Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación 4K

Aprueban diputados, en lo general, dictamen de la miscelánea fiscal 2020

by Redacción
18 de octubre de 2019
in Nación 4K, Portada 2
0
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 18 octubre (NACIÓN 14).- Durante la madrugada de éste viernes, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, en lo general, el dictamen de la miscelánea fiscal 2020, elaborado por la Comisión de Hacienda y Crédito Público.

En el documento se reforma las leyes de los impuestos Sobre la Renta (ISR), al Valor Agregado (IVA), y Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), así como el Código Fiscal de la Federación.

El proyecto de decreto recibió 300 votos a favor, 127 en contra y dos abstenciones, y se procedió a su discusión en lo particular.

La discusión inició a las 22:00 horas de ayer jueves, con la fundamentación a cargo de la diputada del PAN, Patricia Terrazas Baca, presidenta de la Comisión de Hacienda y Crédito Público. También fundamentó los dictámenes que modifican la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos y la Ley Federal de Derechos.

Ley del ISR

Indicó que en la Ley del ISR se realizan modificaciones a los procedimientos para limitar la deducción de intereses, ampliando el plazo a 10 años y reconociendo los efectos de la inflación; se elimina la propuesta de cobrar el impuesto a quienes venden productos por catálogo, otorgando a su vez una facultad al SAT para que diseñe un esquema que les simplifique el pago de sus impuestos.

En relación a la economía digital, se modifican diversos artículos para facilitar el pago de impuestos a quienes utilizan plataformas digitales a fin de ofertar sus bienes y servicios. La propuesta de bloquear su conexión se cambia por el de una suspensión de la página de internet.

Ampliar el plazo a partir del cual tendrán que cumplir con sus nuevas obligaciones. Simplificar y disminuir la retención del Impuesto sobre la Renta cuando el usuario del servicio proporcione su RFC, posibilidad para que durante el ejercicio de 2020 puedan emitir comprobante simplificado.

Ley del IVA

En cuanto a la Ley del IVA, la diputada comentó que los principales cambios abarcaron las disposiciones aplicables a la economía digital. Se eliminó la propuesta de considerar los servicios de publicidad y el almacenamiento de datos como servicios digitales.

Se planteó un cálculo simplificado del impuesto cuando no puedan identificar los servicios gravados de los exentos, así como la retención del ISR, la retención del 100 por ciento del IVA cuando no se proporcione el Registro Federal del Contribuyente (RFC) a la plataforma por parte de los prestadores de servicios o que concede el uso o goce temporal de bienes.
Respecto de las sanciones en economía digital, estas sólo podrán ser impuestas por un administrador general del SAT.

En el caso de subcontratación laboral, se establece que la retención del IVA sea del 6.0 por ciento, en lugar del 16 por ciento, como proponía el Ejecutivo federal.

Se estipula que los donativos recibidos por todas las donatarias autorizadas continúen siendo exentos del IVA.

Ley del IEPS

Sobre la Ley del IEPS, Terrazas Baca apuntó que se modificó la propuesta del Ejecutivo federal para que la actualización de las cuotas aplicables a tabacos y bebidas saborizantes se haga con base a la inflación real y no la estimada.

Código Fiscal de la Federación

En relación al Código Fiscal de la Federación, señaló, se otorga certidumbre jurídica a lo que coloquialmente se le identificó como cláusula general antiabuso.

Se incorporó un procedimiento para solventar la cancelación de certificados de sellos digitales mediante un plazo de gracia para desvirtuar o corregir irregularidades detectadas por las autoridades antes de proceder a su cancelación definitiva.

Al término de la fundamentación, hicieron uso de la tribuna diputados de los ocho grupos parlamentarios para fijar la postura de sus bancadas. Participaron Antonio Ortega Martínez (PRD), Carlos Alberto Puente Salas (PVEM), Adriana Lozano Rodríguez (PES), Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla (MC), Reginaldo Sandoval Flores (PT), Pedro Pablo Treviño Villarreal (PAN), José Rigoberto Mares Aguilar (PAN), Carlos Alberto Valenzuela González (PAN), Marco Antonio Medina Pérez (Morena) y Benjamín Saúl Huerta Corona.

Después, diversos legisladores hablaron en pro y en contra del dictamen. A favor lo hicieron Carlos Javier Lamarque Cano (Morena), Benjamín Robles Montoya (PT), Marco Antonio Andrade Zavala (Morena), Benjamín Saúl Huerta Corona (Morena), Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina (PES) y Manuel López Castillo (Morena).

En contra, Ricardo García Escalante (PAN), Soraya Pérez Munguía (PRI), Alan Jesús Falomir Saenz (MC), Jacquelina Martínez Juárez (PAN) y Alejandra Esparza Márquez (PRD).

Redacción
Previous Post

Envía Consulado de EUA alerta a sus ciudadanos que viven en México

Next Post

Presenta PAN ante la SCJN Acción de Inconstitucionalidad contra “Ley Bonilla”

Redacción

Related Posts

MORENA RECHAZA QUE EL SENADO SOLICITE INVESTIGACIÓN POR LA “CASA GRIS”
Nación 4K

MORENA RECHAZA QUE EL SENADO SOLICITE INVESTIGACIÓN POR LA “CASA GRIS”

by Redacción
16 de febrero de 2022
“VAMOS A SEGUIR HACIENDO PERIODISMO AL COSTO QUE SEA”: LORET DE MOLA RESPONDE A AMLO
Nación 4K

“VAMOS A SEGUIR HACIENDO PERIODISMO AL COSTO QUE SEA”: LORET DE MOLA RESPONDE A AMLO

by Redacción
7 de febrero de 2022
“MATAMOS AL GORDO Y A OTRO WEY”: PALAZUELOS CONFIESA HABER PARTICIPADO EN UNA BALACERA
Nación 4K

“MATAMOS AL GORDO Y A OTRO WEY”: PALAZUELOS CONFIESA HABER PARTICIPADO EN UNA BALACERA

by Redacción
7 de febrero de 2022
AMLO NOMBRA A PERIODISTA NURIA FERNÁNDEZ NUEVA TITULAR DEL DIF
Nación 4K

AMLO NOMBRA A PERIODISTA NURIA FERNÁNDEZ NUEVA TITULAR DEL DIF

by Redacción
27 de enero de 2022
TRIBUNAL EE.UU. CONFIRMÓ LA CADENA PERPETUA AL NARCOTRAFICANTE JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN
Mas Destacadas

TRIBUNAL EE.UU. CONFIRMÓ LA CADENA PERPETUA AL NARCOTRAFICANTE JOAQUÍN “EL CHAPO” GUZMÁN

by Redacción
25 de enero de 2022
Next Post
Presenta PAN ante la SCJN Acción de Inconstitucionalidad contra “Ley Bonilla”

Presenta PAN ante la SCJN Acción de Inconstitucionalidad contra "Ley Bonilla"

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14