Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Portada 2

Concluye vacunación a trabajadores de educación con más de 2.7 millones de dosis aplicadas

Nacion14 Por Nacion14
1 de junio de 2021
En Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 1 de junio de 2021 (NACIÓN 14).- La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), dio a conocer que ya concluyó la vacunación contra la COVID-19 en personal que trabaja en el sector educativo de México, alcanzando la cifra de 2 millones 743 mil 448 personas de este rubro vacunadas y agregó que de los siete estados que habían vuelto a clases presenciales, cinco de ellos se mantienen con la reapertura.

“Del total de personas en el padrón que eran 3 millones 144 mil 528, de ese total del padrón se vacunaron 2 millones 743 mil 448, dando un 87% del total que se tenía como meta”, reveló la secretaria de Educación.

En conferencia de prensa desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de la Secretaría de Educación Pública agregó que pese a que no se llegó a la meta de inmunizar al total de trabajadores de la educación que se había contemplado, esto se debió a que parte de estos trabajadores ya habían sido inoculados en las etapas previas de vacunación o recibieron alguna dosis en territorio estadounidense al tratarse de casos como el de Chihuahua que por su cercanía a la frontera pudieron vacunarse de ese modo.

Conferencia de prensa matutina, desde Palacio Nacional. https://t.co/XcCCKGBMRU

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) June 1, 2021

“Cabe aclarar que este resultado es porque en algunos casos como en el caso de Chihuahua que hizo un ejercicio muy interesante en el que  le preguntaron a los docentes como se habían vacunado,  resulta que del total de los encuestados fue el 95% porque algunos se habían vacunado en la etapa de 60 o más y otros precisamente por la cercanía que tenían con Estados Unidos tuvieron la oportunidad de irse a vacuna bajo ese rango”, explicó la titular de la SEP.

Gómez Álvarez recordó que la campaña de vacunación contra la COVID-19 a personal del sector educativo tuvo su inicio el pasado 20 de abril y fue dividido en 6 distintas etapas en las que en cada una se inoculo a estos trabajadores en estados específicos, concluyendo el pasado 28 de mayo.

Durante su participación en la conferencia mañanera del día de hoy, Delfina Gómez señaló que de los siete estados en los que se ha registrado el regreso a las clases desde los salones de las escuelas, esta semana solo cinco de ellos continuarán con las clases presenciales por un rebrote de contagios por el nuevo Coronavirus en dos entidades de estas.

En el caso de Campeche que había sido la primera entidad en regresar a clases presenciales, tomó la decisión de suspender este regreso a las aulas tras registrar un aumento en el número de contagios por COVID-19 y pasar al semáforo epidemiológico amarillo. Misma situación en la que se encuentra el estado de Nayarit.

Los estados que continuarán con la reapertura de clases en las aulas son Chiapas, que regreso a clases desde el 17 de mayo; Coahuila que regresó a las aulas también el 17 de mayo pasado; Veracruz, entidad que había vuelto a las clases presenciales el pasado lunes 24 de mayo; Nuevo León, que inicio clases en los salones apenas el día de ayer 31 de mayo; así como Tamaulipas, que se encuentra en la misma situación al iniciar el regreso a las escuelas el día 31 de mayo.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Video revela atentado contra candidata de Moroleón

Next Post

México, el noveno país con más vacunas aplicadas contra el nuevo Coronavirus

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular
Nación

Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular

Por Nacion14
24 de junio de 2021
Congreso de Tamaulipas blinda a Cabeza de Vaca para evitar que nueva legislatura le retire su fuero
De Sur a Norte

Congreso de Tamaulipas blinda a Cabeza de Vaca para evitar que nueva legislatura le retire su fuero

Por Nacion14
24 de junio de 2021
Next Post

México, el noveno país con más vacunas aplicadas contra el nuevo Coronavirus

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14