Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nacional

Senado aprueba en lo general el “Plan B” de la reforma electoral; Monreal votó en contra

Con las reformas a diversas leyes electorales se limita política y económicamente al INE y se compactan sus estructuras, así como algunas funciones del TEPJF

Por Redacción
15 de diciembre de 2022
En Nacional
Senadores discutirán y votarán el miércoles ‘Plan B’ de la Reforma Electoral
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de México aprobó este miércoles el llamado “Plan B”de la reforma electoral presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, que modifica varias leyes secundarias que promueven una reducción en el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE).

Se emitieron 122 votos, con 69 a favor, 53 en contra y cero abstenciones.

“En consecuencia queda aprobado en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma dos leyes en materia electoral, y que crea la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral”, dijo el presidente de mesa directiva del Senado mexicano, Alejandro Armenta Mier.

Destaca los votos en contra de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, y Rafael Espino de la Peña.

https://twitter.com/nacion_14/status/1603384478944333827?s=46&t=0GHyCnjF0SXTkdzZpolSug

No puedo compartir que la Carta Magna se ignore o sea burlada.
Soy un hombre que enseña derecho. Soy idealista, no un pragmático feroz. La ley es el alma de la sociedad; sin ella, el caos y la anarquía imperarían. pic.twitter.com/l7AuMKpy0F

— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) December 15, 2022

El dictamen contempla modificaciones a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, Ley General de Partidos Políticos, Ley Orgánica y del Poder Judicial de la Federación y expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral

Tras una discusión de más de seis horas, en las que los senadores discutieron y defendieron fuertemente sus posturas, se dio la aprobación con una mayoría de los senadores del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados de los partidos del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM).

Mientras que el bloque opositor integrado por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y el Revolucionario Institucional (PRI) votó en contra.

#ReformaElectoral 🎄 “No me vengan con que la democracia nació en el pesebre de la 4T; y que México divide su historia antes y después que nació Jesucristo en Macuspana", dice Germán Martínez 🙈😂 pic.twitter.com/Z0a4YeNGru

— Laura Brugés (@LauraBruges) December 15, 2022

 

Luego de la derrota, hace una semana, de su polémica reforma electoral constitucional en la Cámara de Diputados, que crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) para sustituir al actual INE, el presidente López Obrador presentó una reforma legal para modificar seis leyes secundarias que se aprobó con mayoría simple y se turnó al Senado donde se discutió este día.

Con las reformas a diversas leyes electorales se limita política y económicamente al INE y se compactan sus estructuras, así como algunas funciones del TEPJF.

El proyecto suprime duplicidad de funciones de áreas administrativas del INE y reduce de 300 oficinas distritales a 264.

También por primera vez se reconoce que los migrantes mexicanos o los residentes mexicanos que se encuentran en el extranjero van a poder votar por internet.

Además, establece las bases para el voto electrónico y por primera vez se suprime o se prohíbe que se hagan uso de instrumentos como los monederos electrónicos, como las tarjetas de prepago, que servían para coaccionar y para comprar el voto en la jornada electoral.

Otra disposición es que los partidos estarán obligados a garantizar candidaturas a grupos diversos, como jóvenes, indígenas, afromexicanos, migrantes, personas LGBT y personas con discapacidad.

Este miércoles, el INE mediante un comunicado, señaló que “la aprobación de una eventual reforma a las leyes electorales podría trastocar profundamente el sistema electoral que México ha construido y perfeccionando durante más de tres décadas”.

Además, el organismo acusó que la reforma electoral es producto de la polarización y no del consenso, pone en riesgo el padrón electoral, el conteo de votos y la fiscalización y dejará sin trabajo a 8 de cada 10 profesionales del Servicio Profesional, entre otros puntos.

Con información de López-Dóriga Digital

Redacción
Tags: Plan B Reforma ElectoralReforma electoral
Compartido78Tweet49
Previous Post

Ricardo Monreal anuncia voto particular en contra de “Plan B” de Reforma Electoral

Next Post

Con cambios, Senado aprueba reforma a diversos ordenamientos en materia electoral

Redacción

Te Puede Interesar

Disminuye 25.8% el Homicidio Doloso en Ocho Meses; se Registran 22 Homicidios Diarios Menos: Presidenta Claudia Sheinbaum
Nacional

Disminuye 25.8% el Homicidio Doloso en Ocho Meses; se Registran 22 Homicidios Diarios Menos: Presidenta Claudia Sheinbaum

Por Redacción
12 de junio de 2025
Sheinbaum le expresó a Landau su rechazo a redadas migratorias en EE.UU.
Nacional

Sheinbaum le expresó a Landau su rechazo a redadas migratorias en EE.UU.

Por Redacción
12 de junio de 2025
Next Post
Con cambios, Senado aprueba reforma a diversos ordenamientos en materia electoral

Con cambios, Senado aprueba reforma a diversos ordenamientos en materia electoral

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14