Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Portada 2

Comienza ensayo final de prometedora vacuna contra COVID-19

Redacción Por Redacción
27 de julio de 2020
En Portada 2, Trotamundos
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 27 de julio de 2020 (NACIÓN 14).- La compañía de biotecnología Moderna Inc informó que este lunes comenzó la última etapa de ensayos de una vacuna contra el COVID-19, dosificando a los aproximadamente 30 mil voluntarios de Estados Unidos la prometedora ARNm-1273.

A diferencia de muchas vacunas que inoculan al paciente una versión desactivada del virus, el ARN mensajero envía un mensaje al cuerpo para que produzca sus propios anticuerpos, lo que desencadena una respuesta inmune.

El estudio de Fase 3, llamado estudio COVE (Eficiencia de Coronavirus), se está llevando a cabo en colaboración con el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), el Instituto Nacional de Salud (NIH) y el organismo de Investigación y Desarrollo Avanzado Biomédico (BARDA).

We thank @BARDA , @NIH & @PPDCRO for their collaboration on the Phase 3 study of mRNA-1273, our #vaccine candidate against COVID-19. Read this morning’s press release here: https://t.co/Q0mDvvKeyS pic.twitter.com/h0ICiRsekk

— Moderna (@moderna_tx) July 27, 2020

“Nos complace haber comenzado el estudio COVE de la fase 3″, dijo Stephane Bancel, CEO en Moderna. “Agradecemos los esfuerzos de tantos dentro y fuera de la empresa para llevarnos a este importante hito. Estamos en deuda con los participantes e investigadores que ahora comienzan el trabajo del estudio COVE. Esperamos que este ensayo demuestre el potencial de nuestra vacuna para prevenir COVID-19, de modo que podamos vencer esta pandemia”.

La mitad de los participantes recibirán la vacuna en dosis de 100 microgramos, y la otra mitad, un placebo. La dosis de esa cantidad de microgramos fue la que arrojó mejores resultados tras las pruebas anteriores donde se administraron 25, 100, 250 µg (microgramos). Las pruebas durarán hasta el 27 de octubre de este año. 

La noticia del estudio, que probará la respuesta a la vacuna en 30 mil adultos que no tienen la enfermedad respiratoria, hacía subir las acciones de Moderna, con sede en Cambridge, Massachusetts, un 11%, hasta los 81.31 dólares, antes de la apertura del mercado.

El gobierno estadounidense está apoyando el proyecto de la vacuna de Moderna con casi mil millones de dólares y lo ha elegido como uno de los primeros en entrar en ensayos a gran escala en humanos.

En el mundo hay más de 150 candidatas a vacuna en diversas etapas de desarrollo, 23 de ellas en fase de ensayos con humanos en todo el mundo. Moderna y la británica AstraZeneca Plc lideran la carrera, ya que sus proyectos se encuentran en los estudios avanzados.

Aunque AstraZeneca dijo la semana pasada que aún sigue en camino de producir dosis para septiembre, se está centrando, al igual que otras farmacéuticas, en entregar una vacuna completamente probada para finales de año como muy pronto.

Moderna indicó que tiene previsto entregar alrededor de 500 millones de dosis al año, y posiblemente hasta mil millones de dosis al año desde 2021.

Compartido78Tweet49
Previous Post

Avión presidencial debió llamarse “Carlos Salinas de Gortari”, asevera presidente

Next Post

Sedena despliega más de 350 elementos para aplicar el Plan DN-III-E en Nuevo Léon y Tamaulipas

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

TRIBUNAL EE.UU. CONFIRMÓ LA CADENA PERPETUA AL NARCOTRAFICANTE JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN
Mas Destacadas

TRIBUNAL EE.UU. CONFIRMÓ LA CADENA PERPETUA AL NARCOTRAFICANTE JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN

Por Redacción
25 de enero de 2022
Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular
Nación

Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular

Por Nacion14
24 de junio de 2021
Next Post
Sedena despliega más de 350 elementos para aplicar el Plan DN-III-E en Nuevo Léon y Tamaulipas

Sedena despliega más de 350 elementos para aplicar el Plan DN-III-E en Nuevo Léon y Tamaulipas

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14