México, 18 de febrero de 2021 (NACIÓN 14).- El titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, aseguró que las acciones desempeñadas por los trabajadores de esta dependencia para combatir los apagones en el norte del país causados por el desabasto de gas proveniente de Texas, Estados Unidos, fueron “una hazaña” y permitieron evitar lo que pudo haber sido un desastre en la paralización del servicio eléctrico en todo el país.
“Quiero subrayar lo que el presidente ha señalado. Todo esto que fue, la verdad, una hazaña, sustituir rápidamente esto que hubiera sido un desastre total, una paralización del servicio eléctrico en México se logró gracias, lo ha dicho en varias ocasiones el presidente, gracias a los trabajadores”, aseveró Manuel Bartlett al informar sobre las acciones del gobierno para enfrentar los cortes de energía en el norte del país.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional encabezada por el presidente López Obrador, Manuel Bartlett aseguró que esta crisis energética suscitada en días pasados principalmente en la zona noreste del país, se debió a la gran dependencia de México a la importación de gas natural proveniente de Texas y al presentarse la tormenta invernal que congeló los ductos que surten al país, la capacidad de producir electricidad por parte de la CFE se vio afectada.
“El viernes pasado hubo un enorme problema en Texas, lo conocen todos, una tormenta, un clima que congeló pozos, congeló gasoductos y como nosotros tenemos -y esa fue una herencia que recibimos- tenemos gas que proviene precisamente de Texas, los famosos gasoductos que tanto se habló, nos proveen de gas al país”, señaló Bartlett.
El titular de la CFE indicó que desde el viernes pasado que se tuvo reporte de las bajas temperaturas en esa zona del país se decidió declarar una ‘emergencia operativa’ tras la reunión de diversas instancias energéticas del país que analizaron las condiciones en que se estaba desarrollando la generación de electricidad ante la disminución de las temperaturas en el ambiente.
Bartlett señaló que se puso en marcha la reactivación de algunas plantas que funcionarios de otros gobiernos aseguraban “que ya debían cerrar”, con la utilización de combustibles alternativos que pudieron ayudar a enfrentar la falta de suministro de gas en la región.
Señaló que para sustituir el vacío en la producción eléctrica que dejó la falta de gas proveniente de Estados Unidos, todos los integrantes del sector energético mexicano trabajaron arduamente.
“Hemos utilizado todos los instrumentos que tenemos y podemos decir con orgullo que, mediante el esfuerzo de los trabajadores en todo el país que manejan las redes de transmisión, de distribución y las plantas de generación, hemos podido sustituir ese vacío que deja el gas que no ha llegado a nuestro país. Estamos realmente muy orgullosos”, agregó.
El director de la CFE señaló que las acciones realizadas por esta dependencia así como por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), permitirán al país continuar con la vida económica, social y domiciliaria.