Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete
No Result
View All Result
Nacion 14
No Result
View All Result
Home Nación

¿Sabes cómo proteger animales en caso de desastres naturales?

by Redacción
27 de octubre de 2019
in Nación, Portada 2
0
¿Sabes cómo proteger animales en caso de desastres naturales?
196
SHARES
2.8k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México, 27 de octubre (NACIÓN 14).- Como parte del esfuerzo y colaboración entre instituciones y organismos para ofrecer herramientas y orientación a la población para ayudar a los animales en algún desastre de origen natural, Humane Society International México en conjunto con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), la Coordinación Nacional de Protección Civil, la UNAM y la Agencia de Atención Animal (AGATAN), llevó a cabo el curso internacional “La Protección Animal en la Reducción del Riesgo de Desastres”.

La Dra. Claudia Edwards, Directora de Programas de HSI México, indicó que “estamos muy contentos de poder trabajar con estos organismos e instituciones porque sumamos esfuerzos para brindar los conocimientos necesarios, para una correcta atención ante alguna situación de desastre que involucre animales”.

Durante el curso celebrado en las instalaciones de Cenapred, se habló sobre el plan familiar y qué hacer en casos de sismos, huracanes, inundaciones y explosiones volcánicas. También lo que se requiere para activar un albergue temporal, cómo hacer más resilientes a los animales, tips de primeros auxilios y salud pública, entre otros temas.

Con la participación de casi 200 personas, se realizaron dos simulacros. El primero se hizo sin preparación con un tiempo de dos minutos; y el otro después de haber recibido la información necesaria, con un tiempo de 46 segundos, lo que demostró que hubo una mejor respuesta.

Por ejemplo, explicó que es recomendable que las mascotas cuenten con una placa de identificación con el nombre del animal, dirección y teléfonos de contacto. En caso de no tener uno a la mano al momento del desastre natural aconseja pegarle cinta adhesiva con la información.

Asimismo, explicó que es mejor dejarlos sueltos que amarrados, ya que en caso de que no puedas llevarlos contigo ellos tienen más probabilidades de sobrevivir si pueden escapar, nadar o buscar otro lugar para resguardarse.

Al momento de enterarse que se aproxima un huracán, se deben preparar una mochila de emergencia con alimento y agua para dos semanas, correa y collar, artículos de aseo como bolsas para excretas o arena para gatos, toallas húmedas y periódico, además toallas y cobijas, juguetes o artículos que los hagan sentir seguros, carnet de vacunación y fotografías de él. En caso de requerir medicamentos también empacar para estar listos ante una emergencia.

Detalló que en el 2005 en el huracán Katrina en Nueva Orleans, 250,000 animales de compañía fueron abandonados, algunos porque sus propietarios pensaron que serían capaces de volver muy pronto, otros al no tener otra opción, ya que los equipos de evacuación no aceptaban animales y algunos decidieron no evacuar para no abandonarlos y muchos de ellos murieron junto con sus animales (44% del total que se negaron a salir de sus casas).

De esta manera, en el curso también se explicó que tener un plan de preparación y contingencia disminuye el estrés y ayuda a pensar más claramente ante una situación difícil.

Por lo que aconsejó, realizar simulacros con los animales, como ubicar refugios temporales, identificar los riesgos que se pueden presentar como inundaciones, sismos, incendios, para que al momento de desalojar no se retrasen en la evacuación por sacar a sus animales.

Practicar colocarle rápidamente la correa a su perro, tener a la mano transportadoras y entrenar a sus gatos o cualquier animal a guardarse en ella al darle la indicación son ejercicios que serán útiles al momento de enfrentar un desastre natural. Es preferible premiarlos con galletas para que obedezcan rápido.

Se contempló en ellos a los animales de compañía y estuvieron presentes también usuarios de perro guía y de soporte emocional, quienes ayudaron a tener más conciencia sobre las personas con discapacidad y sus perros; además, indicaron que se sintieron con mayor seguridad al final del segundo simulacro.

Saraí Cruz representante del Cenapred, señaló que “fue grato contar con la colaboración y asistencia de autoridades y cuerpos de protección civil de Nuevo León, Quintana Roo, Durango, Puebla y Tlaxcala; así como poder realizar conexión remota con las unidades de protección civil del interior del país. Esto es sin duda un gran avance para la inclusión de los animales en los programas de protección civil.”

También se contó con la presencia de representantes de la International Fund for Animal Welfare (IFAW), Primeros Auxilios para Mascotas, , la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, Ceva México y Mars México a través de su programa Ciudad para las Mascotas.

La información compartida durante el curso se encuentra en el siguiente link: https://www.gob.mx/cenapred/documentos/curso-internacional-la-proteccion-animal-en-la-reduccion-del-riesgo-de-desastres?idiom=es

Redacción
Previous Post

Confirma Trump muerte del líder del Estado Islámico

Next Post

Atlético de San Luis le da las gracias a Matosas

Redacción

Related Posts

Ricardo Monreal adelanta que retomarán el diálogo para desahogar nombramientos del INAI
Nación

Ricardo Monreal adelanta que retomarán el diálogo para desahogar nombramientos del INAI

by Redacción
24 de marzo de 2023
Aprobación de reformas en materia de pensiones alimenticias es un hecho inédito: Ricardo Monreal
Nación

Aprobación de reformas en materia de pensiones alimenticias es un hecho inédito: Ricardo Monreal

by Redacción
24 de marzo de 2023
Persecución del Edomex a la CDMX deja 3 policías muertos; hay 7 detenidos
Nación

Persecución del Edomex a la CDMX deja 3 policías muertos; hay 7 detenidos

by Redacción
17 de marzo de 2023
MONREAL Y DANTE ASEGURAN LUCHAR CONTRA INJUSTICIAS Y ARBITRARIEDADES EN VERACRUZ
Nación

MONREAL Y DANTE ASEGURAN LUCHAR CONTRA INJUSTICIAS Y ARBITRARIEDADES EN VERACRUZ

by Redacción
14 de marzo de 2023
Rubén Rocha afirma que Ricardo Monreal es su amigo y aspirante legítimo en la sucesión presidencial
Nación

Rubén Rocha afirma que Ricardo Monreal es su amigo y aspirante legítimo en la sucesión presidencial

by Redacción
4 de febrero de 2023
Next Post
Atlético de San Luis le da las gracias a Matosas

Atlético de San Luis le da las gracias a Matosas

Nacion 14

© 2019 Nación14

No Result
View All Result
  • De Primera
  • De Sur a Norte
  • Nación
  • Nación Capital
  • El Billete

© 2019 Nación14