Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home De Sur a Norte

Deja severas inundaciones paso de “Narda” en territorio mexicano

by Redacción
30 de septiembre de 2019
in De Sur a Norte, Portada 2
0
Deja severas inundaciones paso de “Narda” en territorio mexicano
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 30 septiembre (NACIÓN 14).- De acuerdo con la información de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), “Narda” es nuevamente tormenta tropical y se encuentra a 80 kilómetros al sur de Mazatlán, Sinaloa, y a 75 kilómetros al oeste de El Roblito, Nayarit.

La tormenta presenta vientos máximos de 85 kilómetros por hora y se desplaza hacia el noroeste a 24 kilómetros por hora.

Hasta el momento, en Guerrero, el acumulado de lluvias en 72 horas es de 367.3 milímetros. Se han habilitado 14 refugios temporales, que están ocupados por 504 personas y se han suspendido las clases en todos los niveles educativos.

Representantes del @GobiernoMX y funcionarios del @GobOax, realizaron una reunión de seguridad con el objetivo de evaluar e implementar operativos, acciones y estrategias ante las afectaciones por lluvias; con ello, se refuerza la seguridad en el territorio estatal. pic.twitter.com/MSHK5JJTbi

— Gobierno de Oaxaca (@GobOax) September 30, 2019

En zonas con inundaciones o encharcamientos se realizan labores de desazolve y las Secretarías de la Defensa Nacional y de Marina activaron los Planes DN-III-E y Marina. Algunos ríos y arroyos han incrementando notablemente su caudal.

Ejército realiza labores de desazolve en zonas afectadas . Foto Sedena

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que en el estado de Guerrero se han rescatado a siete personas y a un canino. Hay registro de encharcamientos, deslaves y derrumbes de cerros, daños a estructuras como viviendas, hospitales e iglesias, árboles, bardas y espectaculares caídos, así como vehículos arrastrados. 

En Oaxaca se tienen habilitados 11 refugios temporales con 824 personas. Es la única entidad donde ha fallecido una persona por consecuencia del meteoro. Existen 66 viviendas afectadas, nueve ríos desbordados, dos deslaves de cerro, un deslizamiento de ladera y siete derrumbes.

Algunos arroyos incrementaron su cauce afectando vialidades y viviendas. Foto Sedena

En Colima se tiene una precipitación acumulada de 52.5 milímetros y se suspendieron clases en el turno matutino de todos los niveles educativos. Se habilitaron 33 refugios temporales con capacidad para 19 mil personas y únicamente están siendo utilizados cuatro con 194 personas en total. 

Así como en las otras entidades, Colima presenta algunos árboles caídos, viviendas y autos dañados por árboles caídos. Se registró un derrumbe, tres desbordamientos de ríos en Tecomán, Armería y Río Miravalle en Manzanillo y un cierre en carretera por el aumento del nivel de un río.

Por su parte, Jalisco tiene una precipitación acumulada de 251.1 milímetros. Se han registrado viviendas afectadas y se han suspendido clases en 29 municipios de la costa. 

Los albergues están preparados en caso de ser necesarios. 480 personas se encuentran refugiadas de manera preventiva y se dio cuenta de derrumbes que interrumpieron la circulación en la carretera 200. Algunos arroyos incrementaron su cauce y 120 viviendas fueron afectadas por la penetración de agua. Por seguridad, las actividades de playa y la navegación de embarcaciones se encuentran restringidas.

En Nayarit la precipitación acumulada fue de 141 milímetros. Fueron rescatadas seis personas y se tiene el reporte de una persona desaparecida. 10 personas fueron evacuadas en Santa Cruz de Miramar y hay 15 más albergadas en la comisaría de San Blas. Han caído 13 árboles en diferentes carreteras y se detectaron tres derrumbes en la carretera federal 200 Tepic. Como medida preventiva, también se suspendieron clases de todos los niveles educativos en nueve municipios.

Sedena, Semar y elementos de la Guardia Nacional apoyan a los afectados por la tormenta. Foto Sedena

Por último, en el estado de Sinaloa, se mantiene la suspensión de clases para este lunes 30 de septiembre en nueve municipios en todos los niveles y modalidades educativas y se tiene previsto activar tres refugios temporales.

Durante el paso de este fenómeno meteorológico, la Coordinación Nacional de Protección Civil ha trabajado de la mano con Sedena, Semar, Guardia Nacional y las Unidades Estatales y Municipales de Protección Civil, con el objetivo de mitigar riesgos y proteger las vidas de la población que habita en las zonas afectadas por “Narda”.

Redacción
Previous Post

Repudia IP actos vandálicos en la CDMX

Next Post

Congreso busca que la CDMX garantice un turismo accesible

Redacción

Related Posts

Eagles y Chiefs se reportan con sus estelares sin lesión para el Super Bowl
De Sur a Norte

Eagles y Chiefs se reportan con sus estelares sin lesión para el Super Bowl

by Redacción
11 de febrero de 2023
Aparecen vehículos con propaganda “AdánVa” en diferentes a ciudades del país
De Sur a Norte

Aparecen vehículos con propaganda “AdánVa” en diferentes a ciudades del país

by Redacción
10 de junio de 2022
Hoy se define el futuro de Cabeza de Vaca
De Sur a Norte

Hoy se define el futuro de Cabeza de Vaca

by Redacción
8 de junio de 2022
Cae puente colgante durante inauguración en Morelos; alcalde de Cuernavaca entre los heridos
De Sur a Norte

Cae puente colgante durante inauguración en Morelos; alcalde de Cuernavaca entre los heridos

by Redacción
7 de junio de 2022
Visita Claudia Sheinbaum Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco
De Sur a Norte

Visita Claudia Sheinbaum Refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco

by Redacción
14 de mayo de 2022
Next Post
Congreso busca que la CDMX garantice un turismo accesible

Congreso busca que la CDMX garantice un turismo accesible

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14