Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home El Billete

Concanaco-Servytur pide a legisladores analizar a fondo reforma de subcontratación

Redacción Por Redacción
4 de diciembre de 2019
En El Billete
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 4 de diciembre (NACIÓN 14).- La Concanaco Servytur pide a los legisladores federales incluir a las partes involucradas, y a todos los sectores productivos, en el análisis y discusión de la reforma a la subcontratación, a fin de tener una ley acorde a las necesidades reales del país.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos, consideró que es necesario contar con los tiempos y los espacios para la presentación de propuestas de los diferentes sectores, para encontrar los puntos de equilibrio, con el objetivo de que ni los trabajadores ni los empresarios resulten afectados.

Indicó que se requiere de un análisis a fin de que la reforma sea de gran alcance y que atienda las necesidades de crecimiento económico y desarrollo social del país.

“Este es un tema que requiere de un debate profundo y analizar su impacto, en todos los aspectos, a fin de decidir de manera objetiva el rumbo que nos lleve a una mayor productividad nacional y competitividad global”, sostuvo.

López Campos puntualizó que de aprobarse esta reforma en los términos en los que está planteada se causarían severos daños a la economía del país, pues estarían en riesgo miles de empleos y se desalentaría la inversión.

La Concanaco, aseguró, coincide plenamente con la postura del Consejo Coordinador Empresarial de la necesidad de replantear la figura de la subcontratación para evitar que existan abusos, y en el exhorto a que las autoridades ejerzan las facultades con las que ya cuentan para sancionar las prácticas ilegales.

“La Concanaco no avala que se criminalice la subcontratación, porque representaría un duro golpe a miles de empresas que utilizan legal y legítimamente esta figura para aumentar su competitividad”, subrayó.

Advirtió que esta reforma puede ocasionar que algunas empresas retiren sus inversiones del país, y que otras que tenían planes de instalarse en México opten por naciones que les ofrezcan mayores garantías legales y laborales, por ello es importante analizarla con atención.

“Se debe evitar la incertidumbre en materia laboral, porque ponen en riesgo inversiones nacionales y extranjera, y el cierre de empresas con los empleos que éstas generan”, apuntó.

José Manuel López señaló que de igual forma es un factor adicional en los temas que podrían afectar la ratificación del T-MEC, por la falta de respeto al Estado de Derecho, y más cuando hay grandes corporativos mundiales que están en espera instalarse en el país.


Compartido78Tweet49
Previous Post

Propondrá PAN al Congreso CDMX no aumentar presupuesto en 2020

Next Post

Karen Espíndola está en shock y no quiere hablar, asegura su padre

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga
Economía

EE.UU. alerta sobre CIBanco, Intercam y Vector por lavado de dinero de cárteles de la droga

Por Redacción
25 de junio de 2025
El Billete

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas; “sigo comprometido comprometido con adquisición”, dice

Por Redacción
13 de mayo de 2022
Next Post
“Mami el taxista se veía sospechoso” fue el último mensaje de Karen antes de desaparecer

Karen Espíndola está en shock y no quiere hablar, asegura su padre

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14