Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Pa' Abrir Boca

Satélite ruso muestra el antes y después del puerto de Beirut

Redacción Por Redacción
6 de agosto de 2020
En Pa' Abrir Boca, Portada 2
196
Compartido
2.8k
Visto
Share on FacebookShare on Twitter

México, 6 de agosto de 2020 (NACIÓN 14).- La agencia espacial rusa Roscosmos publicó dos impactantes imágenes satelitales que capturaron la destrucción que dejó la explosión en el puerto de Beirut, Líbano.

Las fotos que fueron tomadas a solicitud del Ministerio de Emergencias de Rusia, muestran la destrucción que dejaron las explosiones que, hasta el momento, el Gobierno libanés asegura fueron provocadas por un incendio en un depósito donde había abandonadas más de 2.700 toneladas de nitrato de amonio.

Hasta el momento, la tragedia ha dejado más de 135 muertos y unos cinco mil heridos. Asimismo, 300 mil personas se quedaron sin hogar por los daños que las viviendas sufrieron.

La primera imagen tomada por el satélite ruso “Kanopus-V” el 4 de noviembre de 2019, muestra grandes almacenes situados en el frente marítimo de Beirut.

Mientras que en una segunda imagen fechada el 5 de agosto de 2020, un día después de la tragedia, se observa una gran cantidad de edificios que fueron destruidos por la onda expansiva.

Imágenes tomadas e 4 de noviembre de 2019 y el 5 de agosto de 2020

En otra imagen publicada, pero ahora del 6 de agosto se observa una zona de guerra y los escombros en la capital.

Imagen tomada el 6 de agosto

De acuerdo con la agencia espacial, las imágenes fueron enviadas a la Carta Internacional sobre el Espacio y los Grandes Desastres (CHARTER), la cual opera desde noviembre del año 2000.

La CHARTER proporciona imágenes satelitales elaboradas a los países que lo soliciten, para ayudar a las autoridades de gestión de desastres en la fase de respuesta.

Agencias Espaciales que integran la Carta Internacional:

  • Agencia Espacial Europea (ESA)
  • Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES)
  • Agencia Espacial Canadiense (CSA)
  • Organización para la Investigación Espacial de la India (ISRO)
  • National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA)
  • Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE)
  • Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial (JAXA)
  • Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS)
  • DMC International Imaging (DMCii) / UK Space Agency (UK)
  • Administración Nacional China del Espacio (CNSA)
  • Centro Aeroespacial de Alemania (DLR)
  • Instituto Coreano de Investigación Aeroespacial (KARI)
  • Instituto Nacional de Investigación del Espacio (INPE)
  • Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (EUMETSAT)
  • Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos)
  • Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE)
Compartido78Tweet49
Previous Post

Se cumple un año de su regreso al América

Next Post

Alfaro compra y reparte 377 automóviles de lujo a dependencias, en año de pandemia

Redacción

Redacción

Te Puede Interesar

MUERE CHESLIE KRYST, MISS USA 2019, AL ARROJARSE DESDE UN EDIFICIO EN NUEVA YORK
Internacional

MUERE CHESLIE KRYST, MISS USA 2019, AL ARROJARSE DESDE UN EDIFICIO EN NUEVA YORK

Por Redacción
31 de enero de 2022
Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular
Nación

Movimiento ciudadano “Ruta Cinco” convoca a los mexicanos a participar en la consulta popular

Por Nacion14
24 de junio de 2021
Next Post
Alfaro compra y reparte 377 automóviles de lujo a dependencias, en año de pandemia

Alfaro compra y reparte 377 automóviles de lujo a dependencias, en año de pandemia

No Result
View All Result
Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14