Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

Sí es posible la producción campesina legal de Cannabis y Amapola, señalan en foro legislativo

by Redacción
11 de octubre de 2019
in Nación
0
Sí es posible la producción campesina legal de Cannabis y Amapola, señalan en foro legislativo
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 11 de octubre (NACIÓN14).- El diputado Max Correa Hernández afirmó que sí es posible la producción legal campesina de cannabis y amapola, y advirtió que es una oportunidad histórica que tiene el Congreso Permanente mexicano para modificar la Constitución y erradicar de una vez por todas las posiciones hipócritas que se tiene de la producción y consumo de mariguana, que solo criminalizan a los campesinos y a los consumidores

“No es posible que cuando los estadounidenses estaban eligiendo a George Bush como presidente, al mismo tiempo estaban legalizando el consumo de las cannabis en varios estados de esa nación, mientras que en nuestro país cuando aparece una planta en un camellón se arma un operativo para saber quién lo hizo”, señaló durante el Foro Cultivo de Cannabis en México: Sí es posible la Producción Campesina Legal, realizado en el Senado de la República.

Durante el foro, Correa Hernández, quien también es el dirigente nacional de la Central Campesina Cardenista (CCC), reiteró que desde ahora el productor campesino debe ser incluido en la modificación al Artículo 6º Constitucional.

“Desde hace varios años existe la reflexión de productores de los estados del sur de México, de la necesidad de que si se llegaba a legalizar la cannabis cómo quedarían las familias campesinas de la cadena productiva y de las ganancias, porque imaginen al señor más rico del mundo haciendo su empresa de cigarros de cannabis, y nuestros campesinos criminalizados y excluidos”, expuso.

Agregó que diputados federales y congresos locales, pero particularmente el Senado, tiene el compromiso de meternos no solo al tema de las cannabis, tenemos la necesidad de regular la producción de la amapola y de otras medicinas ancestrales y enfocarlo como un derecho cultural de los pueblos, como el consumo de hongos y peyote, entre otras plantas medicinales.

Tras resaltar la necesidad de incluir la producción de la amapola en el alcance de la iniciativa, exigió que se escuche más a los productores y a los consumidores, “porque no se puede hacer un planteamiento solo para cultivo de traspatio o azotea, hay que verlo desde la óptica de la producción”.

En su oportunidad, el senador José Narro Céspedes, presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, dijo que la regulación del cannabis abre una gran oportunidad para que los campesinos que se dedican a sembrarlo puedan salir de la pobreza, ya que, actualmente, la mayor parte de las ganancias de esta actividad se las lleva el crimen organizado.

“Queremos que los beneficios de la siembra también se queden en el campo, en la gente del medio rural”, apuntó.

Cuidaremos mucho que @VicenteFoxQue no participe en la producción del #Cannabis.
Es importante mantener alejado al crimen organizado. pic.twitter.com/mfsWLnAn15

— Jose Narro Céspedes (@NarroJose) October 10, 2019

El presidente de la Comisión de Justicia, Julio Menchaca Salazar, informó que se están sintetizando cerca de 12 iniciativas en un dictamen que próximamente será sometido a debate por las Comisiones Unidas de Justicia; Salud; Estudios Legislativos, Segunda; y con aportes de la de Seguridad Pública; y de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural.

senador Julio Menchaca Salazar

Indicó que uno de los factores que más se han analizado para la creación de la iniciativa ha sido el de la pacificación del país, porque un hecho cierto es que, la producción ilegal de esta planta ha constituido mafias con un enorme poder económico que le han causado a México violencia e inseguridad.

Al respecto, Félix Castellanos Hernández, pidió crear un padrón nacional de productores y un programa de estímulos a productores, además de asignar cinco hectáreas de tierra para cada familia productora y la conformación de un Instituto para el estudio de la producción.

Informó que a nivel nacional casi 100 mil campesinos están presos por temas relacionados con la marihuana y la mayoría ni siquiera han recibido una sentencia.

Alfonso García, dirigente de la organización Mariguana Liberación, apuntó que presentaron su proyecto de producción campesina en sociedad con el gobierno para que la producción de cannabis no sea a partir de monopolios o monocultivos.

“Nuestro principal proyecto son los usos culturales de los cannabis, no lúdicos embriagantes, sino consumo responsable, en protocolos conforme al marco internacional, dando y recibiendo información como parte de la cultura cannábica de amor y paz.

Finalmente, señaló que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no debe dar plazos al senado para reformar leyes, mejor qué revisen sus resoluciones qué están pésimamente redactadas y el senado haga un buen trabajo de dictamen sin prisas, considerando a la opinión de las y los consumidores.

Redacción
Tags: amapolaconsumo de cannabisCultivo de Cannabis en MéxicomariguanaMAx Correaproducción campesina legalSenado de la República
Previous Post

Reconocen interés del Senado por ampliar permisos de paternidad

Next Post

Retiran comercios ambulantes y objetos de la Calle 7 en Iztacalco

Redacción

Related Posts

Ricardo Monreal adelanta que retomarán el diálogo para desahogar nombramientos del INAI
Nación

Ricardo Monreal adelanta que retomarán el diálogo para desahogar nombramientos del INAI

by Redacción
24 de marzo de 2023
Aprobación de reformas en materia de pensiones alimenticias es un hecho inédito: Ricardo Monreal
Nación

Aprobación de reformas en materia de pensiones alimenticias es un hecho inédito: Ricardo Monreal

by Redacción
24 de marzo de 2023
Persecución del Edomex a la CDMX deja 3 policías muertos; hay 7 detenidos
Nación

Persecución del Edomex a la CDMX deja 3 policías muertos; hay 7 detenidos

by Redacción
17 de marzo de 2023
MONREAL Y DANTE ASEGURAN LUCHAR CONTRA INJUSTICIAS Y ARBITRARIEDADES EN VERACRUZ
Nación

MONREAL Y DANTE ASEGURAN LUCHAR CONTRA INJUSTICIAS Y ARBITRARIEDADES EN VERACRUZ

by Redacción
14 de marzo de 2023
Rubén Rocha afirma que Ricardo Monreal es su amigo y aspirante legítimo en la sucesión presidencial
Nación

Rubén Rocha afirma que Ricardo Monreal es su amigo y aspirante legítimo en la sucesión presidencial

by Redacción
4 de febrero de 2023
Next Post
Retiran comercios ambulantes y objetos de la Calle 7 en Iztacalco

Retiran comercios ambulantes y objetos de la Calle 7 en Iztacalco

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14