizaciones internacionales dedicadas a la defensa y promoción de la libertad de expresión e información llegaron a México en una misión para abordar la situación de impunidad en crímenes contra la prensa.

Periodistas de doce estados que han sido agredidos o que se encuentran bajo amenaza, muchos de ellos en situación de desplazamiento forzado interno, compartieron testimonios con los misioneros sobre las condiciones de trabajo para los periodistas bajo el contexto de violencia así como las amenazas que enfrentan los comunicadores y que pueden llevar a la muerte si no se atienden.

Desde el norte al sur, el conservatorio se centró en los tipos de agresiones muchas veces invisibilizadas como la descalificación al trabajo, los retos y necesidades de la prensa en esta nueva escalada de violencia que evolucionó en narcopolítica, es decir cuando se difumina la línea que separa a los delincuentes del crimen organizado y servidores públicos.

Esta situación genera una nueva amenaza para ejercer el periodismo, con mayor poder de perpetrar ataques a trabajadores de los medios de comunicación, lo que genera ‘zonas silenciadas’, que son regiones donde los periodistas no pueden informar, donde hay temas que no se tocan.

También se abordaron temas como el desconocimiento de los distintos mecanismos de protección el cual coloca a los periodistas víctimas de agresiones en un marco de vulnerabilidad en situaciones de crisis.

“Hay muchas organizaciones que apoyan a periodistas y no se ve el apoyo a las situaciones de violencia laboral, precariedad en el trabajo así como los freelancers” expresó una participante del estado de Chiapas. “La violencia política a mujeres son otro tipo de agresión” agregó.

Por su parte el secretario de la Delegación XXV del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa, Ernesto Eduardo Caballero señaló que otra de las agresiones que se sufren en este gremio es “el canibalismo periodístico” que es el ataque entre periodistas con el fin de desprestigiar al rival.

Finalmente, Emmanuel Colombié explicó que por si no fuera suficiente, existe otra forma de agravios contra el trabajo periodístico que se están dando en los medios digitales y en el discurso del presidente López Obrador.

“El presidente López Obrador no puede seguir atacando a los periodistas en las “mañaneras”, porque ese discurso de odio se replica en cascada a nivel local en los estados de México, en lo que se refiere a 2019 existe un mayor número de asesinatos de periodistas superando a países en guerra”, puntualizó.

La misión se realizará en la Ciudad de México del 2 al 8 de noviembre y tiene como objetivo situar como prioritaria en la agenda del gobierno nacional la crisis de libertad de expresión, así como fomentar el compromiso del gobierno mexicano para disminuir el nivel de impunidad en crímenes contra periodistas.

La Coalición internacional de organizaciones de la sociedad civil sobre seguridad de los periodistas (ISCO SOJ Coalition) está integrada por 17 organizaciones internacionales y regionales de la sociedad civil, y tiene el objetivo de fortalecer la coordinación para promover la seguridad de los periodistas y luchar contra la impunidad.

Forman parte de ella: Artículo 19, Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), Reporteros Sin Fronteras, International Media Support (IMS), Fundación para la Libertad de Prensa (Flip), Freedom House (FM), Global Forum for Media Development (GFMD), Gulf Center for Human Rights (GCHR), International Freedom of Expression Exchange (IFEX), Federación Internacional de Periodistas (FIP), Internews, International Press Institute (IPI), International Women’s Media Foundation (IWMF), Palestinian Center for Development and Media Freedom (MADA), PEN America, Free Press Unlimited (FPU), World Association of News Publishers (WAN-IFRA).

Jesús Medina
Previous Post

Concejo aprueba proyecto de presupuesto 2020 para Venustiano Carranza

Next Post

Señalan a grupo delictivo como responsable de masacre a familia LeBarón

Jesús Medina

Related Posts

Ricardo Monreal adelanta que retomarán el diálogo para desahogar nombramientos del INAI
Nación

Ricardo Monreal adelanta que retomarán el diálogo para desahogar nombramientos del INAI

by Redacción
24 de marzo de 2023
Aprobación de reformas en materia de pensiones alimenticias es un hecho inédito: Ricardo Monreal
Nación

Aprobación de reformas en materia de pensiones alimenticias es un hecho inédito: Ricardo Monreal

by Redacción
24 de marzo de 2023
Persecución del Edomex a la CDMX deja 3 policías muertos; hay 7 detenidos
Nación

Persecución del Edomex a la CDMX deja 3 policías muertos; hay 7 detenidos

by Redacción
17 de marzo de 2023
MONREAL Y DANTE ASEGURAN LUCHAR CONTRA INJUSTICIAS Y ARBITRARIEDADES EN VERACRUZ
Nación

MONREAL Y DANTE ASEGURAN LUCHAR CONTRA INJUSTICIAS Y ARBITRARIEDADES EN VERACRUZ

by Redacción
14 de marzo de 2023
Rubén Rocha afirma que Ricardo Monreal es su amigo y aspirante legítimo en la sucesión presidencial
Nación

Rubén Rocha afirma que Ricardo Monreal es su amigo y aspirante legítimo en la sucesión presidencial

by Redacción
4 de febrero de 2023
Next Post
Señalan a grupo delictivo como responsable de masacre a familia LeBarón

Señalan a grupo delictivo como responsable de masacre a familia LeBarón

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14