En una sesión marcada por el debate entre bancadas, el Senado de la República aprobó este miércoles las modificaciones a la Ley de Amparo, al Código Fiscal de la Federación y a la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, apenas un día después de que fueran avaladas por la Cámara de Diputados.
El dictamen fue aprobado en lo general con 83 votos a favor y 38 en contra, y en lo particular con 81 votos a favor y 31 en contra, con el respaldo de Morena, PT y PVEM, y la oposición de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano. La iniciativa fue turnada al Ejecutivo Federal para su promulgación.
De acuerdo con el comunicado del Senado, la reforma tiene como finalidad “fortalecer el juicio de amparo como mecanismo de defensa de los derechos fundamentales frente a actos de autoridad” y evitar el uso abusivo de recursos judiciales, especialmente en materia fiscal, que afectan la recaudación y el interés público.
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, recordó que el proyecto deriva de una iniciativa presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, y que las modificaciones realizadas por los diputados “no alteran sustancialmente” el contenido original. Los cambios se centraron en los artículos 128 y 129 de la Ley de Amparo, y en los artículos primero, tercero, cuarto y quinto transitorios del decreto.
Durante la discusión, la senadora Alejandra Barrales (MC) criticó el dictamen, señalando que el polémico artículo tercero transitorio mantiene disposiciones que podrían limitar el acceso a la justicia y calificó la medida como una “ley de desamparo”.
Con la aprobación del Senado, la reforma avanza hacia su promulgación final, consolidándose como una de las principales apuestas jurídicas del gobierno de Sheinbaum para reforzar el control constitucional y modernizar el sistema de justicia.
Discussion about this post