Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación Capital

Basílica de Guadalupe cerrará el 11 y 12 de diciembre para evitar contagios de COVID-19

Nacion14 Por Nacion14
29 de octubre de 2020
En Nación Capital, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 29 de octubre de 2020 (NACIÓN 14).- El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer que los próximos días 11 y 12 de diciembre la Basílica de Guadalupe mantendrá cerradas sus puertas para evitar aglomeraciones por los tradicionales festejos de la Virgen de Guadalupe.

Así lo informó este jueves la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, al responder sobre las medidas sanitarias que se tomarán en esas fechas para evitar que la gente se congregue en este recinto como sucedió el día de ayer en la iglesia de San Hipólito. 

El Gobierno de la CDMX premiará la mejor ofrenda de muertos

Durante la conferencia diaria que Sheinbaum ofrece al medio día, a la mandataria se le cuestionó sobre las medidas de precaución que se tomarían los próximos 11 y 12 de diciembre para evitar contagios por los festejos de la Virgen de Guadalupe.

“Para el 11 y 12, el Secretario de Gobierno (José Alfonso Suárez del real) está hablando con las más altas autoridades eclesiales para que podamos no tener estas aglomeraciones, que la gente celebre este día tan, tan importante para los mexicanos que es el Día de la virgen de Guadalupe, que lo podamos celebrar desde casa de una forma completamente distinta”, explicó Claudia Sheinbaum.

#EnVivo 🔴📹 Seguimos trabajando para mejorar el transporte público. La conferencia de hoy detalla los avances del Trolebús Elevado. No olvides… no bajemos la guardia.https://t.co/g2gTnPA6fE

— Dra. Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) October 29, 2020

Claudia Sheinbaum agregó que el anunció oficial le corresponderá a las autoridades de la Basílica de Guadalupe, situación que se llevará a cabo en los próximos días, asimismo comentó que tanto la iglesia católica como el gobierno de la ciudad impulsarán campañas de información para que la gente conozca de este cierre.

“Eso lo tienen que anunciar ellos obviamente, está en comunicación con nosotros y ellos van a estar haciendo también una campaña en centros de culto para que lo conozca la ciudadanía y que los feligreses tengan toda la información”, dijo la jefa de Gobierno.

FIELES ABARROTARON TEMPLO DE SAN HIPÓLITO

El tema salió a relucir luego de que apenas el pasado miércoles 28 de octubre, cientos de fieles se congregaron a las afueras del templo de San Hipólito para festejar a San Judas Tadeo.

Esta situación se dio a pesar de que las autoridades eclesiásticas y el gobierno capitalino anunciaron que el recinto permanecería cerrado e invitaron a los fieles a no asistir para evitar contagios de Coronavirus.

López Obrador propone tres días de luto nacional por víctimas del COVID-19

El llamado que fue pasado por alto por los fieles provocó que ante la multitud de personas congregadas, la iglesia abriera sus puertas para permitir el acceso controlado y que estos permanecieran solo unos instantes al interior con el fin de que la gente se dispersara rápidamente y evitar contagios.

Claudia Sheinbaum añadió que lo sucedido en las inmediaciones del templo de San Hipólito se debió a una falta de comunicación.

“Ayer hubo una aglomeración mucho mayor de lo que se esperaba, de hecho se abrió la Iglesia aun cuando pensábamos que iba a permanecer cerrada. Hubo una falta de comunicación y coordinación”, declaró Sheinbaum.

LÓPEZ GATTEL SE EXPRESÓ DEL TEMA

El subsecretario Hugo López Gatell también ser había manifestado sobre esta situación el miércoles por la tarde durante la conferencia de salud que ofrece todos los días.

López Gatell refirió que si la situación ocurrida en el templo de San Hipólito se repetía durante los próximos festejos de la Virgen de Guadalupe, esta situación podría conllevar un “altísimo riesgo de contagio de COVID”.

La celebración del 12 de diciembre, en la que regularmente concurren 3 millones de personas y hasta 7 millones se desplazan desde diferentes puntos del país a la Basílica de Guadalupe, puede ser un evento de altísimo riesgo de contagio. 1/2 pic.twitter.com/ZAXssMsFp0

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) October 29, 2020

La congregación de personas en este templo podría significar un importante retroceso en la lucha contra el Coronavirus, aseguró López Gatell ya que en al menos 20 estados del país se registra disminuciones de contagios y fallecimientos por esta enfermedad.

PEREGRINO QUÉDATE EN CASA

Apenas ayer miércoles 28 el titular de la Secretaría de Gobernación de la Ciudad de México, José Afonso Suárez del Real, dio a conocer que la iglesia católica lanzará la campaña “Peregrino, quédate en casa”, con motivo de los próximos festejos en honor a la Virgen de Guadalupe.

Iztapalapa, Álvaro Obregón y Benito Juárez cerrarán panteones en Día de Muertos

La idea es que el próximo 12 de diciembre, fecha en que se festeja a ‘La Patrona de México’ la gente no acuda a la Basílica de Guadalupe para evitar aglomeraciones que puedan esparcir el virus COVID-19.

“Ellos ya están, a través de sus jerarcas, invitando a la gente a que se quede en casa, en donde tengan una imagen de la Virgen de Guadalupe, y ahí sigan todas las actividades que se van a televisar” declaró Suárez del Real.

Tags: Basilica de GuadalupeCDMXClaudia SheinbaumCOVID-19semáforo naranjavirgen de guadalupe
Compartido78Tweet49
Previous Post

Jaliscienses organizan marcha para pedir la renuncia de Alfaro

Next Post

Informa FGJCDMX que la semana pasada localizó a 85 personas, entre ellas a la enfermera Marilú

Nacion14

Nacion14

Te Puede Interesar

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX
Nación Capital

Guillermo Calderón Renuncia a la Dirección General del Metro CDMX

Por Redacción
3 de mayo de 2025
Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”
Nación Capital

Sureste de México se prepara para ver el eclipse solar del “anillo de fuego”

Por Redacción
13 de octubre de 2023
Next Post
Habrá sanción ejemplar por  filtraciones de imágenes de Edith

Informa FGJCDMX que la semana pasada localizó a 85 personas, entre ellas a la enfermera Marilú

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14