Ciudad de México, 2 Sep (Nación14).- La alcaldía de Milpa Alta ocupa el primer lugar en suicidios en la Ciudad de México y segundo a nivel nacional, por ello, se busca crear una estrategia de prevención del suicidio a través del cual se identifique y atienda a jóvenes mayores de 15 años de edad con enfermedades mentales y depresión.
El choque cultural de la zona rural y urbana, la pobreza, el rezago educativo, embarazos en menores de edad, son parte de la problemática que se vive en esa zona de la ciudad.
El alcalde de Milpa Alta, José Octavio Romero, precisó que esta alcaldía cuenta con 140 mil habitantes, de ellos, 15 por ciento son jóvenes y es importante tomar medidas para inhibir suicidios, toda vez que de acuerdo a las estadísticas del 2012 al 2016 se registraron 46 casos.
El Alcalde, @rivero_octavio, acompañado del coordinador del proyecto, Código Suicidio, el Dir. del Hospital General de Milpa Alta y la Directora General de los IEMS, realizaron una conferencia de prensa para difundir las estrategias de prevención del suicidio en Milpa Alta. pic.twitter.com/4NRTd0JhHy
— Alcaldía de Milpa Alta (@GobMilpaAlta) September 2, 2019
El coordinador del proyecto Código Suicidio y especialista en psiquiatría, Pavel Arenas, señaló que actualmente se carece de cifras reales sobre las personas que padecen alguna enfermedad mental, por lo que vía internet se aplicará un test de 44 preguntas a personas mayores de 15 años que viven en esta delegación para identificar posibles casos para tener datos reales .
Las estadísticas que se tengan y estudios que se realicen, permitirán elaborar un diagnóstico real y crear un censo en materia de salud mental, lo que posibilitará que se optimicen los recursos, conocer las estadísticas reales de padecimientos de salud mental y reducir los riesgos de suicidio.
Para este proyecto se tiene listo un equipo de especialistas en diferentes áreas que identificarán los casos y actuarán de acuerdo a un protocolo de atención.
Para responder la encuesta, los interesados pueden descargar la APP MeMind gratis en play store y app store; ingresar el correo electrónico y el código OPQ-626, y los resultados se enviarán si así se desea; asimismo, se puede ingresar desde cualquier dispositivo con conexión a internet en https;//frontend.memind.net.
Por su parte, Enrique López Flores, del Instituto de Educación Media Superior (IEMS) señaló que el test se aplicará a los estudiantes de esta institución educativa en esta demarcación y se ampliará a los planteles educativos de esta casa de estudios.
Consideró que el suicidio puede evitarse si la depresión es tratada a tiempo y de manera adecuada con ayuda psicológica a fondo para ordenar los conflictos que tiene la persona y en el caso del IEMS , en marzo pasado dio inicio al servicio de psicólogo para apoyar a los jóvenes a encontrar salida a sus problemas.
N14/MC/GZP